Búsqueda

  • Salud Los reumatólogos recomiendan el ejercicio físico a pacientes con esclerodermia La Sociedad Española de Reumatología (SER) recomendó este miércoles la realización de ejercicio físico en la rehabilitación de pacientes con esclerodermia, especialmente ejercicios orofaciales de estiramiento y de fortalecimiento muscular, ya que “proporciona una mejoría funcional” Noticia pública
  • Medio ambiente y rural Los ecologistas celebran que Gobierno y comunidades hayan aprobado la estrategia del lobo Las entidades ambientales Ecologistas en Acción y WWF España celebraron este jueves que la Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de diálogo institucional entre el Gobierno español y las comunidades y ciudades autónomas en esa materia, haya aprobado la ‘Estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo (‘Canis lupus’) y su conservación’ Noticia pública
  • Medio ambiente El Gobierno aprobará próximamente los requisitos básicos para extinguir incendios forestales El Consejo de Ministros aprobará próximamente un real decreto de requisitos básicos en la operativa de extinción de incendios forestales Noticia pública
  • Medio ambiente Gobierno y comunidades dan luz verde a la estrategia de conservación del lobo La Conferencia Sectorial de Medio Ambiente, principal órgano de diálogo institucional entre el Gobierno español y las comunidades y ciudades autónomas en esa materia, aprobó este jueves la ‘Estrategia para la convivencia de las actividades del medio rural con el lobo (‘Canis lupus’) y su conservación’ Noticia pública
  • Investigación El CSIC identifica un nuevo marcador para el seguimiento del lupus, útil para identificar pacientes enfermos y presintomáticos Un equipo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha identificado un nuevo biomarcador para el seguimiento del lupus, una enfermedad autoinmune, que podría resultar útil para la identificación de pacientes sintomáticos y presintomáticos Noticia pública
  • Salud El 50% de las mujeres desarrolla hipertensión arterial en la menopausia El 50% de las mujeres desarrolla hipertensión arterial en la menopausia ya que las hormonas sexuales femeninas tienen un papel clave en el riesgo cardiovascular, según reveló la Asociación de Cardiología Clínica de la Sociedad Española de Cardiología (SEC) Noticia pública
  • Mujer Investigan más de 600 medicamentos para enfermedades que afectan a las mujeres La industria farmacéutica investiga en la actualidad más de 600 medicamentos para hacer frente a enfermedades que afectan sobre todo a las mujeres entre los que destacan 200 destinados a cánceres exclusivos de la población femenina, 130 para trastornos neurológicos y casi 90 para patologías autoinmunes Noticia pública
  • Reumatología Valencia, País Vasco y Andalucía, las comunidades con mayor déficit de reumatólogos Un estudio llevado a cabo por la Sociedad Española de Reumatología (SER) puso de manifiesto que las menores proporciones de especialistas se registran en la Comunidad Valenciana (1,6 por 100.000 habitantes), seguida del País Vasco, Andalucía y Baleares (1,7), un asunto que será abordado en el XLVIII Congreso Nacional de la SER que se celebrará en Granada del 10 al 13 de mayo Noticia pública
  • Día del Lupus Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres, según la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) que aseguró que esta enfermedad autoinmune sin cura cuenta con avances notables en supervivencia y calidad de vida Noticia pública
  • Lupus Comienza la campaña 'No dejes que el lupus gane' con poemas para concienciar sobre la enfermedad La Federación Española de Lupus (Felupus) y AstraZeneca lanzaron este lunes la campaña de concienciación sociosanitaria 'No dejes que el lupus gane' cuyo fin es dar visibilidad a esta patología. Para ello se utilizan poemas ilustrados realizados por la poetisa Andrea Valbuena y la ilustradora Sara Herranz, que pueden leerse en la página web con motivo del Día Mundial del Lupus que se celebrará mañana, día 10 de mayo Noticia pública
  • Día del Lupus Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres Nueve de cada diez pacientes con lupus son mujeres, según la Sociedad Española Multidisciplinar de Enfermedades Autoinmunes Sistémicas (Semais) que aseguró que esta enfermedad autoinmune sin cura cuenta con avances notables en supervivencia y calidad de vida Noticia pública
  • Arqueología Pobladores de Atapuerca comieron perro desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce El consumo de perro fue "habitual" entre los pobladores de El Portalón de la Cueva Mayor de Atapuerca (Burgos) a lo largo de un amplio periodo de tiempo que va desde el Neolítico hasta la Edad del Bronce, a pesar de que la cinofagia o comer carne de perro es poco frecuente en las sociedades occidentales actuales (salvo crisis o escasez) mientras que cuenta con más arraigo en culturas orientales Noticia pública
  • Reumatología En España, una de cada cuatro personas mayores de 20 años padece una enfermedad reumática En España se estima que una de cada cuatro personas mayores de 20 años padece alguna patología reumática, lo que supone cerca de 11 millones de afectados, según se desprende del estudio Episer de la Sociedad Española de Reumatología (SER) que ha puesto en marcha la campaña 'Una de cada cuatro' para hacer visible estas enfermedades Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Gobierno quiere que suba "significativamente" la población del lobo en 2030 El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico se propone incrementar "significativamente" el área de distribución actual del lobo ibérico hacia el este peninsular y su población en 2030, y fomentar la convivencia entre esta especie y la ganadería extensiva con medidas preventivas y un protocolo común en toda España para indemnizaciones de daños causados por el mamífero Noticia pública
  • Vacunación La POP reclama que los procedimientos de vacunación a personas inmunodeprimidas sean claros y accesibles para “evitar la incertidumbre de más de 100.000 personas” La Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) reclamó este jueves que los procedimientos para vacunar con una tercera dosis a las personas inmunodeprimidas sean claros y accesibles. En este sentido y con el objetivo de “evitar nuevas incertidumbres”, esperó que los pacientes afectados puedan saber de primera mano cómo proceder o qué esperar tras darse a conocer esta recomendación por parte de la Comisión de Salud Pública Noticia pública
  • #VacúnaTE La vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster por una bajada de defensas La vacuna contra la Covid-19 puede reactivar el herpes zóster en personas que tengan latente este virus, debido a la bajada de defensas que puede provocar cualquier vacunación, al igual que puede ocurrir con cualquier episodio que “distraiga” a las defensas del organismo Noticia pública
  • Sanidad Arranca la campaña ''A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de la esclerodermia La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña 'A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) entre las que se encuentra la esclerodermia, que afecta en España a unas 13.000 personas Noticia pública
  • Esclerodermia Arranca la campaña ''A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de la esclerodermia La Sociedad Española de Reumatología (SER) ha puesto en marcha la campaña 'A ti también te puede tocar' para mejorar la detección de las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS) entre las que se encuentra la esclerodermia, que afecta en España a unas 13.000 personas Noticia pública
  • Salud Farmacéuticos y reumatólogos se unen para mejorar el diagnóstico precoz de las enfermedades reumáticas y darles visibilidad La Sociedad Española de Reumatología (SER) y el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, con la colaboración de la Fundación Viatris, en el marco de la campaña ‘Escucha a tu cuerpo’, pusieron en marcha este martes distintas acciones de información, sensibilización, concienciación y formación relacionadas con las patologías reumáticas, dirigidas a los farmacéuticos y a la población general para visibilizar la importancia de acudir al reumatólogo ante síntomas como dolor articular persistente, rigidez matutina, y/o fatiga persistente, entre otros Noticia pública
  • Enfermedad Feder se adhiere al Día Mundial del Lupus La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) se suma al Día Mundial del Lupus, que se celebra este lunes con el fin de visibilizar esta enfermedad e informar a la sociedad acerca de ella. El objetivo de la jornada es normalizar esta patología tanto en el ámbito social como sanitario para brindar una mejor calidad de vida Noticia pública
  • Día Lupus Los reumatólogos alertan de los riesgos de un diagnóstico tardío en personas con lupus La Sociedad Española de Reumatología (SER) alertaron este lunes de los riesgos que tiene un diagnóstico tardío en las Enfermedades Reumáticas Autoinmunes Sistémicas (ERAS), entre ellas el lupus, ya que solo un tratamiento precoz consigue mejorar la calidad de vida de estos pacientes Noticia pública
  • Medio rural y ambiental El Congreso vuelve a rechazar la caza del lobo, solicitada por el PP con el respaldo de Vox La Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación del Congreso de los Diputados rechazó este martes una proposición no de ley presentada por el PP y transaccionada con Vox que pedía que se mantenga el actual estatus del lobo como especie objeto de caza deportiva al norte del río Duero, y, por tanto, no se incluyan esas poblaciones en el Listado de Especies Silvestres en Régimen de Protección Especial (Lespre) Noticia pública
  • Discapacidad Famma y EMT Madrid lanzan una campaña para dar visibilidad a la discapacidad orgánica La Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid), en colaboración con EMT Madrid, pone en marcha una nueva campaña para visibilizar e informar sobre la discapacidad orgánica. El objetivo es mostrar la conocida como "discapacidad invisible" Noticia pública
  • Inmunología El Hospital de Valdecilla se dota del equipo más avanzado para diagnosticar enfermedades autoinmunes El Hospital Universitario Marqués de Valdecilla en Santander se ha dotado del equipo más avanzado para el diagnóstico de enfermedades autoinmunes al ser capaz de estudiar hasta 15 tipos de autoanticuerpos de forma simultánea en una muestra de tan sólo 25 microlitros de suero Noticia pública
  • Biodiversidad WWF denuncia la presión de Castilla y León, Asturias, Galicia y Cantabria para evitar la protección del lobo WWF denuncia que las comunidades autónomas de Castilla y León, Cantabria, Asturias y Galicia han hecho pública recientemente su postura contraria a la conservación del lobo, "anclada en un modelo fracasado basado en el control letal de lobo que, lejos de reducir los daños, sólo perpetúa el conflicto" Noticia pública