LaboralEl Congreso convalida, sin votos en contra, la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 eurosEl Congreso de los Diputados convalidó este jueves, sin ningún voto en contra, el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
LaboralEl Congreso aprobará la reforma del subsidio por desempleo que incrementa la ayuda en hasta 90 euros y amplía colectivos protegidosEl Congreso de los Diputados convalidará este jueves el real decreto por el que se reforma el subsidio por desempleo, después de que Podemos haya mostrado su apoyo al texto que rechazó en enero junto al PP y Vox y que, entre otras medidas, incrementa hasta en 90 euros al mes esta prestación durante los seis primeros meses de percepción y amplía los colectivos protegidos. Los ‘morados’ alegaron entonces que la norma contenía un “recorte” en la pensión futura de los mayores de 52 años y plantearon una exigencia a Trabajo que fue aceptada en los últimos meses
FútbolLos estadios de LALIGA siguen sumando aficionados, llegando a los 11 millones en la última temporadaEl interés por ver fútbol de LALIGA en directo sigue creciendo en España temporada tras temporada. De acuerdo con los datos recopilados por el medio de negocio deportivo Palco 23 en su estudio 'Facts&Figures Asistencia a los estadios de LALIGA' patrocinado por Caixabank, la temporada pasada se incrementó en un 2,3% el número de espectadores en los estadios de LALIGA EA SPORTS, alcanzando un porcentaje de un 82,2% de asistencia media, con 11.011.987 espectadores en total. Unas cifras que confirman que el interés de LALIGA por parte de los aficionados al deporte rey sigue intacto
ComercioEl déficit comercial crece un 16% hasta abril tras caer las exportaciones un 3,5%El déficit comercial español creció en el acumulado de los primeros cuatro meses del año un 16,5%, hasta los 12.760,9 millones de euros, después de que en este período las exportaciones se hayan situado en los 127.420,3 millones, un 3,5% menos que en 2023
Violencia de géneroLas comisiones contra la violencia de género de Andalucía se juntan para reforzar actuaciones en veranoLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha convocado desde este lunes a las Comisiones de Seguimiento contra la Violencia de Género, que reúnen a todas las administraciones y agentes sociales, con el objetivo de reforzar las actuaciones durante este verano
Violencia de géneroLas comisiones contra la violencia de género de Andalucía se reúnen para reforzar actuaciones en veranoLa Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, a través del Instituto Andaluz de la Mujer (IAM), ha convocado a las Comisiones de Seguimiento contra la Violencia de Género, que reúnen a todas las administraciones y agentes sociales, con el objetivo de reforzar las actuaciones durante este verano
TribunalesLos asuntos ingresados y resueltos por los tribunales aumentan un 20,8 y un 19,5 % en el primer trimestre de 2024Los órganos judiciales españoles registraron durante el primer trimestre de 2024 un total de 1.980.482 asuntos, un 20,8% más que hace un año. Todas las jurisdicciones experimentaron un incremento interanual, pero los más significativos fueron los del orden Civil, con un 37,8% más asuntos de nuevo ingreso, y del Social, donde fue del 28,1 %. El incremento en la resolución de asuntos, que también se produjo en todas las jurisdicciones, se situó en el 19,5%
MadridLas Rozas alcanza su registro histórico de paro más bajo con un 4,43%Los datos oficiales de paro registrado en el Servicio Público de Empleo en el mes de abril de 2014 en Las Rozas (Madrid) registraban 1.199 personas, un descenso del 2,14% y que supone el mínimo histórico del municipio con una tasa de paro del 4,43%
TribunalesCrecen un 15,3% las demandas de disolución matrimonial en el primer trimestre de 2024Durante el primer trimestre de 2024, el número total de demandas de disolución matrimonial (separaciones, divorcios y nulidades) aumentaron un 15,3 % respecto al mismo trimestre de 2023. Según los datos recogidos por el Servicio de Estadística del Consejo General del Poder Judicial, los órganos judiciales registraron un total de 26.106 demandas de este tipo
Crisis climáticaEl C02 atmosférico bate el récord bienal más rápido desde que hay registrosEl dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 426,7 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone el nivel más alto en millones de años y el mayor incremento bienal desde que hay datos
Siniestralidad vialEspaña suma un trimestre con la mortalidad en carretera más alta desde 2016La mortalidad en siniestros viales en España entró el pasado marzo en los niveles más altos desde 2016 y así continuó hasta mayo, con lo que el último trimestre fue el más trágico en las carreteras españolas desde hace ocho años
FinanzasEbury prevé que el euríbor baje de manera más lenta y cierre este año en una horquilla de 3-3,5%Ebury, la ‘fintech’ controlada por el Banco Santander, pronostica una caída del euríbor más lenta y gradual de lo previsto durante este año, después de un primer recorte de los tipos de interés del Banco Central Europeo (BCE), y espera que cierre 2024 en una horquilla entre el 3% y el 3,5%
TribunalesCrecen un 41,1% los concursos presentados en órganos judiciales en el primer trimestre de 2024Los órganos judiciales registraron durante los tres primeros meses del año un 41,1 % más concursos que en el mismo periodo de 2023. Este importante incremento se debe al aumento de los concursos de personas naturales no empresarios, que fue del 52,2% y al de los concursos de personas jurídicas, que crecieron un 23,9%. Sólo disminuyeron, en un 24%, los concursos de personas naturales empresarios
ComercioEl stock comercial frena su subida en el primer trimestre al 1,7%, el menor incremento en dos añosLas existencias de mercaderías en el comercio aumentaron en el primer trimestre de este año un 1,7% respecto al mismo periodo de 2023, lo que supone el incremento más moderado desde el último trimestre de 2021 (+0,9%), según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
Crisis climáticaEl CO2 atmosférico aumenta más rápido que nunca desde que hay registrosEl dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera alcanzó el pasado mayo un nuevo récord anual de 426,7 partes por millón (ppm) en el Observatorio Atmosférico de Mauna Loa (Hawái), lo que supone el nivel más alto en millones de años y el mayor incremento bienal desde que hay datos
ViviendaEl precio de la vivienda acelera su subida al 6,3% en el primer trimestreLa vivienda en España subió en el primer trimestre de este año un 6,3% en tasa interanual, lo que supone 2,1 puntos más que el último trimestre del año pasado, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
TecnológicasMasmóvil ingresó 755 millones en el primer trimestre, un 2% másMásMóvil registró unos ingresos en el primer trimestre de este año de 755 millones de euros, lo que supone un 2% más que en el mismo periodo de 2023 (740 millones), según datos publicados por el operador amarillo en el último trimestre que reporta antes de su ‘joint venture’ con Orange, que entre enero y marzo contabilizó unos ingresos de 1.149 millones, un 1,3% menos
InflaciónLa inflación repunta en España al 3,3% en abril pero se sitúa 2,4 puntos por debajo de la OCDELa inflación repuntó en España en abril hasta el 3,3%, una décima más que en marzo, aunque se mantuvo 2,4 puntos inferior a la media de los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que se colocó en el 5,7%, una décima menos que en el mes anterior