Búsqueda

  • Energía El precio de la luz pulverizará mañana su máximo anual en el tercer día de guerra en Ucrania El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 261,11 euros el megavatio hora (MWh) en el tercer día de guerra en Ucrania, con lo que registrará su máximo de 2022 al superar los 244,67 euros que se alcanzaron el pasado 17 de enero, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Ecología Organizaciones ecologistas piden a Europa calefacción asequible y renovable para todas las personas Organizaciones ecologistas de toda Europa pidieron este viernes a la Unión Europea que proporcione una calefacción limpia y renovable para todas las personas, con el fin de hacer frente a la crisis climática y evitar una futura crisis de precios de la energía, “teniendo en cuenta los beneficios de las empresas energéticas” Noticia pública
  • Guerra en Ucrania Calviño pide a la UE medidas de apoyo a los sectores estratégicos en la crisis, “sobre todo el agroalimentario” La vicepresidenta primera del Gobierno, Nadia Calviño, dijo este viernes que España propondrá a la UE la adopción de medidas para “asegurarnos de que las sanciones a Rusia o las medidas de respuesta ante la agresión no tienen un impacto negativo en la economía europea”, especialmente para apoyar a los sectores más afectados por la crisis Noticia pública
  • Energía La luz alcanza su segundo máximo anual tras el estallido de la guerra en Ucrania El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa hoy en 240,13 euros el megavatio hora (MWh) tras el estallido de la guerra en Ucrania, lo que supondrá una subida del 16,79% respecto a los 205,6 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Finanzas sostenibles Los 10 mayores bancos del mundo se abren a no financiar combustibles fósiles Los 10 principales bancos del mundo tienen compromisos claros mínimos para no financiar combustibles fósiles, según un estudio revisado por pares dirigido por la Universidad de Gotemburgo (Suecia) Noticia pública
  • Energía La Planificación Eléctrica en el horizonte 2026 contempla una inversión de 6.964 millones La secretaria de Estado de Energía, Sara Aagesen, presentó este jueves la Planificación Eléctrica para el horizonte 2026, que contempla una inversión total de 6.964 millones de euros Noticia pública
  • Energía La luz alcanzará mañana su segundo máximo anual tras el estallido de la guerra en Ucrania El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana viernes en 240,13 euros el megavatio hora (MWh) tras el estallido de la guerra en Ucrania, lo que supondrá una subida del 16,79% respecto a los 205,6 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Endesa suministrará energía 100% renovable a Parkia Endesa y Parkia han ampliado su colaboración con la inclusión de energía 100% renovable en su acuerdo sobre suministro de electricidad firmado hace dos años. Así, todas las sociedades de Parkia, que cuenta con 70 aparcamientos públicos distribuidos por toda España, han empezado ya a disfrutar de energía verde Noticia pública
  • Vivienda La Plataforma del Tercer Sector plantea al Gobierno sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda El presidente de la Plataforma del Tercer Sector (PTS), Luciano Poyato, presentó este miércoles al secretario general de Agenda Urbana y Vivienda, David Lucas, sus propuestas para mejorar la Ley de Vivienda, con el objetivo de que la norma “consiga garantizar y promover, de forma real y efectiva, el derecho a una vivienda digna y ponga fin a las situaciones de exclusión residencial y vulneraciones de este derecho” Noticia pública
  • Sesión de control Arrimadas pide a Sánchez que no suba impuestos a los “superpagadores” y “grandes olvidados” La presidenta de Ciudadanos, Inés Arrimadas, pidió este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que no suba los impuestos a los ciudadanos que cobran más que el salario mínimo pero tampoco un gran sueldo, a quienes llamó los “superpagadores” y, por superar el umbral de renta que da acceso a las ayudas, “los grandes olvidados” Noticia pública
  • Energía El precio de la luz sube un 9%, hasta los 195,86 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este miércoles en 195,86 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 8,97% respecto a los 179,74 euros de ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía Ampliación Endesa ganó 1.435 millones en 2021, un 3% más Endesa registró un beneficio neto de 1.435 millones de euros en el año 2021, lo que supone una mejora del 3% con respecto a los 1.394 millones del año anterior Noticia pública
  • Madrid La Comunidad de Madrid trató 420.000 toneladas de lodo en 2021 procedentes de la depuración de las aguas residuales La Comunidad de Madrid trató 420.000 toneladas de lodo en 2021 procedentes de la depuración de aguas sucias que realiza Canal de Isabel II, explicó este martes la consejera de Medio Ambiente, Vivienda y Agricultura, Paloma Martín, durante su visita a la planta de tratamiento de este residuo que la empresa pública tiene en Loeches Noticia pública
  • Energía Las comercializadoras de luz podrán fraccionar el pago de las facturas de peajes y cargos cuando hayan sufrido retrasos por parte de las distribuidoras La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha aprobado que las comercializadoras de electricidad dispongan de la posibilidad de negociar un aplazamiento de pago de facturas de peajes y cargos a las distribuidoras, teniendo en cuenta que durante los meses que ha tenido lugar el retraso de facturación habrían abonado la energía en mercado por adelantado sin posibilidad de poder facturar a sus clientes Noticia pública
  • Energía El precio de la luz subirá mañana un 9%, hasta los 195,86 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana miércoles en 195,86 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una subida del 8,97% respecto a los 179,74 euros de este martes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz se abarata un 2% El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 179,74 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un abaratamiento del 2% con respecto a los 183,32 euros de ayer, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Industria La industria siderúrgica aumentó su producción un 27% en 2021 y recuperó niveles prepandemia La industria siderúrgica española produjo en 2021 14,2 millones de toneladas de acero, lo que supone un 27% más que el año anterior y un 4,4% más que en 2019, antes de la pandemia, según datos publicados este lunes por la patronal del sector, Unesid Noticia pública
  • Energía La luz se abarata este martes un 2% El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este martes en 179,74 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un abaratamiento del 2% con respecto a los 183,32 euros de este lunes, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Consumo Los servicios financieros fueron el sector más reclamado por los usuarios de OCU en 2021, con casi 42.700 consultas y quejas Los servicios financieros fueron el sector más reclamado por los consumidores que se pusieron en contacto con la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) durante el año 2021, ejercicio en el que de las 253.390 consultas y reclamaciones atendidas por la entidad 42.681 correspondieron a este sector, casi el 17% del total y un 3% más que en 2020. No obstante, el ámbito en el que más crecieron las quejas fue en el de suministros, con 20.300, casi el doble que en el año anterior Noticia pública
  • Energía Bruselas analizará en abril nuevas medidas para contener el alto precio de la luz, incluso revisar el sistema de formación de los precios La comisaria europea de Energía, Kadri Simson, aseguró este lunes en el Foro de la Nueva Economía que Bruselas “tiene la mente abierta” para buscar con España soluciones al alto precio de la electricidad, entre las que se incluye una posible revisión del sistema marginalista de formación de los precios Noticia pública
  • Energía España es el cuarto país de la UE que menos ha reducido su dependencia de energía fósil desde 1990 España se ha convertido en el cuarto país de la UE que menos ha reducido su dependencia energética de los combustibles fósiles y el que más tarde ha alcanzado su máximo nacional en las tres últimas décadas Noticia pública
  • Energía La luz se encarece hoy un 18% y supera los 160 euros el megavatio hora El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se sitúa este domingo en 162,64 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 18,06% con respecto a los 137,76 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía La luz se encarece este domingo un 18% y supera los 160 euros el megavatio hora El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este domingo en 162,64 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone un encarecimiento del 18,06% con respecto a los 137,76 euros de este sábado, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia Noticia pública
  • Energía El precio de la luz baja hoy un 25,2%, hasta los 137,76 euros, y registra la cota más baja desde principios de enero El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará este sábado en 137,76 euros el megavatio hora (MWh), lo que supone una bajada del 25,2% respecto a los 184,26 euros del día anterior, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, que indican que se trata del valor más bajo desde el 9 de enero, cuando se situó en 119,83 euros Noticia pública
  • Energía El precio de la luz bajará mañana un 25,2%, hasta los 137,76 euros El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista se situará mañana sábado en 137,76 euros el megavatio hora (MWh), lo que supondrá una bajada del 25,2% respecto a los 184,26 euros de este jueves, según los últimos datos del Operador del Mercado Ibérico de la Electricidad (OMIE) recogidos por Servimedia, que indican que se trata del valor más bajo desde el 9 de enero, cuando se situó en 119,83 euros Noticia pública