Búsqueda

  • Automoción La producción de vehículos se redujo en mayo un 68% La producción de vehículos se redujo en mayo un 68,4% respecto al mismo mes del año anterior, mientras que en el acumulado anual la caída es del 41,6%, con 744.959 unidades producidas, debido a la parálisis en los meses de marzo, abril y mayo por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Automoción Anesdor aplaude la rectificación del Gobierno para incluir la moto eléctrica en el 'plan Moves' La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) valoró este martes la "rápida reacción" del Gobierno para incluir al negocio de la moto eléctrica dentro del nuevo ‘plan Moves’ de estímulo a la compra en la automoción del que se había quedado fuera para queja del sector Noticia pública
  • Tiempo Protección Civil alerta de fuertes tormentas en el norte peninsular desde mañana La Dirección General de Protección Civil y Emergencias, perteneciente al Ministerio del Interior, alertó este martes de que a partir de este miércoles habrá fuertes tormentas en amplias zonas de la mitad norte peninsular Noticia pública
  • Movilidad El tráfico en carretera ya supera los niveles anteriores al estado de alarma La llegada de la llamada 'nueva normalidad' tras el estado de alarma por la crisis del coronavirus se tradujo este lunes en unos niveles de tráfico de vehículos en las carreteras españoles por primera vez superiores a los de antes de que el Gobierno adoptara medidas para confinar a la población Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid activa la Alerta de Precaución por Calor ante la subida de temperaturas La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid ha activado la Alerta de Precaución por Calor ante la subida de las temperaturas, con una previsión para mañana martes de 37,1ºC en la región Noticia pública
  • Energía El refino europeo prevé llegar a 30 millones de toneladas de ecocombustibles en 2035 La asociación FuelsEurope ha lanzado un plan para introducir los combustibles líquidos bajos en carbono (ecocombustibles) en el sector del transporte, con el objetivo de llegar a producir 30 millones de toneladas anuales en 2035, lo que supondría una reducción de emisiones de CO2 con un suelo mínimo estimado de 100 millones de toneladas al año para esa fecha y la neutralidad de emisiones en 2050 en Europa Noticia pública
  • Automoción Anesdor acusa al Gobierno de discriminar a la moto eléctrica en el 'plan Moves' La Asociación Nacional de Empresas del Sector de Dos Ruedas (Anesdor) acusó hoy al Gobierno de “discriminar” al negocio de la moto eléctrica y paralizar su venta en España con el nuevo ‘plan Moves’ de estímulo a la compra en la automoción Noticia pública
  • Ayudas El nuevo 'plan Moves' dará ayudas de hasta 5.500 euros para la compra de un eléctrico El Consejo de Ministros aprobó hoy un real decreto por el que regula la segunda edición del 'plan Moves' para la compra de vehículos eléctricos o híbridos enchufables y duplicará su dotación, de 45 millones de la edición anterior a 100 millones Noticia pública
  • Automoción El Consejo de Ministros aprueba hoy el plan de automoción con 450 millones para la renovación de vehículos El plan de impulso a la automoción que aprueba este martes el Consejo de Ministros prevé una veintena de medidas para el apoyo a toda la cadena de la industria, desde la fabricación a la compra, entre las que destacan 450 millones de euros para la renovación del parque de vehículos Noticia pública
  • Automoción Las ayudas del nuevo 'plan renove' llegarán a los 4.500 euros y también subvencionarán diésel y gasolina El Gobierno concederá ayudas de hasta 4.500 euros por la compra de un vehículo de menores emisiones de todas las tecnologías, en virtud del plan de impulso a la automoción que presentó este lunes el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez Noticia pública
  • Automoción El Consejo de Ministros aprobará mañana el plan de automoción, con 450 millones para renovación de vehículos El plan de impulso a la automoción presentado este lunes por el presidente del Gobierno, y que este martes aprobará el Consejo de Ministros, prevé una veintena de medidas para el apoyo a toda la cadena de la industria, desde la fabricación a la compra, entre las que destacan 450 millones de euros para la renovación del parque de vehículos Noticia pública
  • Transición ecológica El Gobierno insta a la industria automovilística a "liderar" un futuro sin coches contaminantes El secretario de Estado de Medio Ambiente, Hugo Morán, indicó este miércoles que la industria automovilística de España tiene que "liderar" el cambio hacia un futuro con vehículos no contaminantes Noticia pública
  • Transportes El nivel de movilidad alcanza el 70% de un día normal precovid con la desescalada El nivel de movilidad vía desplazamientos en los distintos medios de transportes ha alcanzado un 70% de un día laborable normal a escala nacional frente al 46% que se registró en la primera semana del estado de alarma gracias a la desescalada, según indican los datos publicados este martes por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid activa su plan de vigilancia ante las olas de calor La Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid informó este lunes de la puesta en marcha del 'Plan de Vigilancia de los Efectos de las Olas de Calor sobre la Salud', con el objetivo de reducir al máximo las consecuencias de las altas temperaturas en la salud de la población más vulnerable, como las personas mayores, la población infantil y los enfermos crónicos Noticia pública
  • Automoción Las matriculaciones de vehículos bajaron un 72,7% en mayo España registró 34.337 matriculaciones de turismos en mayo, un 72,7% menos que en el mismo mes del año anterior, según las estadísticas de la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) Noticia pública
  • Salud Sanidad activa el plan contra las altas temperaturas El Ministerio de Sanidad activó este lunes el Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, que estará en vigor hasta el 15 de septiembre y cuyo objetivo es prevenir y reducir los efectos negativos del calor sobre la salud, especialmente en los grupos más vulnerables: personas mayores, mujeres gestantes, niños, enfermos crónicos así como en las personas que trabajan o realizan esfuerzos al aire libre Noticia pública
  • Fuego Casi 300 medios aéreos participan desde hoy en la campaña estival contra los incendios Un total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales Noticia pública
  • Incendios Casi 300 medios aéreos participarán en la campaña estival contra los incendios Un total de 277 medios aéreos participarán a partir de este lunes en la campaña de extinción de incendios de este verano en España. Las aeronaves, que son contratadas por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico y las distintas comunidades autónomas, prestan servicio durante los meses de alto riesgo de incendios forestales Noticia pública
  • Campaña estival Casi 300 aeronaves combatirán los incendios forestales este verano en España Los medios aéreos son contratados por el Ministerio de Transición Ecológica y el Reto Demográfico y por las diferentes comunidades autónomas para la lucha contra el fuego, en un verano que se prevé especialmente complicado por el exceso de pastos y las altas temperaturas Noticia pública
  • Madrid El Ayuntamiento licita la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la autorización del gasto de 1,8 millones de euros, IVA incluido, para la construcción del aparcamiento disuasorio de Aviación Española Noticia pública
  • Automoción Gestamp obtiene un préstamo del BEI de 200 millones de euros La multinacional española Gestamp, especializada en el desarrollo y fabricación de componentes metálicos para la automoción, recibirá un préstamo de 200 millones de euros del Banco Europeo de Inversiones, BEI, para desarrollar nuevas líneas de investigación que permitan fabricar coches más seguros y ligeros y, por tanto, más respetuosos con el medio ambiente Noticia pública
  • Ciencia Un nuevo motor de plasma permitirá realizar misiones espaciales más baratas y eficientes Investigadores de la Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) han patentado un nuevo motor espacial de plasma capaz de propulsar satélites y vehículos espaciales, con una geometría y configuración de campo magnético que minimizarían las pérdidas en las paredes y su erosión, "solucionando así los problemas de eficiencia, durabilidad y restricciones operativas de los motores que actualmente se encuentran en órbita" Noticia pública
  • Tecnológicas Indra liderará el proyecto europeo de dominio radioeléctrico de defensa La tecnológica española Indra coordinará un proyecto de I+D de once empresas europeas que ha sido seleccionado por la Agencia Europea de Defensa para mejorar a cazas y aeronaves de la Unión Europea las capacidades de dominio del espacio radioeléctrico Noticia pública
  • Movilidad Ribera quiere dejar "fuera de la circulación" los coches de combustión en 2050 La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, que inicia su andadura parlamentaria tras ser aprobado por el Consejo de Ministros, recoge la propuesta de que los vehículos con motor de combustión (como el diésel o la gasolina) queden "fuera de la circulación" en 2050, salvo los vehículos históricos Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera dice que la Ley de Cambio Climático pretende liberar a los jóvenes de hipotecas de las que no son responsables La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, señaló este martes que el proyecto de Ley de Cambio Climático y Transición Energética, aprobado por el Consejo de Ministros y que inicia su tramitación parlamentaria, ayudará a que los jóvenes no hereden de sus padres un planeta peor y representa la "respuesta institucional a la crisis climática" Noticia pública