Búsqueda

  • #VacúnaTE Los expertos analizan las diversas opciones para quienes recibieron la primera dosis de AstraZeneca Los expertos están analizando las diversa opciones para completar o no la vacunación contra la Covid-19 en las personas que recibieron la primera dosis antes de que se suspendiera la inoculación con este suero mientras se investiga su posible vinculación con extraños casos de episodios trombóticos Noticia pública
  • #VacúnaTE Las vacunas candidatas contra la Covid-19 desarrolladas en Cuba están aún en fase de ensayos clínicos Las vacunas candidatas para combatir la Covid-19 que se están desarrollando en Cuba aún están en fase de ensayos clínicos y ninguna de ellas, tampoco ‘Soberana 2’, ha obtenido “categoría de excelencia” por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS), como afirma un bulo que circula por las redes sociales Noticia pública
  • Clima Lanzan una hoja de ruta climática global para el sector de la salud Salud sin Daño, una coalición internacional de hospitales, sistemas de salud, profesionales sanitarios, sindicatos y organizaciones ecologistas, lanzó este miércoles la Hoja de Ruta Global para la Descarbonización del Sector Salud con el fin de que se convierta en una herramienta que contribuya al objetivo de lucha contra el cambio climático recogido en el Acuerdo de París de que el planeta no se caliente más de 1,5 grados respecto a la era preindustrial Noticia pública
  • Vacunas Sánchez se muestra “abierto” a debatir sobre la liberalización de las patentes de las vacunas El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se mostró este miércoles “abierto” a debatir de manera seria sobre la liberalización de las patentes de las vacunas y se mostró dispuesto a “liderarlo” en los foros internacionales Noticia pública
  • Salud Aumenta el riesgo de muerte prematura por diabetes, advierte la OMS El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió este miércoles sobre el aumento de riesgo de muerte prematura por diabetes, una enfermedad que se ha cuadriplicado en los últimos 40 años. “La única enfermedad importante no transmisible por la que el riesgo de morir prematuramente aumenta, en lugar de disminuir”, destacó Noticia pública
  • Vacunación Farmaindustria dice que "hay que fabricar 12.000 millones de dosis este año para alcanzar la inmunidad de grupo" contra la Covid-19 El presidente de Farmaindustria, Juan López-Belmonte, aseguró este martes en el 'Foro Salud' que “necesitaríamos fabricar este año unos 12.000 millones de dosis de vacunas” frente a la pandemia de Covid-19 "para alcanzar el umbral del 70% de personas vacunadas y conseguir la inmunidad de grupo" Noticia pública
  • Cooperación María Neira (OMS) pide una recuperación “justa, sostenible y verde” tras la pandemia La directora de Medio Ambiente, Cambio Climático y Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS), María Neira, pidió este martes en el Congreso de los Diputados que la recuperación de España tras la pandemia sea “justa, sostenible y verde”, al tiempo que sugirió una mayor inversión en energías renovables Noticia pública
  • Médicos La OMC aconseja que la segunda dosis de AstraZeneca se administre "cuando corresponda independientemente de la edad" La Organización Médica Colegial (OMC) aconsejó este lunes que la segunda dosis de la vacuna de AstraZeneca frente a la Covid-19 se administra "cuando corresponda independientemente de la edad", además de hacer un llamamiento a la tranquilidad para que los ciudadanos acudan a vacunarse Noticia pública
  • Pandemia Comienza el II Congreso Nacional de Covid-19 en formato online Hoy comienza el II Congreso Nacional de Covid-19 en formato online, promovido por 80 sociedades científicas que agrupan a más de 200.000 profesionales sanitarios, siete meses después del primero y tras algo más de un año de pandemia Noticia pública
  • Pandemia Mañana comienza el II Congreso Nacional de Covid-19 en formato online Mañana comienza el II Congreso Nacional de Covid-19 en formato online, promovido por 80 sociedades científicas que agrupan a más de 200.000 profesionales sanitarios, siete meses después del primero y tras algo más de un año de pandemia Noticia pública
  • Sanidad El IER organiza un Programa de Resiliencia para personal sanitario El Instituto Español de Resiliencia (IER), ante la cuarta ola de la pandemia “que está llegando después de Semana Santa”, realizará dos ediciones del Programa de Resiliencia Personal y Profesional ante la Covid-19 Noticia pública
  • Covid-19 Cruz Roja alerta de que la pandemia emporó la salud del 35% de las personas a las que atiende El 35% de las personas atendidas por Cruz Roja Española vio empeorada su salud durante la pandemia del coronavirus, según la propia ONG, que denunció que “las desigualdades repercuten de forma clara” y más notable en los “más vulnerables”. Más de la mitad tuvieron una persona cercana afectada por el coronavirus y un 15,8% se han contagiado Noticia pública
  • Salud La OMS insta a los países a construir un mundo más justo y saludable tras la pandemia La Organización Mundial de la Salud (OMS) instó este martes a los países a salir de la crisis del coronavirus con “un mundo más justo y saludable” con cinco llamadas a la acción para mejora la salud de todas las personas Noticia pública
  • Coronavirus Defensa de la Sanidad Pública pide “recuperar” la OMS como referente mundial en salud La Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (Fadsp) consideró este martes que “es más necesario que nunca recuperar” la Organización Mundial de la Salud (OMS) como “referente mundial” para que la salud y la sanidad lleguen a “todos los rincones del planeta”, y todas las personas tengan una “atención sanitaria accesible y equitativa” Noticia pública
  • Covid-19 World Vision pide una distribución más equitativa de las vacunas según la población de cada país La ONG World Vision pidió este lunes un reparto más equitativo de las vacunas contra el coronavirus y que la distribución se haga en función de la población de cada país, así como que se administren primero a los más vulnerables. También solicitó prioridad para los refugiados que malviven en asentamientos superpoblados, donde el virus se transmite con facilidad Noticia pública
  • Covid-19 La OMS estima que antes de la pandemia había un déficit de 18 millones de sanitarios El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, afirmó este jueves que, según las estimaciones de la institución, antes de la pandemia del coronavirus había un déficit de 18 millones de trabajadores sanitarios en activo, al tiempo que pidió reconocimiento y condiciones dignas para todo el personal médico Noticia pública
  • Covid-19 La OMS alerta de que la vacunación en Europa es “inaceptablemente lenta” La Organización Mundial de la Salud (OMS) criticó este jueves a los países europeos por su vacunación “inaceptablemente lenta”. Según el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades (ECDC), sólo el 5,7% de la población de la Unión Europea está totalmente vacunada, mientras que en países como Chile rondan el 20% Noticia pública
  • Vacunación Yemen recibe 360.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 a través del Mecanismo Covax Yemen recibió este miércoles 360.000 dosis de vacunas contra la Covid-19 enviadas a través del Mecanismo Covax, una alianza de la Coalición para la Innovación en la Preparación ante Emergencias (CEPI), la Alianza Mundial por la Vacunación, Gavi, Unicef y la Organización Mundial de la Salud (OMS) Noticia pública
  • Salud mental El 46,8% de los jóvenes está afectado por la pandemia, según un estudio de Cofares El 46,8% de los jóvenes ha asegurado haberse sentido triste, frente al 25,3% de los mayores de 55 años, según un estudio realizado por Cofares para analizar el estado anímico de los españoles durante la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Salud y medio ambiente Greenpeace pide proteger más la naturaleza tras el último informe de la OMS sobre el coronavirus La organización Greenpeace consideró este miércoles “vital” reforzar la protección de los ecosistemas después de que el último informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) sobre los orígenes del SARS-CoV-2 -coronavirus que causa la Covid-19- haya señalado los riegos potenciales de aparición de enfermedades zoonóticas tras el contacto entre la naturaleza salvaje y el ser humano Noticia pública
  • Covid-19 La OMS y 24 países promueven un tratado internacional para afrontar futuras pandemias La Organización Mundial de la Salud (OMS) y 24 países de todo el mundo están promoviendo un nuevo tratado internacional para afrontar futuras pandemias y adaptar el actual Reglamento Sanitario Internacional para compartir investigación y vacunas. España forma parte del grupo promotor en el que, de momento, no aparecen las tres primeras potencias Noticia pública
  • Coronavirus El Hospital Isabel Zendal incorpora una Unidad de Rehabilitación Integral post-Covid La Comunidad de Madrid ha puesto en marcha en el Hospital público Enfermera Isabel Zendal una Unidad de Rehabilitación Integral Post-COVID para la recuperación de pacientes que, tras superar la fase crítica de la enfermedad, presentan secuelas graves y requieren cuidados multidisciplinares para mejorar su estado de salud y recuperar su calidad de vida, según dijo el director de este hospital, Fernando Prados Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El confinamiento evitó 38.000 muertes asociadas a la contaminación del aire en Europa en 2020 La combinación de confinamientos nacionales debidos a la pandemia de la Covid-19 y la transición energética en curso evitaron el año pasado cerca de 38.000 muertes en Europa relacionadas con la contaminación atmosférica gracias a la reducción de la quema de combustibles fósiles Noticia pública
  • Salud y medio ambiente El confinamiento evitó 38.000 muertes asociadas a la contaminación del aire en Europa en 2020 La combinación de confinamientos nacionales debidos a la pandemia de la Covid-19 y la transición energética en curso evitaron el año pasado cerca de 38.000 muertes en Europa relacionadas con la contaminación atmosférica gracias a la reducción de la quema de combustibles fósiles Noticia pública
  • #VacúnaTE Un bulo acusa al director ejecutivo de Pfizer de provocar la enfermedad de las vacas locas Un bulo está acusando falsamente al director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, de ser el responsable de la enfermedad de las vacas locas que en la década de los 90 provocó una epidemia animal. Todo parte de un texto incierto que está circulando por la red social Facebook con la tesis de que él tuvo la idea de "tomar tripas de animales de matadero no utilizadas y triturarlas en alimento para ganado", lo que condujo "a la creación de la enfermedad de las vacas locas" Noticia pública