LenguasSocios del Gobierno piden reformar el Reglamento del Senado para garantizar el uso de las lenguas oficialesERC, Junts, EH Bildu, PNV, BNG, Compromís, Geroa Bai y Eivissa y Formentera al Senado registraron este lunes una propuesta de reforma del Reglamento de la Cámara Alta con el objetivo de garantizar la utilización plena y normalizada del catalán, el occitano (aranés en el Vall d’Aran), el euskera y gallego en la actividad de esta Cámara
EducaciónAlegría presume de que en España "no existe ningún problema con el catalán, el euskera, el gallego o el castellano”La ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, presumió este miércoles en el Congreso de que “en este país no existe ningún problema con el catalán, el euskera, el gallego o el castellano”. “El problema que existe es la ignorancia que ustedes alimentan y el populismo barato que ustedes rezuman”, por lo que concluyó que España “necesita ser salvado” de VOX
MediosRTVE pondrá en marcha un canal temático dedicado a la cultura a final de añoEl presidente de RTVE, José Pablo López, anunció este jueves que próximamente presentará ante el Consejo de Administración de la Corporación una propuesta para la puesta en marcha a final de año de un nuevo canal dedicado a la cultura, cuya nomenclatura provisional es 'Canal Cultura'
LenguasEl Congreso permite registrar iniciativas exclusivamente en lenguas oficialesLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, informó hoy a las Portavocías de los grupos parlamentarios de que ya tienen a su disposición la posibilidad de presentar exclusivamente en cualquiera de las lenguas oficiales sus escritos en el registro de la Cámara Baja
ExterioresAlbares agradece a Francia su “comprensión hacia la identidad nacional plurilingüe española”El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, destacó este viernes las relaciones comerciales y culturales con Francia y agradeció el apoyo de París a que “el catalán, el euskera y el gallego pasen a ser lenguas oficiales en Europa”
CienciaLa iniciativa ‘Science-me a story’ utiliza la escritura creativa como herramienta para la divulgación científicaLa Sociedad de Investigadores Españoles en el Reino Unido (CERU), en colaboración con la Fundación Lilly y con el apoyo de Revista ‘Principia’, la Universidad de Liverpool y el Instituto Cervantes, lanzó la sexta edición de ‘Science-me a story’, su iniciativa internacional que utiliza la escritura creativa como herramienta de comunicación científica
CulturaUrtasun comparecerá el miércoles en el Senado para informar de su primer año al frente de CulturaEl ministro de Cultura, Ernest Urtasun, comparecerá este miércoles ante la comisión del ramo del Senado con el objetivo de informar sobre el balance de su gestión en su primer año al frente del Ministerio de Cultura en la línea de lo que ya hizo el pasado 14 de noviembre en el Congreso de los Diputados
Educación financieraEl Banco de España, la CNMV y Economía lanzan una nueva edición de ‘Finanzas para todos’El Plan de Educación Financiera, promovido por el Banco de España, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa ha lanzado la decimocuarta edición del ‘Programa Escolar de Educación Financiera - Finanzas para Todos’ y ha publicado además las bases del concurso escolar que lleva este mismo nombre
EuropaSémper acusa a Albares de “mentir” y dice que el rechazo al uso del catalán en la UE es ideológicamente “transversal”El portavoz nacional del PP, Borja Sémper, aseguró este lunes que el PP europeo no es el obstáculo que impide la oficialidad del catalán, el euskera y el gallego en la Unión Europea, y acusó al ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, de “mentir” porque “es el primero que sabe que las resistencias a lo que plantean no viene de un partido político concreto o de una orientación ideológica concreta”, sino que es una cuestión “transversal” debido a la “norma europea de funcionamiento de las instituciones europeas”
CulturaEl Congreso celebra el primer aniversario del uso de lenguas cooficiales en el HemicicloLa presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol, y el ministro de Cultura, Ernest Urtasun, celebraron este jueves en la sala Constitucional del Congreso de los Diputados el primer año de la aprobación del uso de lenguas cooficiales en el Hemiciclo y la instauración del sistema de traductores
CataluñaEl Gobierno pidió al Parlamento Europeo impulsar el catalán antes de aplazar la votación del techo de gastoEl ministro de Asuntos Exteriores, Cooperación y Unión Europea, José Manuel Albares, escribió una carta a la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, el pasado 18 de septiembre, hace una semana, pese a que fuentes cercanas al Ejecutivo de coalición señalen que se trata de “un gesto más” que “sirve” para “destensar” la negociación con Junts sobre la aprobación del techo de gasto
DeportesAntidopaje lanzará vídeos con consejos para los deportistas que irán a París 2024La Comisión Española para la Lucha Antidopaje en el Deporte (Celad) difundirá una nueva serie de vídeos con varios ‘tips’ o consejos dirigidos a deportistas para recordarles aspectos importantes a tener en cuenta para evitar violar las normas contra el dopaje con vistas a los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024
CulturaCultura aumenta las actividades del programa de encuentros literarios ‘Afinidades Electivas’El Ministerio de Cultura anunció este martes que la quinta edición del programa ‘Afinidades Electivas’, que tendrá lugar entre el 21 de junio y el 20 de octubre, ofrecerá un total de 86 actividades, 13 más que en 2023, en librerías independientes de toda España en las que participarán 172 creadores que escriben en castellano, euskera, gallego, valenciano, catalán, aragonés y bable
Elecciones europeasEl PP aspira a que el español tenga en Europa la misma consideración que el inglés o el francésLa cabeza de lista del Partido Popular al Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, aseguró este martes en el Fórum Europa que su formación reclamará en la nueva legislatura que el español sea “lengua de trabajo” de la Comisión Europea como ya lo son el inglés, el francés o el alemán
Elecciones europeasJunts solicita poder hacer el debate de las elecciones europeas en RTVE en catalánLliures x Europa Junts+ solicitó este lunes poder hacer el debate de las elecciones europeas en RTVE del próximo 6 de junio en catalán para poner en relieve la “diversidad lingüística y cultural del Estado” y garantizar que esta lengua tenga el “estatus que merece en la televisión pública estatal en condiciones de igualdad con el castellano”