MigracionesLos obispos esperan que las administraciones lleguen a "la solidaridad interterritorial" y la acogida "integral" de las personas migrantesLa Subcomisión para las Migraciones y la Movilidad Humana de la Conferencia Episcopal Española (CEE) se sumó este lunes a la nota de los obispos canarios con la esperanza de que "el diálogo y las iniciativas entre las diferentes administraciones públicas competentes, converjan en materializar la urgente solidaridad interterritorial acompañada de un modelo de acogida integral destinado a capacitar y favorecer la integración social" de las personas migrantes que llegan a las islas
MadridEl Ayuntamiento de Alcorcón aprueba la OEP correspondiente a 2024 con 158 plazasLa Junta de Gobierno Local ha aprobado la Oferta de Empleo Público (OEP) correspondiente a 2024 con 158 plazas, de las cuales 79 plazas son de turno libre y 79 de promoción interna. De todas ellas, 12 plazas quedan reservadas para el turno de discapacidad, cumpliendo "ampliamente" la normativa vigente
ConstruccionesEl BOE publica la licitación la redacción del proyecto para las obras de la nueva sede del Centro Oceanográfico de Baleares del IEO-CSICEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este lunes el anuncio de licitación del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (Miciu) por el que se destinan 300.260 euros para la redacción de proyecto básico y de ejecución para construir un nuevo edificio en el muelle viejo del Puerto de Palma, para el Centro Oceanográfico de Baleares del Instituto Español de Oceanografía (IEO) del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
PalestinaBustinduy participa este lunes en un conversatorio sobre Palestina y Agenda 2030 en Casa ÁrabeEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participa este lunes en el conversatorio ‘Palestina: paz y seguridad para garantizar los derechos humanos y el cumplimiento de la Agenda 2030’, que su departamento organiza en la sede de Casa Árabe a partir de las 11.00 horas
PalestinaBustinduy participa este lunes en un conversatorio sobre Palestina y Agenda 2030 en Casa ÁrabeEl ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, participa este lunes en el conversatorio ‘Palestina: paz y seguridad para garantizar los derechos humanos y el cumplimiento de la Agenda 2030’, que su departamento organiza en la sede de Casa Árabe a partir de las 11.00 horas
DrogasUn ciego enseña con su guitarra a jóvenes drogadictos que "se puede salir de esos mundos oscuros"Mariano Fresnillo se quedó ciego con 18 años, pero lleva años colaborando en acciones de la Iglesia para ayudar a colectivos vulnerables como las personas que han caído en las drogas. Con su guitarra, además de nociones musicales, enseña a jóvenes drogadictos de barrios pobres de Madrid que "se puede salir de esos mundos oscuros"
Inclusión tecnológica“Las personas con discapacidad también podemos ser empresarios”Adrián y Andrea son un matrimonio costarricense con discapacidad visual que demuestra al mundo empresarial que es posible derribar los prejuicios entorno a la discapacidad. Son el claro ejemplo de que las personas de este colectivo tienen mucho talento que aportar a la sociedad y que muchas veces es desaprovechado por desconocimiento
Trata de personasLa Guardia Civil y Diaconía España ponen en marcha una campaña contra la trata de personas en pisos particularesLa Guardia Civil y Diaconía presentaron este viernes la campaña ‘Y tú, ¿a quién llamarías?’, cuyo objetivo de prevenir y sensibilizar sobre la trata de seres humanos con fines de explotación sexual de mujeres, así como detectar pisos particulares en los que las víctimas son explotadas sexualmente de manera clandestina, un fenómeno que aumentó a partir de la pandemia
LgtbiAna Redondo acusa al PP de permitir que Vox provoque una “regresión” de los derechos del colectivo LgtbiLa ministra de Igualdad, Ana Redondo, acusó este viernes al PP de “blanquear” a Vox hasta el punto de que la influencia de la extrema derecha en los territorios y municipios donde cogobiernan ha originado una “regresión de derechos que creíamos absolutamente conquistados”, lo que se traduce en la lesión a las libertades del colectivo Lgtbi y la “conculcación” de sus símbolos