Búsqueda

  • (Bolsa y mercados) OTRO MAXIMO HISTORICO APOYADO EN LAS ELECTRICAS La Bolsa española encontró hoy en la apertura alcista de Nueva York na nueva excusa para romper el último máximo histórico, aunque lo hizo con más fuerza que ayer, sobre todo por el fuerte tirón del sector eléctrico Noticia pública
  • EL BENEFICIO DE L CAJA DE AHORROS DE GUIPUZCOA CRECIO UN 8% EN 1993 La Caja Guipúzcoa-San Sebastián, Kutxa, cerró el ejercicio del pasado año 1993 con un beneficio bruto de 12.457 millones de pesetas, lo que supone un incremento del 8,1 por ciento con respecto al ejercicio de 1992 Noticia pública
  • LA PRODUCCION DE CERVEZA CAYO CASI UN 7% EN 1993 Las cerveceras españolas redujeron su producción en 1993 en 1,8 millones de hectolitros, un 6,92 por ciento menos que el año anterior, continuando así con la tendencia que se inició en 1992 tras 30 años de aumento, según informó hoy la Asociación Nacional de Fabricantes de Cerveza (ANFACE) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)ALZA ESPECTACULAR Y QUINTO MAXIMO CONSECUTIVO A sólo unas horas de la huelga general, la Bolsa ha marcado su quinto máximo histórico del año en una sesión muy activa, como lo demuestran los 50.800 millones de pesetas efectivas negociadas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)PERSISTE EL SANEAMIENTO DE PRECIOS EN BOLSA El desplome de la Bolsa de Tokio esta madrugada en un 4,9 por ciento, debido a la crisis política desatada tras la negativa del Senado a aceptar la reforma política del primer ministro, ha incidido relativamente en los mercados europeos, donde las bolsas de Frankfurt y París han cerrado con alzas, mintras que Londres y Madrid concluían la sesión a la baja Noticia pública
  • 429.871 TRABAJADORES REGULADOS EN LOS DIEZ PRIMEROS MESES DE 1993, UN 95 POR CIEN MAS QUE EN EL 92 Un total de 429.871 trabajadores se vieron afectados por los expedientes de regulación autorizados entre enero y octubre del año pasado, lo que supone un aumento del 95 por ciento respecto al mismo periodo del 92, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuo acceso Servimedia Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LOS TEMORES VIENEN DE ESTADOS UNIDOS Todas las bolsas euroeas, y los mercados de deuda, sufrieron hoy pérdidas, dando carta de naturaleza a un temor que desde el pasado febrero se ha acentuado: un nuevo avance de los tipos de interés en Estados Unidos Noticia pública
  • BANKINTER OBTUVO 26.997 MILLONES DE BENEFCIO ANTES DE IMPUESTOS El beneficio antes de impuestos de Bakinter en 1993 alcanzó los 26.997 millones de pesetas, con un crecimiento del 3,97 por cien, que se traduce en un beneficio neto en el año de 18.620 millones de pesetas, un 0,24 por cien superior al del anterior ejercicio. Con ello, resulta un beneficio por acción de 1.147 pesetas, un 10,93 por cien más elevado que el de 1992, según ha informado hoy el propio banco Noticia pública
  • (Bols y mercados) RECOGIDAS DE BENEFICIOS EN TODOS LOS MERCADOS La negativa del Bundesbak a bajar los tipos de interés ha provocado recogidas de beneficios en todos los mercados, desde la bolsa hasta la deuda o las divisas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO MAXIMO Y REPENTINAS EXPECTATIVAS La bolsa abrió la sesión con fuertes compras que situaron al índice en un nuevo máximo histórico, cuarto en sólo dos semanas, y mantuvo el ritmo de la demanda hasta que cocluyó la jornada Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VIVA LA ESPECULACION La bolsa ha dado hoy un recital de inversión especulativa. Después de que por la mañana perdiera cerca de dos puntos, pocos minutos antes del cierre no sólo recuperó esta caída, sino que cerró con ganancias Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)IBERDROLA CAPITANEO EL NEGOCIO DE UNA BOLSA MUY IRREGULAR En un ambiente de irregularidad marcado por la evolución de los mercados internacionales de deuda, divisas y de valores, la Bolsa española cerró la sesión con una suavísima baja en el índice y una alta contratación apoyada en laeléctrica Iberdrola Noticia pública
  • CONDENADOS A 81 AÑOS DE CARCEL LOS ASESINOS DE LOS NOVILLEROS EN CIEZA (MURCIA) La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Murcia ha condenado a 81 años de cárcel a Manuel Costa y José Manuel Yepes, por el asesinato de tres novilleros en la finca "Charco Lentisco", de Cieza (Murcia) Noticia pública
  • 81 AÑOS DE CARCEL PARA YEPES Y COSTA POR EL ASESINATO DE LOS TRES NOVILLEROS DE ALBACETE La Audencia Provincial de Murcia sentenció hoy a José Manuel Yepes y Manuel Costa a 81 años de cárcel porel asesinato, en Cieza, la noche del 30 noviembre al 1 de diciembre, de los tres novilleros de Albacete, Juan Carlos Rumbo, Andrés Panduro y Lorenzo Franco "El Loren" Noticia pública
  • LOS PADRES ESPAÑOLES, ENTRE LOS QUE MENOS GASTAN EN JUGUETES PARA SUS HIJOS DE LOS PAISES MAS INDUSRIALIZADOS A pesar de que nuestro país tiene una gran tradición en la fabricación de juguetes, los padres españoles figuran entre los que menos gastan en estos artículos para sus hijos entre los países más industrializados, según datos de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJAS La cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL AÑO ABRE ROZANDO LOS MAXIMOS HISTORICOS EN BOLSA El año bursátil abrió hoy con máximos en los índices, apoyados básicamente en el sector eléctrico, el constructor y el de telecomunicaciones, cuyas ganancias llevaron al índice de Madrid a situarse en 327,16 puntos, tras anotarse una ganancia de 4,39 puntos. El máximo histórico de la Bolsa de Madrid se encuentra en el 328,55 por ciento en los días de la Guerra del golfo. El índice ibex se situó en 3.654,49 tras una subida de 39,27 puntos, y la contratación, que fue menor que la de otros días, alcanzó los 20.238 millones de pesetas Noticia pública
  • FUERTE SUBIDA DE LA BOLSA CON LOS BANCOS COMO MOTOR La Bolsa ha subido notablemente en el día de hoy hasta esta hora, con un alza de 6,81 puntos en el Indice General que vuelve a superar el 320, quedando en 320,39 Noticia pública
  • AENA INVERTIRA 500.000 MILLONES DE PESETAS EN LOS PROXIMOS 6 AÑOS El presidente del Ente Público Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena), Manuel Abejón, manifestó hoy en Madrid que Aena tiene previsto efectuar inversiones, en los próximos seis años, por un impore aproximado de 500.000 millones de pesetas, cifra que podrá alcanzar el billón de pesetas en un horizonte de 12 a 15 años Noticia pública
  • NUEVE MIL MENORES ANDALUCES CORREN RIESGO DE SER ALCOHOLICOS Más de nueve mil jóvenes andaluces, menores de 16 años, beben alcohol en niveles de muy alto riesgo de convertirse en alcohólicos, según señaló hoy el comisionado para la droga en Andalucía, Alonso Balosa Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA REGISTRO UN NUEVO TIRON AL ALZA La bolsa española, al igual que las europeas, realizó hoy el típico testque se suele producir cuando se encuentra en máximos anuales, aunque a última hora ha llevado a cabo un nuevo tirón alcista capitaneado por los bancos. El Ibex sigue en máximos históricos y el índice de Madrid en máximos anuales Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros Las negras expectativas marcadas por el último informe de la OCDE no impidieron el fuerte recorrido alcista de la bolsa española, que situó hoy el índice selectivo Ibex en máximoshistóricos y en máximos anuales al indicador de la Bolsa de Madrid Noticia pública
  • LAS EXPORTACIONES SALVAN AL SECTOR JUGUETERO EN 1993, SEGUN LOS FABRICANTES El buen comportamiento de las exportaciones salvará este año al sector juguetero y permitirá que la mayoría de las empresas del sector cierren el ejercicio con un balance positivo, según explicó a Servimedia Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • LA CRISIS NO IMPIDE QUE LOS ESPAÑOLES GASTEN ESTAS NAVIDADES MAS DE 100.000 MILLONES EN JUGUETES, TURRONES Y CAVA La persistencia y la aparente dureza de la crisis que afecta al país no serán impedimentos para que cuando finalicen las fiestas navideñas los españoles hayamos gastado más de 100.000 millones de pesetas en la compra de juguetes (63.000 millones), cava (18.000) y turrones (22.000) según fuentes de los tres sectores consultadas por Servimedia Noticia pública
  • LA CAJA DE AHORROS DE BADAJOZ ES LA MAS RENTABLE DE ESPAÑA Y LA CAJA DE SAN FERNANDO LA MENOS La Caja de Ahorros de Badajoz es la más rentable de España, si se relacionan los beneficios con los activos totales medios (ROA). A la entidad extremeña le sigue la Caja de Ahorros de Avila y en tercer lugar se sitúa la Caja de Extremadura. Los puestos cuarto, quinto y sexto son para las cajas de Jaén, NavarraGalicia Noticia pública