Lesmes defiende ante Felipe VI la legalidad y la unidad la víspera de la DiadaEl presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) y del Tribunal Supremo, Carlos Lesmes, defendió hoy en la apertura del Año Judicial y en presencia del rey Felipe VI la “observancia del Derecho y la unidad”, capaz de mantenerse “con respeto a la diversidad”
Un grupo de manifestantes recibe al Rey en la inauguración del Año JudicialEl rey Felipe VI ha sido recibido por un grupo de manifestantes a su llegada a la sede del Tribunal Supremo para presidir la inauguración del Año Judicial a la que también ha acudido la cúpula del poder judicial español y diversos representates del poder político
Se recupera el besamanos al Rey en los actos de apertura del Año JudicialEl Rey Felipe VI preside este miércoles, por primera vez, la apertura del Año Judicial, en un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce. Se recupera en esta ocasión el besamanos al monarca que había quedado en suspenso durante los últimos años por el estado de salud de su predecesor, Juian Carlos I
El Rey preside mañana la apertura del Año JudicialEl Rey Felipe VI presidirá este miércoles, por primera vez, la apertura del Año Judicial, en un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce
El Rey preside este miércoles la apertura del Año JudicialEl Rey Felipe VI presidirá este miércoles, por primera vez, la apertura del Año Judicial, en un acto solemne en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, en el que intervendrán el presidente de este órgano y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes, y el fiscal general del Estado, Eduardo Torres-Dulce
Violencia Género. El CGPJ califica de “intachable” el trabajo de Mato contra la violencia machistaÁngeles Carmona, presidenta del Observatorio de Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), calificó este miércoles de “intachable” el trabajo de la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, en materia de lucha contra la violencia de género
Violencia género. El Gobierno recuerda que acechar y acosar a las mujeres será delitoLa delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, recordó hoy que acechar y acosar a las mujeres será delito, ya que se incluye en la reforma del Código Penal que presentó el Ministerio de Justicia y que se está tramitando en el Congreso
Los cinco magistrados que optan a presidir el TSJ de Canarias se examinan hoy ante el CGPJHoy se examinan ante el CGPJ los cinco magistrados que se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional
Cinco magistrados optan esta semana a presidir el TSJ de CanariasCinco magistrados se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional
AmpliaciónLey Seguridad. Los identificados en comisaría recibirán un “volante” con los datos de esta diligenciaEl proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana aprobado este viernes por el Consejo de Ministros señala que las personas que sean llevadas a comisaría para su identificación recibirán un “volante” con las horas que el ciudadano ha pasado en prisión y los funcionarios que le han atendido en dependencias policiales
El Gobierno aprobará mañana la Ley de Seguridad Ciudadana tras incorporar mejoras al texto inicialEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este viernes el proyecto de Ley de Seguridad Ciudadana, que incluye las modificaciones incorporadas por el Ministerio del Interior tras recibir las sugerencias realizadas por los órganos consultivos al texto inicial que elaboró el departamento que dirige Jorge Fernández Díaz
AmpliaciónLas Cortes aprueban el aforamiento de Juan Carlos IEl proyecto de ley que regula el aforamiento de don Juan Carlos I y otros miembros de la Familia Real salió adelante este jueves en el Senado con 150 votos a favor, 10 en contra y 74 abstenciones. La Cámara Alta rechazó, además, los cuatro vetos presentados por ERC, IU, ICV y PNV, así como las 32 enmiendas que se admitieron a trámite, por lo que la ley de abdicación quedó definitivamente aprobada
El PP reitera la legalidad del aforamiento de don Juan CarlosLa senadora del PP Silvia Franco reiteró este jueves que el proyecto de ley que contempla el aforamiento de don Juan Carlos “sí ofrece el cauce legal adecuado” para afrontar esta reforma
PSOE. Sánchez promete una “ley de muerte digna” y Madina negociará con Mas una reforma federalPedro Sánchez prometió hoy, durante el debate de los candidatos a la Secretaría General del PSOE, que si se convierte en presidente del Gobierno impulsará una “ley de muerte digna”, mientras que Eduardo Madina aseguró que si llega a La Moncloa invitará a Artur Mas a negociar una reforma federal
Cinco magistrados optan a presidir el TSJ de CanariasCinco magistrados se han presentado para presidir el Tribunal Superior de Justicia de Canarias (TSJC), cargo que quedó vacante el pasado 27 de marzo, después de que su entonces titular, José Ramón Navarro Miranda, fuera nombrado presidente de la Audiencia Nacional