SostenibilidadCorreos amplía su flota de reparto con 800 nuevas motos eléctricas cibersegurasCorreos informó este jueves de que está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras más, aumentando su parque de motos eléctricas que incluyen la solución de la ‘startup’ vizcaína NUUK Mobility Solutions (NMS), la primera firma de automoción del mundo en obtener el certificado de Ciberseguridad para Vehículos en uno de sus desarrollos, tras haber superado la auditoría de Aenor
MadridLa Comunidad de Madrid incorpora el sistema de telelectura en el 50% de los contadores de agua potableLa Comunidad de Madrid ha incorporado el sistema de telelectura en el 50% de los contadores de agua potable de la región, alcanzando este mes de agosto los 800.000 dispositivos conectados a esta tecnología avanzada, un paso más hacia el objetivo de integrar, antes de que finalice 2026, el 100% de los equipos de medida en este proyecto
EnergíaEl Gobierno destina 148,5 millones a 199 proyectos de almacenamiento de energía renovableEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico ha asignado 148,5 millones de euros del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a un total de 199 proyectos de implantación de renovables innovadoras como la agrivoltaica, fotovoltaica flotante, o integrada en infraestructuras, que incorporan almacenamiento en todos los casos
AutocuidadoLos farmacéuticos destacan el papel de la farmacia comunitaria en el autocuidado de la saludEl Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (Cgcof) destacó este jueves el papel estratégico de la farmacia comunitaria en el autocuidado de la salud, herramienta fundamental para fortalecer la eficiencia, la accesibilidad y la sostenibilidad de los sistemas sanitarios al permitir que la sociedad desarrolle un rol más activo en el mantenimiento de su propio bienestar
SanidadCardiólogos y médicos de Atención Primaria impulsan el proyecto ACTION para mejorar el abordaje de la ECVA y la hipercolesterolemia familiarLa Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), a través de su Grupo de Trabajo de Integración de Cardiología y Atención Primaria, con la colaboración de Novartis, han presentado ACTION, una iniciativa para mejorar el manejo y pronóstico de pacientes con enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ECVA) y/o hipercolesterolemia familiar (HF) en España con niveles de colesterol LDL superiores a 100 mg/dL
Vitamina DSanidad alerta de los riesgos de consumir vitamina D sin control médicoEl Ministerio de Sanidad alertó este miércoles a la ciudadanía y a los profesionales sanitarios sobre la importancia de un uso prudente y basado en la evidencia científica de la vitamina D, tanto en lo relativo a la solicitud de análisis diagnósticos como a la indicación de suplementación
Las RozasLas Rozas ahorra más de 50.000 euros al año gracias al aprovechamiento de aguas subterráneasLas Rozas ahorra más de 15.000 m3 de agua potable al año gracias al nuevo sistema de aprovechamiento de aguas subterráneas, una medida equivalente a más de seis piscinas olímpicas. Esta medida supondrá un ahorro estimado de 50.000 euros anuales en la factura del agua y un avance para la sostenibilidad medioambiental
SostenibilidadUría Menéndez crea ‘El Bosque Uría’ de la mano de IberdrolaUría Menéndez y Carbon2Nature, empresa del grupo Iberdrola, han anunciado este lunes la puesta en marcha de ‘El Bosque Uría’, un proyecto de impacto ambiental y social que consolida su compromiso con la sostenibilidad, la biodiversidad y la acción frente al cambio climático
EnergíaTransición Ecológica lanza un plan para sustituir los contadores analógicos de gas naturalEl Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (Miteco) inició este viernes el trámite de audiencia pública del Proyecto de Orden por la que se aprueba el plan de implantación de contadores inteligentes en la red de gas natural y sustitución de los contadores analógicos
MadridEl Ayuntamiento de Madrid cree que es "positivo" que la retirada de amianto en Doctor Esquerdo acabe "cuanto antes"La vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, Inma Sanz, aseguró este jueves que es "positivo" que los trabajos para la retirada de amianto en Doctor Esquerdo 138 terminen "cuanto antes", tras la decisión del Área de Obras y Equipamientos de continuar con los trabajos a pesar de las quejas vecinales y de la oposición de Más Madrid y el PSOE que han pedido un aplazamiento de los trabajos
Obesidad infantilLas tasas de obesidad infantil se estabilizan en EspañaLas tasas de obesidad infantil se estabilizan en España desde 2013, aunque se registró un incremento puntual durante los años de la pandemia de la covid-19, según los datos clínicos directos recogidos por profesionales de Atención Primaria y registrados en la Base de Datos Clínicos de Atención Primaria (Bdcap) y publicados en un informe del Ministerio de Sanidad
LogísticaCorreos incorpora más de 1.000 vehículos eléctricos a su flota en 2025Correos está ampliando su flota de vehículos eléctricos en 2025 con la incorporación de 800 motos ciberseguras Cargo Pro de NUUK, junto a 250 furgonetas Renault Kangoo E-Tech, consolidando así su apuesta por la movilidad sostenible para el reparto de última milla
MadridLa empresa de desamiantado aclara a los vecinos de doctor Esquerdo que no se dispersarán fibras de amiantoLa empresa encargada de realizar trabajos de retirada de amianto en Doctor Esquerdo 138 empezó a difundir este martes desde primera hora una carta entre las comunidades de vecinos para ofrecer información y tranquilizar sobre los trabajos que se están realizando en ese lugar, ya que señala que no generarán polvo ni dispersión de materiales tóxicos como las fibras de amianto
BancaBBVA canalizó el año pasado 27.000 millones de euros en el negocio sostenible de sus mercados emergentesBBVA anunció durante su presencia en la IV Conferencia Internacional sobre la Financiación al Desarrollo, organizada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) que se celebra desde este lunes en Sevilla, que el año pasado canalizó 27.000 millones de euros en el negocio sostenible y de financiación al desarrollo de sus mercados emergentes (México, América del Sur y Turquía), un 60% más que en el año anterior
EmpresasTÜV SÜD impulsa el debate sobre la sostenibilidad en el sector audiovisual junto a referentes de la industriaTÜV SÜD, Mrs. Greenfilm y el Clúster Audiovisual de Madrid han convocado la jornada ‘Un planeta de cine’, que ha reunido a referentes del sector audiovisuales, entre ellos, plataformas, productoras, entidades financieras y certificadoras, para reflexionar sobre el papel de la sostenibilidad en las producciones de cine y televisión
Cáncer pulmónLos daños en el ADN por contaminación atmosférica contribuye al cáncer de pulmón en no fumadoresCientíficos del Grupo de Genómica Digital del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), de la Universidad de California en San Diego y del Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, comprobaron que los daños en el ADN derivados de la contaminación atmosférica podrían contribuir al cáncer de pulmón en personas no fumadoras
Salud y medio ambienteLa ola de calor dispara el ‘ozono malo’ en Andalucía, Cataluña y MadridLa primera ola de calor del verano en España ha contribuido a que en Andalucía, Cataluña y la Comunidad de Madrid hayan aumentado los niveles de ozono troposférico (O3), denominado ‘ozono malo’ en contraste con el que se sitúa en las altas capas de la atmósfera y protege de las radiaciones ultravioleta, según aseguró este viernes Ecologistas en Acción
ClimaEl Mediterráneo y el Cantábrico marcan récords históricos de calor en junioLa temperatura del agua de los mares Cantábrico y Mediterráneo alcanzaron nuevos récords el pasado junio al superar los valores máximos registrados en las series históricas para este mes, según las mediciones realizadas por las redes de boyas de Puertos del Estado, organismo perteneciente al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana
CienciaLa Casa de la Ciencia de Sevilla inaugura ‘El Perú en la Antártida’La Casa de la Ciencia de Sevilla, centro divulgativo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), inaugura este martes la exposición ‘El Perú en la Antártida’, un testimonio visual del compromiso de España con la ciencia, la protección ambiental y la cooperación internacional