RADIO 3 ESTRENA UN PROGRAMA DESPERTADOR YNUEVOS ESPACIOS EN LA TARDE Y FIN DE SEMANARadio 3, de RNE, estrenará el próximo lunes su nueva programación para la temporada 2000, en la que destacan como novedades un programa despertador a primera hora de la mañana, nuevos espacios sobre cine, literatura, ciencia y música que se emitirán por la tarde y la nueva oferta para las madrugadas del fin de semana, según informaron hoy fuentes de la cadena
ACEBES: "EL EURO SOLO TENDRA EFECTOS POSITIVOS"El ministro de Administracions Públicas, Angel Acebes, inauguró hoy en Ciudad Rodrigo (Salamanca) una experiencia de simulación del paso de la peseta al euro
EURO. LOS ESPAÑOLES DUDAN DE QUE EL EURO SUPONGA MAS EMPLEO Y PRECIOS MAS BAJOSLos españoles no confían demasiado en que la llegada del euro vaya a suponer para España más creación de empleo ni una bajada de los precios de los productos y servicios. Por el contrario, sí creen que facilitará viajar por los países de la Unión Europea y que dará una mayor estabilidad a la conomía española
INTERVENIDAS MAS DE 1.700 PIEZAS DE GRAN INTERES HISTORICO Y ARQUEOLOGICOLa Guardia Civil ha intervenido en Zaragoza más de 1.700 piezas de gran interés histórico procedentes de distintos yacimientos arqueológicos de la provincia, en una operación que ha culminado con la detención de tres personas por supuesto hurto de bienes del Patrimonio Cultural
OCHO DE CADA DIEZ COMPRADORES VE FACIL USAR EL EURO, SEGUN UNA ENCUESTAOcho de cada diez compradores consideran fácil el uso del euro, según una encuesta realizada recientemente por la Sociedad Estatal para la Transición al Euro en Villanueva de la Serena, localidad en la que se efectuó una simulación de plena implantación de la moneda única
PRONOSTICAN UN NOTABLE CRECIMIENTO EN LA ZONA EURO EN EL 2000Los analistas del Observatorio Francés de Coyunturas Económicas (OFCE) se han mostrado optimistas respecto al crecimiento económico de la zona euro para el año 2000. De acuerdo con sus expectativas, a pesar de la moderación alemana, la zona euro presentará un aumento mayor del previsto, que será de un 3% del PIB, comparado con el 2,1% de este año
IPC. CEPREDE AUGURA UN CRECIMIENTO DE LOS PRECIOS DEL 2,3% EN 1999El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, y que la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
NOBEL ECONOMIA. ONTIVEROS SUBRAYA QUE MUNDELL AVALO EL EUROEl catedrático de Economía de la Empresa de la Universidad Autónoma de Madrid y consejero delegado de Analistas Financieros Internacionales, Emilio Ontiveros, manifestó hoy que el nuevo Premio Nobel de Economía, el canadinse Robert Mundell, avaló recientemente el proyecto del euro
CEPREDE AUGURA QUE EL PIB CRECERA ESTE AÑO UN 3,5% Y QUE LA INFLACION SERA DEL 2,3%El Centro de Predicción Económica (Ceprede) y el Instituto L.R. Klein prevén que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá este año un 3,5%, dos décimas por debajo de la previsión oficial, yque la inflación será del 2,3%, resultado que, sin embargo, supondría una mejora de una décima en relación con los cálculos del Gobierno
EXITO DE LA PRIMERA EXPERIENCIA DEL EURO EN UNA CIUDAD ESPAÑOLAUna de cada cinco transacciones comerciales se realizaron con euro en Villanueva de la Serena (Badajoz) durane los cuatro días en que se realizó la primera simulación de utilización del euro en toda una ciduad, desde el mércoles, día 6, hasta el sábado, día 9
LEON. ALCARAZ: IU VA A PEDIR AL GOBIERNO QUE ACLARE SI ES CIERTA LA INVERSION DE 230.000 MILLONESEl portavoz de IU en el Congreso, Felipe Alcaraz, anuncio oy a Servimedia que su grupo va a pedir al Gobierno que aclare si es cierto que ha comprometido nuevas inversiones de la Administración Central en León, dentro del acuerdo entre PP y UPL por valor de 230.000 millones para mantener la alcaldía de la capital
ASAJA EXIGE AL GOBIERNO QUE NO CEDA A LAS PRESIONES MARROQUIES PARA "CAMBIAR PECES POR TOMATES"La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) exigió hoy al Gobierno español que no ceda a las presiones marroquíes y utilice el sector hortofrutícola "como moneda de cambio" en las negociaciones para renovar el tratado de pesca, ante la pretensión del país norteafricano d aumentar las exportaciones de tomates y cítricos a la UE