TribunalesLa Fiscalía Anticorrupción pide 24 años de cárcel para Ábalos y 19,5 para Koldo por la trama de las mascarillasLa Fiscalía Anticorrupción solicita una condena de 24 años de cárcel para el exministro de Transportes José Luis Ábalos por seis delitos de corrupción en relación a la presunta obtención de comisiones ilegales en la adjudicación irregular de contratos de mascarillas en pandemia. Para su exasesor, Koldo García, solicita una pena de 19,5 años de cárcel
EnergíaLa CNMC prorroga los cambios de los procedimientos de operación del sistema eléctrico aprobados en octubreLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha prorrogado las modificaciones de procedimiento en la gestión del sistema eléctrico aprobadas en octubre para limitar la aparición de variaciones bruscas de tensión, mientras continúan los trabajos para diseñar un nuevo servicio de control de tensión en el que participen las plantas renovables
SondeoAmpliaciónEl CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 puntos su ventaja sobre el PPEl PSOE sigue como el partido más votado con un 32,6% de estimación de voto, aunque baja 2,2 puntos respecto a octubre. El PP sube moderadamente, obteniendo un 22,4%, aumentando 2,6 puntos en el mismo periodo y acortando la diferencia a 10,2 puntos, ya que en el mes anterior era de 15 puntos
InfanciaSave the Childen y representantes políticos piden que las leyes hablen de "abuso sexual" y no de "pornografía infantil"Save the Children impulsó este miércoles un acto simbólico frente al Congreso de los Diputados, junto la mayoría de las fuerzas políticas, para escenificar su apoyo a eliminar el término “pornografía infantil” y sustituirlo por “material de abuso sexual de menores” en la normativa española. La ONG espera que esta modificación se haga efectiva para que ayude a reforzar la protección de la infancia, en línea con las directrices internacionales
SondeoAvanceEl CIS asegura que el PSOE sigue en cabeza pero reduce a 10,2 su ventaja sobre el PPEl PSOE sigue como el partido más votado con un 32,6% de estimación de voto, aunque baja 2,2 puntos respecto a octubre. El PP sube moderadamente, obteniendo un 22,4%, aumentando 2,6 puntos en el mismo periodo y acortando la diferencia a 10,2 puntos, ya que en el mes anterior era de 15 puntos
ValenciaAmpliaciónPérez Llorca formaliza su candidatura a presidir la Generalitat sin un pacto cerrado con VoxEl secretario general del PP de la Comunidad Valenciana, Francisco Pérez Llorca, presentó este miércoles su candidatura a presidir la Generalitat en sustitución de Carlos Mazón sin tener aún suscrito un pacto de gobierno con Vox, pero afirmó que no tiene “ninguna duda” de que cerrará el acuerdo en los próximos días y será investido
LenguasSiete formaciones presentan en el Congreso una iniciativa para garantizar “el plurilingüismo real en el Estado”ERC, EH Bildu, PNV, BNG, los Comuns, Compromís y Més per Mallorca presentaron este miércoles en el Congreso una proposición de ley para garantizar “el plurilingüismo real en el Estado”, una reforma “ambiciosa” que busca “corregir el desequilibrio histórico que ha situado el castellano en una situación de privilegio en el funcionamiento real de las instituciones del Estado”
BancaEspaña es referente europeo en pagos instantáneos, según un estudio de Indra y AfiEspaña está a la vanguardia de Europa en el pago digital por sus elevados niveles de inmediatez e interoperabilidad, según un informe que han elaborado Nuek, compañía de Minsait (Indra Group) especializada en infraestructuras de pagos, y Analistas Financieros Internacionales (Afi)
AccesibilidadCocemfe impulsa junto a TMB la actualización del Reglamento ONU que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundoUna alianza liderada por Transports Metropolitans de Barcelona, que inició el proceso en España implicando a Cocemfe y después logró involucrar a operadores, fabricantes, expertos y administraciones públicas de varios países europeos, así como a la Asociación Internacional de Transporte Público y al Ministerio de Industria y Turismo del Gobierno de España, logró impulsar la actualización del Reglamento de Naciones Unidas que mejorará la accesibilidad de los autobuses en todo el mundo
SaneamientoUnos 3.400 millones de personas viven sin inodoro en casaAlrededor de 3.400 millones de personas en el planeta -casi la mitad de la población mundial- no disponen de retretes en sus viviendas y viven sin acceso a un aseo seguro, mientras que 354 millones practican la defecación al aire libre
Episodio invernalLa Aemet avisa de nevadas en carreteras “importantes” del norte mañana y el juevesEl episodio invernal iniciado este miércoles por una masa de aire ártico perdurará hasta el próximo sábado y se esperan nevadas en carreteras “importantes” del norte peninsular, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), así como heladas nocturnas en gran parte del interior y temperaturas diurnas más propias de los días más fríos del invierno que del segundo mes del otoño
TribunalesAmpliaciónEl juez deja en libertad a Santos Cerdán porque ya no hay riesgo de destrucción de pruebasEl magistrado de la Sala Penal del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente decretó este miércoles la libertad provisional del exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, al considerar seriamente mitigado el riesgo de destrucción de pruebas que fundamentó la orden de prisión sin fianza que dictó contra él el pasado 30 de junio
Guardia CivilDesarticulada en Sevilla una de las bandas de aluniceros más activa del sur de EspañaLa Guardia Civil y Policía Nacional, en una operación conjunta, han desmantelado en la provincia de Sevilla a una de las bandas de aluniceros más activas de Andalucía Occidental, relacionada con más de 25 robos, cometidos en menos de tres meses, en las provincias de Sevilla, Cádiz, Córdoba, Huelva y Badajoz
CongresoEl Gobierno acusa al PP de “mentir a los españoles” sobre la Ley de AmnistíaEl ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, aseguró este miércoles que desde el PP “han estado mintiendo a los españoles desde que está en vigor la Ley Amnistía”. Una norma que insistió en defender recordando que “ya son cuatro instituciones, tres internacionales y una nacional, que han dicho que es conforme a derecho europeo y conforme a la Constitución”
CorrupciónEl PP acusa al PSOE de "robar a manos llenas" y Bolaños responde con las detenciones en AlmeríaLos diputados del PP atacaron duramente este miércoles en el Congreso al Ejecutivo por el último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil, asegurando que son “el Gobierno de la corrupción” y acusándoles de "robar a manos llenas". Unos ataques ante los que los socialistas se defendieron haciendo referencia a la detención el martes de varios altos cargos populares de Almería
Caso CerdánAmpliaciónSánchez promete "tolerancia cero" con la corrupción y Feijóo le responsabiliza de las mordidas del 2%El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, acusó este miércoles al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de impulsar la moción de censura contra Mariano Rajoy en 2018 para facilitar “la corrupción de su cuadrilla” y le responsabilizó de las mordidas del 2% que la trama liderada por Santos Cerdán, exsecretario de Organización del PSOE, presuntamente recibió a cambio de amañar adjudicaciones en favor de Acciona. Sánchez, por su parte, insistió en que actuará con “tolerancia cero” y recriminó al PP la “privatización” de los servicios públicos, que “otro tipo de corrupción”
Día Mundial SaneamientoEl saneamiento del agua es un "pilar clave" para la salud de las personasLa falta de saneamiento adecuado conduce a la contaminación ambiental por aguas residuales, una amenaza grave para casi la mitad de la población mundial, que carece de acceso a estos servicios básicos. Por eso, el crecimiento demográfico, la urbanización acelerada y la necesidad de infraestructuras más resilientes ante el cambio climático son desafíos globales que subrayan la importancia del Día Mundial del Saneamiento, que se celebra este miércoles 19 de noviembre