XV LegislaturaEl Congreso de los Diputados tiene menos mujeres y más edad en la XV LegislaturaEl nuevo Congreso de los Diputados surgido de las elecciones generales del 23 de julio está más envejecido y cuenta con menos mujeres. Si la franja de edad predominante en la anterior Legislatura era la comprendida entre los 41 y los 50 años, ahora la mayoría se sitúa entre los 51 y los 60. Además, habrá 153 mujeres en el Hemiciclo, una menos que hasta ahora
XV LegislaturaEl Congreso de los Diputados tendrá menos mujeres y más edad en la XV LegislaturaEl nuevo Congreso de los Diputados surgido de las elecciones generales del 23 de julio será más envejecido y contará con menos mujeres. Si la franja de edad predominante en la anterior Legislatura era la comprendida entre los 41 y los 50 años, ahora la mayoría se sitúa entre los 51 y los 60. Además, habrá 153 mujeres en el Hemiciclo, una menos que hasta ahora
Elecciones 23-JVox cambia ocho cabezas de lista en las primeras candidaturas anunciadas para el 23-JVox anunció este viernes algunas de sus candidaturas al Congreso de los Diputados de cara a las elecciones generales que se celebrarán el próximo 23 de julio, en las cuales introduce cambios en ocho cabezas de lista de las diferentes provincias respecto a los presentados en los comicios de noviembre de 2019
Elecciones 28-MEl PP refuerza su mayoría en Murcia con el 3,28% del voto escrutadoEl PP refuerza su mayoría en la Región de Murcia con el 3,28% del voto escrutado, al obtener el 41,02% de los votos y 20 escaños, cuatro más que en 2019, mientras el PSOE pierde cuatro diputados y baja a 13, con el 27,61% de los votos
PensionesEl Congreso convalida la reforma de las pensiones con PP y Ciudadanos en contraEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este jueves el segundo paquete de medidas del Gobierno en materia de pensiones --que cuenta con el beneplácito de la Comisión Europea y los sindicatos, pero no con el visto bueno de la patronal-- pese al voto en contra de PP y Ciudadanos
CulturaDíaz destaca que las medidas de protección a los artistas acaban con una “discriminación histórica”La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, subrayó este martes que las medidas impulsadas por el Gobierno para mejorar la protección social de los artistas permiten poner fin a “una discriminación histórica”, a “una zona de sombra intolerable” que alejaba a este colectivo de “la protección y el reconocimiento de sus derechos debidos”
LaboralEl Congreso vota hoy la reforma de los incentivos al empleo que mantiene el esquema vigente para la discapacidadEl Pleno del Congreso de los Diputados debatirá y votará este martes el real decreto que modifica el sistema de incentivos al empleo, aunque mantiene el esquema vigente para las personas con discapacidad tras un acuerdo entre el Ministerio de Trabajo y Economía Social y el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
CulturaEl Gobierno aprueba una prestación específica por desempleo adaptada a los trabajadores de la culturaEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto-ley por el que se crea de una prestación específica por desempleo adaptada a la precariedad que sufren los trabajadores del mundo de la cultura y cuya percepción será compatible con la recepción de derechos de imagen y de la propiedad intelectual
TribunalesEl Constitucional debe decidir hoy si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse este lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP
TribunalesEl Pleno del TC debe decidir mañana si resuelve antes las recusaciones o la suspensión de la reforma del GobiernoEl Pleno del Tribunal Constitucional (TC) debe reunirse mañana lunes a las 10.30 horas para resolver una difícil papeleta: si recusa a dos de sus miembros con el mandato caducado como ha solicitado Unidas Podemos o si paraliza la modificación de la Ley Orgánica del Poder Judicial que cambia las reglas de elección de los nuevos miembros del tribunal de garantías, como reclama el PP
Código PenalEl PP reclama a la Mesa del Senado suspender la tramitación de la reforma del Código PenalEl Partido Popular reclamó este viernes a la Mesa del Senado suspender la tramitación de la reforma del Código Penal a través de una proposición de ley impulsada por el PSOE y Unidas Podemos que deroga el delito de sedición, modifica las penas de malversación y cambia la fórmula de elección de los magistrados del Tribunal Constitucional (TC)