ViviendaSareb lanza una campaña con casi 2.500 viviendas desde 26.000 eurosLa Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb) anunció este jueves el lanzamiento al mercado de una campaña comercial que incluye una cartera de 2.458 viviendas con precios desde 26.000 euros, si bien la mayor parte de los inmuebles se sitúa en el entorno de los 45.000 euros
TelecomunicacionesGobierno e industria tecnológica ven a España muy bien situada para la carrera del 5GEl Gobierno y la industria tecnológica coincidieron hoy en el diagnóstico de que España está haciendo bien los deberes en la antesala del desarrollo del 5G, y creen que su éxito puede suponer un fuerte espaldarazo para la economía del país
CataluñaBorrell afirma que el ‘procés’ ha sido “económicamente catastrófico” para CataluñaEl ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Josep Borrell, aseveró este martes que el proceso independentista ha sido “económicamente catastrófico” para Cataluña y “no ha redundado para nada en beneficio de la economía y la sociedad catalana”
Grabación ocultaAmpliaciónAnticorrupción descarta investigar los supuestos negocios del rey Juan Carlos y CorinnaLa Fiscalía Especial contra la Corrupción y la Criminalidad Organizada ha presentado este viernes un informe ante el Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, que investiga la pieza separada `Carol´ sobre la actuación de la empresaria alemana Corinna zu Sayn-Wittgenstein y sus supuestos negocios con el rey emérito Juan Carlos. El ministerio público pide al juez Diego de Egea el sobreseimiento provisional de esta pieza por la debilidad de las pruebas contra el monarca que, además, estaba protegido por el principio de inviolabilidad en el momento de producirse los hechos
ConstrucciónEl Grupo Villar Mir lidera dos de los grandes proyectos inmobiliarios de Madrid tras sanear sus cuentasEl holding Grupo Villar Mir, propietario de OHL, Ferroglobe, Fertiberia e Inmobiliario Espacio, lidera dos de los principales proyectos inmobiliarios previstos en la ciudad de Madrid para los próximos años, como el desarrollo de Madrid Nuevo Norte alrededor de la estación de Chamartín y el proyecto Canalejas junto a la Puerta del Sol
AgriculturaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de olivaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Antonio Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro"
AgriculturaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de olivaEl socio marroquí de Dcoop aspira a reemplazar a España como líder mundial de aceite de oliva, según publica hoy El Español, que agrega que "la alianza de Luque para el mercado estadounidense sorprende a los productores andaluces, que ven en la empresa y sus prácticas una mala inversión de futuro"
Comercio InternacionalReyes Maroto asegura que España presionará a Bruselas para que actúe ante la OMC en defensa de la aceituna negraLa ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, aseguró este jueves que el Gobierno seguirá realizando gestiones para eliminar las tarifas contra las importaciones de aceituna negra de mesa española aplicadas por Estados Unidos y que, entre ellas, presionará a la Comisión Europea para que eleve este asunto a la Organización Mundial del Comercio (OMC)
TelevisiónAntonio Virgili, nuevo presidente de la FortaLa Federación de Organismos de Radio y Televisión Autonómicos (Forta) ha nombrado a Antonio Virgili Rodríguez, director general de Radiotelevisión del Principado de Asturias (RTPA), como nuevo presidente de la federación. Virgili tomó posesión de la Presidencia de la Forta durante la reunión de la Junta General de la federación
TribunalesAmpliaciónLa Audiencia Nacional condena a los 11 acusados de la `Operación Pretoria´ a penas de hasta siete años y multa de 50 millones de eurosLa Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a penas de hasta 7 años y 1 mes de cárcel a los once acusados en el juicio de la llamada `Operación Pretoria´, en el que se ha juzgado el `pelotazo´ urbanístico entre los años 2002 a 2009 en las localidades de Santa Coloma de Gramenet, San Andrés de Llavaneras y Badalona, así como las ganancias que los acusados ingresaron en sus patrimonios directamente o bien a través de intermediarios o testaferros. La pena máxima supera los siete años y las multas alcanzan los 50 millones de euros
TelecomunicacionesTelefónica estrena la comercialización en pruebas de O2Telefónica estrenó este miércoles la comercialización en pruebas de O2, la tercera marca con la que operará en España (junto a Movistar y Tuenti) y que ofrecerá fibra y móvil
TelecomunicacionesAmpliaciónTelefónica lanza en España su tercera marca:O2Telefónica presentó este martes su nueva marca para España, O2, con la que ya opera en Reino Unido y Alemania y que lanzará en España en pruebas el 20 de junio con el objetivo de plantar batalla a MásMóvil en la oferta de 'solo fibra y móvil'
Medio ambienteUn millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderlos como mascotasEspaña importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre), para ser vendidos como mascotas
Operación policialLa Policía desarticula el `clan de los Nicolic´, que cometía estafas millonariasAgentes de la Policía Nacional han desarticulado el `clan de los Nicolic´, una organización criminal especializada en estafas millonarias aprovechando el auge del mercado inmobiliario, conocidas como `rip deal´. Los siete detenidos, asentados en España e Italia, simulaban ser empresarios que se prestaban a pagar una mayor cuantía por un inmueble a cambio de que el vendedor les cambiase billetes de elevado valor facial por otros de cuantía inferior
Medio ambienteUn millón de loros llegaron a España desde 1986 para venderse como mascotasEspaña importó legalmente más de un millón de ejemplares de 252 especies de psitácidas (familia de aves llamadas comúnmente loros) desde 1986, año en que este país firmó el Convenio Cites (Convención sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestre, para ser vendidos como mascotas
Sentencia GürtelAmpliaciónLa Audiencia confirma la financiación ilegal en el PP mediante un “sistema de corrupción institucional”La Sección Segunda de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha condenado a 351 años y 1 mes de cárcel a 29 de los 37 acusados en el juicio por la primera época (1999-2005) del 'caso Gürtel', penas que van desde los 51 años y 11 meses que han recaído en Francisco Correa hasta los cinco meses, correspondientes a Jacobo Gordon, mientras que se absuelve a otros ocho, entre ellos Álvaro Pérez 'El Bigotes'. El tribunal considera probada la existencia de la caja B´ de PP que se benefició de "un sistema de corrupción institucional”
DERROTA DE ETAIntervenidos casas, coches y nóminas de etarras que no indemnizaron a sus víctimasLa Guardia Civil ha intervenido a más de 50 miembros de ETA bienes, como coches, casas y nóminas, para hacer frente a las indemnizaciones que debían a sus víctimas y al Estado, al no haberlas abonado cuando se dictaron las sentencias
Cae una banda que asaltaba comercios en la costa de MálagaLa Guardia Civil y la Policía Nacional, en una intervención, han detenido a cuatro personas que formaban parte una banda que asaltaba con violencia establecimientos comerciales de la costa de Málaga
ExportacionesCesce mantendrá la cobertura sin restricciones a las empresas españolas en RusiaEl presidente de la Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación (Cesce), Álvaro Rengifo, confirmó este martes que la aseguradora pública que gestiona la cuenta del Estado “mantiene abierta la cobertura, sin restricciones, para las empresas españolas en Rusia, tanto a corto como a medio y largo plazo”
En ValladolidArranca un ciclo de actos conmemorativos con motivo del quinto centenario de la primera expedición marítima Magallanes-ElcanoEl quinto centenario de la primera expedición marítima que dio la vuelta al mundo ha sido el motivo de celebración en Valladolid de un congreso internacional que ha dirigido el académico y presidente del Instituto Atarazanas, Carlos Martínez Shaw, y que ha servido de pistoletazo de salida a las diferentes actos conmemorativos previstos para los proximos meses con motivo de esta efemeride historica para España y el conjunto del mundo