Fundación Unicaja colaborará en el anillamiento de unos 600 flamencos en Fuente de PiedraLa Fundación Unicaja colaborará con la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio de la Junta de Andalucía en el anillamiento de unas 600 crías de flamenco en la Reserva Natural Laguna de Fuente de Piedra, en Málaga, que tendrá lugar este sábado a partir de las 7.30 horas
GenéticaIdentifican más de 400 genes de resistencia a antibióticos en granjas europeasUn equipo de investigadores internacional, entre los que participaron científicos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), identificaron 400 genes de resistencia a antibióticos en los más de 9.000 animales analizados tras recorrer más de 350 granjas de pollos y cerdos de nueve países de la Unión Europea
PreciosEl vino de mesa, el agua mineral y el pollo, los productos que más suben; el whisky y las compresas, los que más bajanLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) señaló este viernes que el vino tinto de mesa, las manzanas, los limones, el agua mineral y el pollo entero son los productos que más vieron aumentar su precio en el último año. Por el contrario, los precios de las sardinas en aceite, las compresas, el whisky, la dorada de ración y los tomates fueron los que más bajaron
MadridLa Comunidad diseña un plan para la recuperación y protección del aguila imperialLa Comunidad de Madrid impulsa un Plan de Recuperación del Águila Imperial Ibérica (Aquila adalberti C. L. Brehm), con medidas para la protección en la región de esta especie catalogada en peligro de extinción tanto a nivel autonómico como nacional, según explicó su portavoz, Pedro Rollán
BiodiversidadEspaña se está quedando sin aguiluchosLas poblaciones de aguilucho cenizo y de aguilucho pálido, especies muy ligadas a los ambientes agrícolas y rurales, han descendido en la última década en España un 20% y un 50%, respectivamente, según los datos del último censo realizado por SEO/BirdLife en 2017
La ONU reparte comida a unos 30.000 sirios desplazados tras la ofensiva de la última semanaEl Programa Mundial de Alimentos de Naciones Unidas (WFP, por sus siglas en inglés) utiliza la frontera entre Siria y Jordania para asistir a los miles de sirios desplazados de sus hogares desde el inicio de la ofensiva que el Gobierno lanzó la semana pasada para recuperar las zonas controladas por la oposición en el sur del país
CienciaEl CSIC analiza las enzimas que descomponen los huesos de las ballenasUn equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) estudiará el genoma y las enzimas de los organismos responsables de la descomposición de los huesos de las ballenas en el fondo del mar para crear un producto que elimine los residuos de la industria cárnica y avícola
Medio ambienteSEO/BirdLife y WWF llevan al juzgado la muerte por veneno de tres águilas imperiales en CáceresLas organizaciones ecologistas SEO/BirdLife y WWF España han acudido a los tribunales como acusación popular en un proceso penal que juzga el hallazgo de un adulto y dos pollos de águila imperial ibérica envenenados en 2016 en una finca de la Sierra de San Pedro (Cáceres), así como los restos de una paloma torcaz que sirvió como cebo envenenado
Medio AmbienteUn colegio de Jerez instala una webcam para seguir una pareja de vencejos las 24 horas del díaEl Colegio Esclavas SCJ de Jerez de la Frontera (Cádiz), con la colaboración de SEO/BirdLife y Miranatura, ha instalado una webcam que emite en directo y de forma continua y pública uno de los nidos de una colonia de vencejos pálidos, una especie que sólo se posa para criar
RefugiadosRefugiados cocinan sus platos típicos con CEARLa Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) presentó este viernes en Getafe su iniciativa ‘#AcogeUnPlato’, en la que once refugiados han cocinado recetas típicas de sus países de origen junto al chef Pepe Rodríguez
BiodiversidadUna treintena de águilas amenazadas se reintroducirán esta primavera en España e ItaliaUnas 30 águilas de Bonelli (‘Aquila fasciata’) serán reintroducidas esta primavera en varias zonas de España e Italia, que tienen poblaciones muy reducidas de esta especie o incluso ya extintas, gracias al proyecto ‘Aquila a-LIFE’, financiado por la UE
MadridLos pájaros podrán anidar en 126 cajas en los árboles de La CastellanaEl Área de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid ha instalado 126 cajas nido para pájaros en árboles del Paseo de la Castellana, entre la plaza de Colón y la plaza de Castilla, y durante la próxima semana se instalarán otras 24 en la Casa de Campo y 25 más en la Colonia del Manzanares
Esperanza Aguirre acusa a Rufián de obtener un máster incumpliendo los requisitosEsperanza Aguirre, expresidenta de Madrid y del PP en esta comunidad, acusó este martes al diputado de ERC Gabriel Rufián de tener un máster incumpliendo los requisitos para ello, ya que se lo dieron siendo graduado cuando había que tener una licenciatura
MadridMadrid. La hembra de halcón peregrino de Alcalá de Henares ya incuba cuatro huevosUna pareja de halcón peregrino se ha instalado por tercer año consecutivo en una caja nido instalada por SEO/BirdLife en la Torre Garena de Alcalá de Henares (Madrid) y la hembra ya ha puesto cuatro huevos, según informó hoy esta organización científico-conservacionista
Cruz Roja reparte 16 millones de kilos de alimentos a 700.000 personas vulnerablesCruz Roja Española distribuirá 16,7 millones de kilos de alimentos a más de 716.000 personas vulnerables. Esta iniciativa corresponde a la tercera y última fase del Programa 2017 de Ayuda Alimentaria, cofinanciado por el Fondo de Ayuda Europea para las Personas más Desfavorecidas y por el presupuesto nacional, que se distribuye un total de 84 millones de kilos de alimentos desde el año pasado
Carrefour comercializa el primer pollo campero criado sin tratamientos antibióticosCarrefour informó este jueves que lanza en España el primer pollo campero criado sin tratamientos antibióticos. La empresa de distribución cuenta con este producto en otros países como Francia o Italia. Este pollo se comercializa bajo la marca “Calidad y Origen Carrefour”
InfanciaHallan una bacteria propia de hospitales en parques infantiles de MadridCientíficos de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) han descubierto que la especie bacteriana ‘Clostridium difficile’, que causa lesiones en el intestino y que es propia de hospitales, ha conseguido llegar a los areneros para niños y animales de los parques infantiles de Madrid