BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo peligra por el cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
AragónAzcón nombra dos vicepresidentes y ochos consejeros para el nuevo Gobierno de AragónEl nuevo presidente de Aragón, Jorge Azcón, nombró este viernes a los diez consejeros que le van a acompañar durante los próximos cuatro años en el Ejecutivo autonómico, dos de ellos con rango de vicepresidentes, que serán Alejandro Nolasco, de Vox, y Mar Vaquero, del Partido Popular
SaludCrean una herramienta para medir el riesgo de tener enfermedades hepáticasInvestigadores del Hospital Clínic-Idibaps han liderado un estudio internacional, en el marco del proyecto europeo ‘LiverScreen’, a través del cual han diseñado un índice que permite determinar el riesgo de desarrollar cirrosis u otras enfermedades graves en el hígado en la población general
SaludCrean una herramienta para medir el riesgo de tener enfermedades hepáticasInvestigadores del Hospital Clínic-Idibaps han liderado un estudio internacional, en el marco del proyecto europeo ‘LiverScreen’, a través del cual han diseñado un índice que permite determinar el riesgo de desarrollar cirrosis u otras enfermedades graves en el hígado en la población general
BiodiversidadEl musgo más antiguo del mundo podría no sobrevivir al cambio climáticoLos musgos del género ‘Takakia’ son los más antiguos y de más rápida evolución, y viven en algunos de los lugares más remotos de la Tierra, como los acantilados helados de la meseta tibetana, pero es probable que no evolucionen lo suficiente como para sobrevivir al cambio climático
CienciaEl polvo contaminante en la Estación Espacial Internacional supera al de hogares en EuropaLas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos en el polvo recolectado de los sistemas de filtración de aire en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) superan las que se encuentran en el polvo del piso de muchos hogares en Estados Unidos y Europa occidental
SaludCaminar 4.000 pasos diarios reduce el riesgo de muerteDar al menos 3.967 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y 2.337 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
SaludCaminar 4.000 pasos diarios reduce el riesgo de muerteDar al menos 3.967 pasos cada día reduce el riesgo de morir por cualquier causa y 2.337 pasos diarios disminuye el riesgo de fallecer por enfermedades cardiovasculares (corazón y vasos sanguíneos)
CienciaLa contaminación en la Estación Espacial Internacional supera la de hogares en EuropaLas concentraciones de compuestos químicos potencialmente dañinos en el polvo recolectado de los sistemas de filtración de aire en la Estación Espacial Internacional (ISS, por sus siglas en inglés) superan las que se encuentran en el polvo del piso de muchos hogares en Estados Unidos y Europa occidental
Covid-19La vacunación frente a la covid-19 reduce la gravedad y mortalidad por infecciones gravesCientíficos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado han comprobado que la vacunación frente a la covid-19 reduce de forma significativa la gravedad y la mortalidad por esta enfermedad al disminuir los niveles elevados de citoquinas y quimiocinas responsables de las infecciones graves
Covid-19La vacunación frente a la covid-19 reduce la gravedad y mortalidad por infecciones gravesCientíficos del Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado han comprobado que la vacunación frente a la covid-19 reduce de forma significativa la gravedad y la mortalidad por esta enfermedad al disminuir los niveles elevados de citoquinas y quimiocinas responsables de las infecciones graves
VIHDescubren una nueva variante genética que favorece el control del VIHUn estudio internacional, que cuenta con la participación del Instituto de Investigación del Sida IrsiCaixa –centro impulsado conjuntamente por la Fundación “la Caixa” y el Departamento de Salud de la Generalitat de Cataluña– y el Hospital Clínic de Barcelona (Idibaps) ha identificado una nueva variante genética que favorecería el control del VIH
Covid-19Investigadores del CSIC identifican una nueva clase de antivirales frente a la covid-19Investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en el Instituto de Química Médica (IQM-CSIC) identificaron y caracterizaron una nueva clase de antivirales frente al SARS-CoV-2, agente causante de la covid-19, en colaboración con el Instituto de Biología Integrativa de Sistemas (I2SysBio-CSIC-UV) y el Instituto de Biomedicina de Valencia (IBV-CSIC)
InvestigaciónUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia y los casos aumentan entre las mujeresUna cuarta parte de la población mundial tiene anemia, una enfermedad que afecta mucho más a las mujeres que a los hombres, según un estudio realizado por el Instituto de Métricas y Evaluación de la Salud (IHME) de Seatle, en Washington, publicado en ‘The Lancet Hematology’ y que analiza tres décadas de datos desde 1990 hasta 2021
PolicíaDesmantelado en Toledo un grupo violento especializado en ‘vuelcos’ de drogaLa Guardia Civil desmanteló en Toledo a un grupo de seis personas especializado en ‘vuelcos’ de droga, término que hace referencia al hecho por el cual los delincuentes tratan de apropiarse de sustancias estupefacientes y el dinero de otros grupos criminales mediante secuestros o extorsiones
DrogasLa Guardia Civil esclarece el homicidio de un hombre tras un robo de droga fallido en AlicanteLa Guardia Civil, en la denominada ‘operación Epsa’, esclareció el homicidio de un hombre durante un robo fallido de droga en un chalé de Aspe (Alicante) el pasado mes de abril de 2022. En el asalto también resultó herido de gravedad otro hombre del grupo de los asaltados como consecuencia de un tiroteo entre las dos bandas
CáncerComprueban la seguridad de un nuevo fármaco epigenético para tratar tumores sólidos avanzadosInvestigadores del Grupo de Cabeza y Cuello y de la Unidad de Terapia Molecular del Cáncer (UITM)-CaixaResearch del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO), que forma parte del Campus Vall d’Hebron, han comprobado la seguridad de un nuevo fármaco epigenético para el tratamiento de tumores sólidos avanzados
SaludEl insomnio crónico produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de eurosEl insomnio crónico, que se da cuando una persona tiene dificultades para conciliar el sueño al menos tres noches por semana durante tres meses, produce en España una pérdida de productividad laboral anual de 10.703 millones de euros. En países de renta alta supone una pérdida anual en el PIB de aproximadamente 372.000 millones de euros
Enfermedad ocularUna aplicación móvil permite detectar precozmente enfermedades oculares que causan cegueraDos estudiantes de la Universidad Oberta de Cataluña (UOC) del máster universitario de Bioinformática y Bioestadística han desarrollado una aplicación móvil capaz de detectar en cuestión de segundos si una persona padece glaucoma, retinopatía diabética o cataratas, tres de las causas más frecuentes de pérdida de visión y ceguera en el mundo
MediosRNE estrena el 24 de julio su nueva programación de veranoRNE estrenará el próximo 24 de julio su nueva programación de verano que incluye nuevos programas como ‘Buen finde de verano’, ‘El quinto elemento’, ‘Como andar en bicicleta’ y ‘Crucero musical’
ChagasLa enfermedad de Chagas está infradiagnosticada también en España, según un estudioUn estudio realizado con casi 3.000 personas hispanoamericanas que acudieron al Hospital Clínic de Barcelona a lo largo de 17 años, revela que el 47% estaba infectado por el parásito que causa la enfermedad de Chagas, y más del 10% ya presentaba alteraciones cardíacas, lo que significa que la patología está infradiagnosticada también en España