CooperaciónLa mitad de los niños menores de cinco años de Yemen, en peligro de desnutrición agudaCasi la mitad de los niños menores de cinco años en Yemen (cerca de 2,3 millones) sufrirán desnutrición aguda en 2021, según el informe de desnutrición aguda de la última Fase de Clasificación de Seguridad Alimentaria Integrada (IPC )lanzado este viernes por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), el Programa Mundial de Alimentos (PMA), el Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef), la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otros aliados. De ellos, 400.000 podrían padecer desnutrición aguda grave y morir si no reciben tratamiento urgente
Casa RealLa princesa Leonor cursará el Bachillerato Internacional en Reino UnidoLos Reyes anunciaron este miércoles que la princesa de Asturias cursará el programa de estudios del Bachillerato Internacional de la institución educativa Colegios del Mundo Unido (UWC) en el UWC Atlantic College de Gales, en Reino Unido
ProyectosMadrid anuncia un plan para hacer de la ciudad “un espacio más seguro para mujeres y niñas”El Ayuntamiento de Madrid anticipó este martes un proyecto que pretender convertir la capital en una ciudad “más segura para mujeres y niñas” con iniciativas como la publicación mapas que muestren los ‘puntos negros’, es decir, “lugares en los que, por sus características, presentan más riesgo de producirse casos de acoso o de violencia sobre las mujeres”
GibraltarAmpliaciónEl acuerdo sobre Gibraltar permitirá mantener la fluidez de la verja y aplicar el tratado de Schengen en la coloniaLa ministra de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya, aseguró este jueves que el “principio de acuerdo” alcanzado con Gran Bretaña sobre el futuro de Gibraltar permitirá que no haya controles en la verja tras el 'Brexit' y aplicar en el puerto y aeropuerto de la colonia el tratado de Schengen, referido a la libre circulación de bienes y personas de cara al exterior
TecnológicasTelefónica, reconocida como empresa europea líder en inclusión digitalTelefónica ha obtenido la primera posición en Europa y en América y la segunda en todo el mundo en el Digital Inclusion Benchmark (DIB), el estudio que analiza cómo ayudan las empresas a promover una economía y una sociedad digitales más inclusivas
Pacto MundialLa Red Española del Pacto Mundial elige a ILUNION Lavandería como ejemplo de buena práctica para reducir la desigualdadEl programa de ‘Desarrollo de Carrera Directiva’ de ILUNION Lavandería y Servicio a la Hostelería ha sido puesto por el Pacto Mundial como ejemplo de buenas prácticas del Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 10 (reducción de desigualdades) establecido en la Agenda 2030, cuya finalidad principal es velar por la protección de las personas, el planeta y la prosperidad
CooperaciónEl 70% de la población de Latinoamérica no tiene saneamiento seguro de aguasEl Fondo de Cooperación para Agua y Saneamiento de España, perteneciente a la Agencia Española de Cooperación y Ayuda al Desarrollo (Aecid), llega a 750.000 personas en 18 países de América Latina gracias a programas de alcantarillado, baños dignos y tratamiento de aguas, ya que se estima que el 70% no accede a un saneamiento seguro
CooperaciónEspaña destina ayuda humanitaria por valor de 300.000 euros a Honduras por la tormenta tropical EtaLa Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) está gestionando ayuda humanitaria a Honduras por un monto hasta el momento de 300.000 euros para hacer frente a los estragos causados por el paso de la tormenta tropical Eta, que se sumaron a los ocasionados actualmente por el huracán Iota
La discapacidad en la UEEl movimiento Cermi reclama a la UE que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusión, con el fin de “paliar los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas con discapacidad, sus familias y las entidades del sector”
InclusiónPersonas con parálisis cerebral dan a conocer sus experiencias en el ámbito laboral para animar a las empresas a contar con ellas en sus plantillasPersonas con parálisis cerebral darán a conocer el próximo miércoles 18 de noviembre en un webinar sus experiencias en el ámbito laboral para animar a las empresas a contar con ellas en sus plantillas y de, esta manera, promover su inclusión en entornos laborales abiertos y accesibles. Y es que, actualmente una persona con esta discapacidad tiene una tasa de actividad del 35,2% mientras que el de la población general roza el 59%