Búsqueda

  • (Bolsa y merados) LA PESETA SIGUE CAYENDO FRENTE AL MARCO Y EL DOLAR Después de varias jornadas de fuertes pérdidas, aderezadas por un aluvión de datos negativos de la economía, la bolsa ha registrado un rebote técnico, es decir, compras que se han extendido casi por todos los sectores y con especial incidencia en aquellos que pueden ser los más beneficiados por descensos de tipos de interés como eléctricas y comunicaciones Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DEFICIT Y LAS MOVILIZACIONES FUSTIGAN A LA INVERSION EXTRANJERA El fuerte crecimiento del déficit público, junto con la conflictividad laboral que se avecina ante la práctica ruptura en torno al pacto social, integran el cuadro de elementos al que se enfrentan los mercados financieros españoles Noticia pública
  • LA ENTRADA DE TURISTAS EXTRANJEROS CRECIO EN SEPTIEMBRE A UN RITMO SIMILAR AL DE LA MEDIA DE 1993, UN 2,7% La entrada de turistas extranjeros durante el mes de septiembre volvió a crecer un 2,7 por cien sobre el mismo mes del año anterior, ritmo muy similar al que crecieron los ocho primeros meses de 1993, en los que entraron 46,2 millones de turistas en nuestro país Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LOS EXTRANJEROS ACELERAN LAS VENTAS Las Bolsa española rompió hoy a la baja en un ambiente de desconcierto generalizado en los mercados europeos, tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés británicos. El Banco de Inglaterra rebajó del 6 al 5,5 por ciento el tipo de emergencia de sus crditos Noticia pública
  • LOS ESPAÑOLES GASTARAN 63.000 MILLONES EN JUGUETES DURANTE ESTAS NAVIDADES Las familias españolas gastarán las próximas Navidades alededor de 63.000 millones de pesetas en la compra de juguetes para sus hijos, según estimaciones facilitadas a Servimedia por Salvador Miró, presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ) Noticia pública
  • EL 51% DE LOS JOVENES RECHAZA VIVIR CERCA DE DROGADICTOS, SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE LA JUVENTUD A los jóvenes españoles no les gusta vivir cerca de drogadictos (51%), alcohólios (49,4%), enfermos de sida (37%) y prostitutas (41,1%), según datos de un informe sobre la Juventud en España, presentado hoy en Madrid por la ministra de Asuntos Sociales, Cristina Alberdi. Sin embargo, no les importa convivir cerca de homosexuales (70,6%), negros (86,7%) y mendigos (65,1%) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTA DE LA BOLSA Las expectativas sobre un próximo descenso de tipos de interés en Alemania, junto con la carrera alcista de la Bolsa de Nueva York, animó hoy la actividad compradora de la bolsa española. Así, el índice de Madrid se colocó en el 306,93 por ciento, tras ganar 4 puntos Noticia pública
  • (Bolsa y ercados)LA BAJADA DE TIPOS DE INTERES EN ALEMANIA ANIMA LOS MERCADOS La decisión del Banco Central Alemán de rebajar en 0,09 puntos los tipos de interés en su subasta de repos, activos con pacto de recompra, para situarlos en el 6,29 por cien ha servido de revulsivo a los mercados financieros europeos que han vuelto a abrigar la posibilidad de que el jueves se produzca un descenso del precio del dinero en Alemania Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA BOLSA RESPONDE CON COMPRAS SELECTIVAS A UN IPC MALO, PERO ESPERADO El índice general de la Bolsa de Madrid registró hoy un subida de 0,85 puntos y se situó en el 300,89 por ciento, a pesar del incremento en un 0,4 de los precios en el mes de octubre. Por sectores, las eléctricas subiron un 2,95 puntos, comunicaciones 1,99 y petróleo y químicas 1,74. Por su parte, registraron pérdidas el sector de la construcción, que bajó 2,57 puntos y bancos y financieras 1,8 (a excepción de Argentaria) Noticia pública
  • LA FACTURACION DE LOS FABRICANTES DE JUGUETES CAYO CASI UN 20 POR CIENTO EN 1992 La facturación del sector juguetero español descendió un 19,8 por ciento en 1992, hasta situarse en un total de 81.000 millones de pesetas, según datos facilitados hoy por la Asociación Española de Fabricantes de Juguetes (AEFJ), que exresó su preocupación por este significativo descenso Noticia pública
  • EL CREDITO A FAMILIAS Y EMPRESAS DISMINUYO EN OCTUBRE Los activos líquidos en manos del público (ALP) crcieron un 12,2 por cien en octubre, lo que sitúa la tasa acumulada en los diez primeros meses del año en el 8,1 por cien, según datos facilitados hoy por el Banco de España Noticia pública
  • LOS AYUNTAMIENTOS DEBEN 57.000 MILLONES EN RECIBOS DE LUZ Los ayuntamientos españoles deben cerca de 57.000 milones de pesetas en recibos de luz, según datos facilitados a Servimedia por responsables de las empresas eléctricas españolas, para las que la deuda de las corporaciones locales se ha convertido en "un problema que hay que atajar como sea" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)NUEVA YORK IMPULSA AL ALZA LA BOLSA ESPAÑOLA La apertura al alza de la Bolsa de Nueva York, con una ganancia de más de 25 puntos, ha cambiado la trayectoria del mercado de valores español, que durante toda la sesión dio mestras de mucha indecisión inversora y escasez de ideas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LAS VENTAS CONTINUAN DOMINANDO LA BOLSA Las órdenes de venta siguen dominando la actividad de la Bolsa. A pesar de que en la apertura el índice Ibex lleó a ganar 20 puntos, al final el papel acabó imponiendo su ley y se produjeron nuevos recortes en las cotizaciones Noticia pública
  • LA MAYORIA DE LOS GRUPOS DE COMUNICACION TUVIERON SUS MEJORES RESULTADOS DURANTE 1992, SEGUN EL INFORME ANUAL DE FUNDESCO La mayoría de los grandes grupos españoles de comunicación concluyeron el ejercicio de 1992 con los mejores resultados de su historia, a pesar del pesimismo que auguraba la entrada de la crisis en el sector, según se despende del informe anual de Fundesco "Comunicación Social 1993/Tendencias", presentado hoy Noticia pública
  • MADRID. LA CAM DISPONE DE LA MISMA AGUA QUE A FINALES DE AGOSTO, A PESAR DE LAS LLUVIAS A pesar de las lluvias de las últimas semanas, especialmente peristentes desde el "Puente del Pilar", los embalses del Canal de Isabel II están, en la actualidad, al 42,69 por ciento de su capacidad, nivel prácticamente idéntico al registrado a finales del mes de agosto, cuando se encontraban al 42,43 por cien, según informó hoy la empresa pública de abastecimiento Noticia pública
  • EL GOBIERNO CANARIO SUBIRA LAGASOLINA 10 PESETAS PARA HACER FRENTE A LOS GASTOS DE EDUCACION El Gobierno de Canarias subirá el precio de la gasolina en 10 pesetas, es decir, un incremento de un 15 por ciento con respecto al precio actual, para hacer frente a las necesidades de la Hacienda canaria en materia de educación Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La reacción de la Bolsa ante el crecimiento del 0,6 por ciento en el IPC de septiembre ha sido en principio positiva, aunque algunos analistas mantienen que se trata de un crecimiento excesivo ante una situación de escaso crecimiento económico de la demanda interna y casi nulo de la actividad económica Noticia pública
  • EL DIA INTERNACIONAL PARA LA REDUCCION DE DESASTRES NAURALES LLAMA LA ATENCION SOBRE LA VULNERABILIDAD DE LOS HOSPITALES Mañana, miércoles, se celebra en todo el mundo el "Día internacional para la reducción de desastres naturales", en esta ocasión bajo el lema "Pongamos fin a los desastres en nuestras escuelas y hospitales" Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La espera de los datos del aro provocó hoy una jornada de altibajos en los mercados de valores españoles que comenzaron la sesión a la baja para, posteriormente, gracias a las compras selectivas en valores capitalizados, cerrar con una ganancia de 25,44 puntos, situando el índice Ibex en 3.285,15 puntos Noticia pública
  • LAS PERDIDAS POR DESASTRES NATURALES SUPERAN LOS 151.000 MILLONES, SEGUN DATOS OFICIALES Las pérdidas origindas por desastres naturales en España alcanzaron en 1992 los 151.258 millones de pesetas, más del doble que en el año anterior, según los últimos datos oficiales a los que tuvo acceso Servimedia. Sólo un 27,9 por cien estaban cubiertas por pólizas de seguros Noticia pública
  • ESPAÑA IMPORTO EN 1992 MAS DE 81 MILLONES DE KILOS DE RESIDUOS TOXICOS Y PELIGROSOS España impotó el año pasado 81.567.372 kilos de residuos tóxicos y peligrosos con contenidos metálicos no férreos procedentes del Reino Unido, Alemania, Bélgica, Dinamarca, Irlanda, Francia, Italia y Holanda, según datos oficiales Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- La Bolsa española ha vuelto a mostrar un comportamiento muy irregular y una escasa convicción en las alzas, como queda petente por la alta concentración del negocio en muy pocos valores. Pese a ello, a última hora las instituciones dieron un empujón al alza al ídice, apoyando a algunos de los valores más capitalizados Noticia pública
  • Bolsa y mercados financieros ---------------------------- El Bundesbank mantuvo hoy los tipos de interés, la Bolsa trató de equilibrar pérdidas y ganancias y la peseta se depreció frente al marco, lo que provocó tnsiones en el mercado interbancario Noticia pública
  • LOS EMBALSES MADRILEÑOS ESTAN AL 44,61% DE SU CAPACIDAD Los embalses del Canal de Isabel II cuentan en la actualidad con 421,95 millones de metros cúbicos de agua, lo que supone que están al 44,61 por ciento de su capacidad, según los datos facilitados por el Canal Noticia pública