SaludEl 28% de los menores de 4 a 16 años tienen exceso de peso, según Save the ChildrenUn 28,1% de los menores de 4 a 16 años tienen exceso de peso en España tras los efectos más duros de la pandemia de covid-19, cifra similar a la de antes de crisis sanitaria que se situaba en el 27,6%, según refleja el informe ‘Adiós a la dieta mediterránea: nutrición y hábitos saludables de la infancia en España’ de Save the Children presentado este miércoles
InfanciaUnicef, el Gobierno y la FEMP plantean a las entidades locales recomendaciones para reducir la pobreza infantilUnicef, el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, el Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) presentaron este lunes una serie de recomendaciones a las entidades locales españolas para el diseño de sus planes vinculados a la Garantía Infantil Europea con el objetivo de reducir la pobreza en la infancia
ConsumoLos alimentos ultraprocesados deterioran la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
AlimentaciónDanone apuesta por menos azúcar y más opciones saludables para la alimentación infantilDanone ha dado “un paso pionero en pro a la salud y bienestar de las nuevas generaciones”, reformulando el 100% de su porfolio infantil para que cumpla con los criterios nutricionales de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que, en el caso de los lácteos, recomienda un consumo limitado de grasas y azúcares-
SaludComer dos porciones de aguacate a la semana reduce el riesgo de enfermedad cardiovascularConsumir dos o más porciones de aguacate cada semana se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares y sustituir esta fruta por ciertos alimentos que contienen grasas, como la mantequilla, el queso o las carnes procesadas, se vincula con un menor riesgo de episodios de enfermedades cardiovasculares eventos
Los alimentos ultraprocesados dañan la salud humana y planetariaUna dieta global que incluye cada vez más alimentos ultraprocesados tiene un impacto negativo en la diversidad de especies de plantas disponibles para el consumo humano y, al mismo tiempo, daña la salud humana y planetaria
AlimentaciónConsumir huevos protege de sufrir demencia a las personas que no siguen una dieta mediterráneaEl consumo de huevos está asociado a un menor riesgo de padecer demencia, en especial la enfermedad de Alzheimer, en las personas adultas con baja adherencia a la dieta mediterránea. Sin embargo, este consumo “no influye” ni aporta ningún efecto neuroprotector "extra" a los individuos que ya siguen este tipo de dieta
SaludAsocian el consumo de zinc a un riesgo menor de deterioro físico y fragilidad en personas mayoresEl consumo de zinc a través de la dieta se asocia con un menor riesgo de deterioro de la función física y síndrome de fragilidad en personas mayores, según indica un estudio realizado por un equipo de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el Ciber de Epidemiología y Salud Pública (Ciberesp)
SalmonelaConsumo afirma que las “investigaciones” sobre el brote de salmonela en Europa “continúan”El secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, explicó este lunes que en la actualidad “continúan” las “investigaciones” sobre el brote de salmonela detectado en 2021 en seis países que deja ya más de 270 casos, 22 de ellos en España, y que, según el Centro Europeo para el Control y la Prevención de Enfermedades (ECDC) y la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), tuvo uno de sus focos en huevos de origen español
SaludEl 35% de los menores españoles tienen dos o más factores de riesgo cardiovascularEl 35% de los menores españoles tiene dos o más factores de riesgo cardiovascular, porcentaje que asciende al 40,7% en los menores de entornos sociales más desfavorecidos, según indican los datos de la segunda ola de la Encuesta de Salud (Esfec) que la Fundación Española del Corazón (FEC) presentó este lunes con motivo de la conmemoración del Día Europeo para la Prevención del Riesgo Cardiovascular
Alimentación infantilLa Alianza por una Alimentación Saludable pide prohibir anuncios de alimentos “insanos” en toda la franja de protección infantilLa Alianza por una Alimentación Saludable exigió este miércoles al Ministerio de Consumo que la prohibición de la publicidad de alimentos y bebidas insanos dirigida al público infantil en los canales de televisión generalistas, tanto en los espacios publicitarios como durante la emisión de los programas, así como a lo largo de toda la emisión de las cadenas infantiles, “sea de aplicación en toda la franja de protección para el menor”, esto es, de 06.00 a 22.00 horas y “no solamente en la de protección reforzada”
ConsumoEl real decreto de publicidad de alimentos y bebidas para menores de 16 años prohibirá finalmente el uso de 'influencers'El Real Decreto sobre regulación de la publicidad de alimentos y bebidas dirigida al público infantil prohibirá la aparición en las comunicaciones comerciales dirigidas a menores de 16 años de ‘influencers’, personas o personajes “de relevancia, notoriedad pública o proximidad” con el público infantil, sean estos reales o de ficción, que, por su trayectoria “sean susceptibles de constituir un modelo o ejemplo para las personas menores de edad" así como de madres o padres, educadores, docentes, profesionales de programas infantiles, deportistas o artistas
Medio ambienteUna de cada cuatro especies está amenazada de extinción, según la ONUNaciones Unidas celebra este jueves el Día Mundial de la Vida Silvestre bajo el lema 'Recuperar a las especies clave para la restauración de ecosistemas' con el fin de crear conciencia sobre el estado de las especies amenazadas de extinción -algo que afecta a una de cada cuatro- y resaltar los esfuerzos de conservación
SostenibilidadEstudiantes de la CEU UCH de Valencia, Elche y Castellón participan en el foro sobre el futuro del planeta World WatchersLa Universidad CEU Cardenal Herrera de Valencia celebra esta semana la segunda edición de su foro de reflexión sobre la sostenibilidad y el futuro del planeta, bajo el lema 'World Watchers'. Estudiantes de Valencia, Elche y Castellón han podido debatir con expertos de instituciones públicas y empresas sobre la importancia de la sostenibilidad económica, social y ambiental
Crisis climáticaEl agua escaseará para un tercio de la población del sur de Europa por el cambio climáticoEl calentamiento global proyecta sobre Europa cuatro riesgos principales, entre ellos más muertes y personas con estrés por calor, pérdidas agrícolas en la mayoría de las zonas e incremento de incendios, escasez de agua para la población del sur del continente y un aumento de los daños por inundaciones costeras