La ONU quiere 20.000 millones de condones en 2020 para reducir el VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
La ONU propone 20.000 millones de condones en 2020 para reducir las infecciones de VIHEl Programa Conjunto de la ONU sobre el VIH/sida (Onusida) ha propuesto que el mundo produzca 20.000 millones de preservativos anualmente para países de ingresos medianos y bajos a partir de 2020 con el fin de reducir las infecciones de VIH a menos de medio millón por año
Tráfico. El 55% de los conductores se desahoga con otro tras ser molestado al volanteEl 55% de los conductores europeos asegura que cuando otro provoca su enfado o irritación al volante es más probable que responda desahogándose al cabo de un tiempo con otro automovilista, según un estudio de Goodyear y la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres
20-D. La red Floridablanca pide primarias en los partidos y la elección directa de la mitad del CongresoLa red liberal conservadora Floridablanca propone a los partidos políticos, con la vista puesta en las elecciones generales del 20 de diciembre, una serie de grandes reformas entre las que se encuentran la celebración de primarias en los partidos políticos y la elección directa de 175 de los 350 diputados del Congreso
La ONU anuncia la detención de la diseminación de la malariaNaciones Unidas ha informado hoy desde su sede de Nueva York del fin de la diseminación de la malaria y de la reducción de su incidencia, lo que implica que se ha cumplido la parte referente al paludismo en el sexto punto de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, que establece “haber detenido y comenzado a reducir, en 2015, la incidencia de la malaria y otras enfermedades graves”
En el mundo, 124 millones de niños, niñas y adolescentes están sin escolarizarMás de 124 millones de menores de 16 años no asisten a la escuela en la actualidad, lo que supone un aumento de 2 millones respecto a 2011. Además, 230 millones de niños viven en países en guerra, según denunció este jueves Entreculturas con motivo del Día Internacional de la Infancia que se celebra este viernes, 20 de noviembre
Atentados París. Margallo: “Estamos en guerra”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este sábado que tras los atentados de París “estamos en guerra” contra el Estado Islámico (Daesh) y anunció que “se tomarán las medidas oportunas y consecuentes”
AmpliaciónAtentados París. Margallo: “Estamos en guerra”El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, José Manuel García Margallo, afirmó este sábado que tras los atentados de París “estamos en guerra” contra el Estado Islámico (Daesh) y anunció que “se tomarán las medidas oportunas y consecuentes”
La mortalidad materna ha caído un 44% desde 1990Las muertes maternas en todo el mundo se han reducido un 44% desde 1990, al pasar de 532.000 fallecimientos en ese año a una previsión de 303.000 en 2015, según un informe hecho público este jueves por la OMS (Organización Mundial de la Salud), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia), Unfpa (Fondo de Población de las Naciones Unidas), el Banco Mundial y la División de Población de la ONU
España es el decimotercer país del mundo con menos mortalidad en carreteraEspaña se sitúa como el decimotercer país del mundo y el quinto de la UE con la tasa de mortalidad más baja por accidentes de tráfico, con 3,7 víctimas mortales por cada 100.000 habitantes, según el ‘Informe sobre la situación mundial de la seguridad vial 2015’, elaborado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y hecho público este lunes
Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturalesEn los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014
Una estrategia impulsará un techo para que más de 7.000 personas dejen de dormir en la calleEl Gobierno pedirá a las comunidades autónomas y ayuntamientos que den una vivienda a las personas sin hogar. En España hay 23.000 personas en esta situación, de las que el 35% duermen en la calle y no acuden a un albergue o a otras soluciones residenciales para para pasar la noche
La ONU aprueba los Objetivos de Desarrollo SostenibleLa Asamblea General de la ONU adoptó este viernes la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción a favor de las personas, el planeta y la prosperidad formada por 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para los próximos 15 años
La tasa de mortalidad por malaria cae un 60%La tasa de mortalidad por malaria ha caído un 60% desde el año 2000, lo que significa que 6,2 millones de vidas se han salvado, la mayor parte de ellas de niños, según el informe conjunto lanzado este jueves por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y Unicef. No obstante, esta última alerta de que en 2015 habrá 214 millones de nuevos casos de malaria y aproximadamente 438.000 personas pueden morir a causa de esta enfermedad prevenible y tratable
RSC. Vodafone y Google lideran el ranking de empresas con mayor impacto social, según la revista 'Fortune'Vodafone, Google y Toyota son las tres empresas que figuran en los primeros puestos del nuevo ranking elaborado por la revista norteamericana Fortune, y en el que se recoge a aquellas compañías con un “considerable impacto sobre los principales problemas sociales o ambientales a nivel mundial como parte de su estrategia competitiva”
La OMS afirma que el mundo está a punto de tener una vacuna eficaz contra el ébolaLa Organización Mundial de la Salud (OMS) afirma que la llegada de una vacuna contra el ébola está muy cerca, ya que los resultados de un estudio guineano en fase III demuestran que el preparado sobre el que se está trabajando, SV-EBOV (Merck, Sharp & Dohme), es “muy eficaz”
Amnistía pide al mundo un “cambio radical” para no condenar a la miseria a millones de refugiadosAmnistía Internacional (AI) aseguró este lunes que los líderes del mundo están condenando a millones de refugiados a “una vida de miseria” y a una “existencia insoportable”, y empujan a miles de ellos a la muerte al no proporcionarles protección humanitaria esencial, por lo que les exigió un “cambio radical” para abordar este problema