ClimaCientíficos prevén que la Tierra se calentará cuatro grados al final de este sigloEl clima de la Tierra podría aumentar cuatro grados más en comparación con la era preindustrial antes de que finalice este siglo, concretamente entre 2064 y 2095, lo que supondría duplicar el objetivo de dos grados recogido en el Acuerdo de París, adoptado en 2015 por 195 países y la UE
Liderazgo femeninoCarolina Marín participa en el ciclo Encuentros-Coloquio de Fedepe para hablar sobre el talento femeninoLa Federación Española de Mujeres Directivas, Ejecutivas, Profesionales y Empresarias (Fedepe) celebrará el próximo lunes, 28 de mayo, un almuerzo, dentro del ciclo Encuentros-Coloquio, con la jugadora de bádminton y campeona olímpica en Río de Janeiro en 2016 Carolina Marín, para hablar sobre talento y liderazgo femenino
TurismoMinor compra a Oceanwood un 8,6% de NHMinor International Public Company Limited (MINT) ha acordado adquirir de fondos gestionados por Oceanwood el 8,6% de NH Hotel Group
50 detenidos en una operación contra la mafia china en Madrid y Castilla-La ManchaLa Guardia Civil y la Policía Nacional han detenido a 50 personas en Madrid, Toledo y Ciudad Real por la presunta comisión de los delitos de blanqueo de capitales, tráfico de drogas y de armas. La operación aún sigue abierta y no se descartan más detenciones
ComercioEl déficit comercial se redujo un 3,7% en el primer trimestreEl déficit comercial español de los tres primeros meses de este año se situó en 6.933 millones de euros, lo que supone un 3,7% menos que en el primer trimestre de 2017, según informó hoy el Ministerio de Economía, Industria y Competitividad
EmpleoLa Seguridad Social sumó 56.809 afiliados extranjeros en abrilLa cifra de trabajadores de origen extranjero afiliados a la Seguridad Social en España se situó en abril en 1.930.622, lo que supone que la ocupación en este mes creció un 3,03%, al sumar 56.809 trabajadores más
BiodiversidadEl mayor anfibio del mundo lo forman cinco especies de salamandra en riesgo de extinciónLa salamandra china gigante ('Andrias davidianus') es conocida como el anfibio más grande del mundo, puesto que puede llegar a pesar cerca de 60 kilos, pero en realidad no es una única especie, sino cinco y posiblemente hasta ocho, todas ellas amenazadas de extinción en la naturaleza debido en gran parte a la demanda de estos animales como comida de lujo
DeportesEspaña inicia la última concentración antes del Mundial de Fútbol para CiegosLa selección española ha comenzado su última concentración antes del comienzo del Mundial de Fútbol para Ciegos, que se celebrará en Madrid del 7 al 17 de junio y en el que por primera vez en la historia se darán cita 16 combinados nacionales
Cambio climáticoLa UE alerta a Trump de que el cambio climático no son ‘fake news’El comisario europeo de Ayuda Humanitaria y Gestión de Crisis, Christos Stylianides, alertó este lunes en el Fórum Europa al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de que los efectos del cambio climático “no son ‘fake news’” –expresión habitual del líder norteamericano- y de que las consecuencias “son reales, están aquí y ahora”
Cambio climáticoLa globalización complica los esfuerzos por reducir las emisiones de CO2Una nueva fase de globalización entre los países en desarrollo podría socavar los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según un estudio elaborado por 10 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos y Reino Unido
SolidaridadUn concierto recauda hoy fondos contra la trata de mujeres en la IndiaLa Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Enrique Muñoz y con la colaboración del Coro Maestro Barbieri, interpretarán este sábado en Madrid la Novena Sinfonía de Beethoven en un concierto solidario para luchar contra la trata de mujeres en Darjeeling (India)
SolidaridadUn concierto recaudará mañana fondos contra la trata de mujeres en la IndiaLa Orquesta y Coro de la Universidad Autónoma de Madrid, dirigida por Enrique Muñoz y con la colaboración del Coro Maestro Barbieri, interpretarán este sábado en Madrid la Novena Sinfonía de Beethoven en un concierto solidario para luchar contra la trata de mujeres en Darjeeling (India)
Rajoy se reúne con el ministro de Exteriores de ChinaEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se reunió hoy en La Moncloa con el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, con quien pasó revista, entre otros asuntos, al estado de las relaciones bilaterales
MediosEl Club Internacional de Prensa premia a Matías Prats por su trayectoria profesionalLos premios de Periodismo Internacional del Club Internacional de Prensa han galardonado en esta edición a Matías Prats "por su trayectoria profesional", a los corresponsales Érika Reija de TVE en Moscú y el portugués Manuel Pereira, al Grupo chino de comunicación Ouhua y al escritor Antonio Muñoz Molina
MadridLa Casa Encendida de Madrid acoge desde hoy el festival 'Gelatina'La Casa Encendida de Madrid acoge desde este miércoles hasta el domingo 'Gelatina', un festival de arte y pensamiento que quiere reflexionar sobre un ser humano que "se reescribe" en un mundo en constante cambio, según informaron los organizadores
Día de la FamiliaSiete de cada 10 hogares europeos no tienen ningún niñoSiete de cada diez hogares europeos no tienen ningún niño como consecuencia del “vaciamiento” que se está produciendo en el cada vez más “viejo” continente. De hecho, la media de personas por hogar en Europa es de 2,3 miembros, cifra que va en descenso
MadridLa Casa Encendida de Madrid acoge desde mañana el festival 'Gelatina'La Casa Encendida de Madrid acogerá desde este miércoles hasta el domingo 'Gelatina', un festival de arte y pensamiento que quiere reflexionar sobre un ser humano que "se reescribe" en un mundo en constante cambio, según informaron los organizadores
Medio ambienteLa globalización llega a países en desarrollo y complica las reduciones globales de CO2Una nueva fase de globalización entre los países en desarrollo podría socavar los esfuerzos internacionales para reducir las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera, según un estudio elaborado por 10 investigadores de instituciones de China, Estados Unidos y Reino Unido