Búsqueda

  • España ha registrado este siglo 21 olas de frío y esta semana podría llegar otra Las olas de frío han azotado 56 veces a España desde 1975, de las cuales 21 son de este siglo, y esta semana podría llegar la primera del otoño porque la llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal en España, donde habrá frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • Una masa de aire polar adelanta el invierno esta semana en España, con frío, nieve y heladas La llegada de una masa de aire polar adelantará el tiempo invernal esta semana en España, que coincide con la salida de noviembre y la llegada de diciembre, de manera que se espera frío de día y heladas nocturnas en amplias zonas de la península, así como nevadas en cotas bajas de entre 400 y 600 metros en el norte, con lo que la nieve llegará a algunas capitales de provincia Noticia pública
  • El Congreso de los Diputados celebra el próximo fin de semana una nueva edición de Puertas Abiertas El Congreso de los Diputados celebrará el próximo fin de semana, días 2 y 3 de diciembre, una nueva edición de sus Puertas Abirtas para que todos los ciudadanos que lo deseen puedan visitar las estancias del Palacio de la Carrera de San Jerónimo Noticia pública
  • El Gobierno destina 2,3 millones a reparar daños en ríos por incendios en el noroeste El Consejo de Ministros tomó razón este viernes de actuaciones de emergencia para la reparación de los daños provocados en el dominio público hidráulico por los incendios forestales del pasado mes de octubre en el noroeste peninsular, concretamente en Galicia, Asturias y Castilla y León Noticia pública
  • Fin de semana con lluvia en Canarias y el norte peninsular, y más frío en amplias zonas del país El tiempo estable que se ha apoderado de gran parte de España en los últimos días, con sol y temperaturas de cinco a 10 grados más altas de lo normal en amplias zonas, cambiará el último fin de semana de noviembre porque hará más frío y será necesario el paraguas en puntos del tercio norte peninsular, y en Canarias se esperan lluvias intensas, sobre todo en El Hierro y La Palma Noticia pública
  • Lluvia por el día en el noroeste peninsular y por la tarde en el oeste de Canarias La borrasca atlántica que llegó el martes por la noche al oeste de Galicia avanzará este viernes al noroeste de la península, donde dejará lluvias durante el día, mientras que otra perturbación atmosférica situada en las Azores se aproximará por la tarde al oeste de Canarias y descargará precipitaciones sobre todo en La Palma y El Hierro. Los termómetros superarán los 20 grados en el sur peninsular, el área mediterránea y los dos archipiélagos Noticia pública
  • Greenpeace pide cerrar un millón de pozos ilegales para combatir la sequía en España La actual situación de sequía en España, derivada de la escasez de lluvias y el bajo nivel de los embalses, está provocada por una mala gestión del agua y agrava los impactos medioambientales, sociales, sanitarios y económicos, por lo que una de las medidas para combatirla es cerrar el más de un millón de pozos ilegales repartidos por todo el país Noticia pública
  • Siete especies de aves presentan un fuerte declive invernal en España Siete especies de aves se encuentran en un fuerte declive poblacional en invierno en España, concretamente el avefría, el bisbita alpino, el escribano cerillo, el escribano palustre, la perdiz roja, el zorzal alirrojo y el zorzal real Noticia pública
  • Llega un temporal de viento y mala mar a Galicia y el Cantábrico Un frente atlántico llevará este miércoles un temporal marítimo y de viento a Galicia y la mayor parte del área cantábrica, con rachas muy fuertes de viento de hasta 110 km/h y olas de hasta seis metros de altura Noticia pública
  • Un temporal de viento y mar azotará mañana Galicia y el Cantábrico Un frente atlántico traerá este miércoles un temporal marítimo y de viento a Galicia y la mayor parte del área cantábrica, con rachas muy fuertes de viento de hasta 110 km/h y olas de hasta seis metros de altura, según alertó hoy la Dirección General de Protección Civil y Emergencias, del Ministerio del Interior Noticia pública
  • España vive el segundo peor año de la década en incendios forestales Las llamas han quemado un total de 174.788,57 hectáreas entre enero y octubre en España, lo que supone que este año está siendo el segundo peor de la última década, sólo superado por 2012, cuando resultaron calcinadas 216.194,77 hectáreas en los 10 primeros meses Noticia pública
  • Más de 20 grados en el norte peninsular a un mes del invierno Los termómetros superarán este martes los 20 grados en algunas zonas del norte de la península cuando justamente queda un mes para la llegada del invierno, algo inusual en una jornada en la que las temperaturas serán entre cinco y 10 grados más altas de lo normal para esta época del año en la mayor parte de España Noticia pública
  • La lluvia volverá el miércoles al noroeste y el sol seguirá en gran parte de España El tiempo seguirá estable esta semana en gran parte de España, con cielos despejados o poco nubosos y temperaturas diurnas más altas de lo normal, pero el martes por la noche se aproximará un frente por el noroeste de la península que dejará lluvias en los siguientes días hasta extenderse al tercio occidental, con lo que amplias zonas del país continuarán con sol y sin precipitaciones Noticia pública
  • España sufre el año con más grandes incendios forestales de la década La oleada de fuegos que afectó al noroeste de la Península Ibérica (Galicia, Asturias y León) a mediados de octubre ha provocado que este año sea ya en España el peor de la última década en grandes incendios forestales, es decir, cuando la superficie calcinada supera las 500 hectáreas Noticia pública
  • Militares españoles y franceses participan en unas maniobras para rescatar rehenes en zonas de conflicto La Brigada Paracaidista (Bripac) del Ejército de Tierra español y l'Armée de Terre francesa participarán hoy en el ejercicio multinacional ‘Listed Paratrooper I/17’, con el objetivo de proceder al rescate de rehenes en zonas de conflicto Noticia pública
  • Casi toda España con entre cinco y 10 grados de temperatura más de lo normal La mayor parte de España tendrá este lunes entre cinco y 10 grados más de lo normal para esta época del año, en otro día más de sol y ausencia de lluvias en todo el país, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Militares españoles y franceses participan mañana en unas maniobras para rescatar rehenes en zonas de conflicto La Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra español (Bripac) y ‘l`Armée de Terre’ francesa participarán mañana en el ejercicio multinacional ‘Listed Paratrooper I/17’ con el objetivo de proceder al rescate de rehenes en zonas de conflicto Noticia pública
  • Más de 20 grados en 13 provincias a cuatro semanas del invierno La situación anticiclónica predominará este domingo en toda España, con predominio del tiempo estable y cielos despejados o poco nubosos, y las temperaturas superarán los 20 grados en 13 provincias cuando quedan poco más de cuatro semanas para la llegada del invierno Noticia pública
  • Casi media España a 20 grados o más en otro día sin lluvias Las temperaturas de este sábado rondarán los 20 grados en media España porque se espera que los termómetros se acerquen o superen ese valor en la mitad sur peninsular, zonas de Galicia y León, el litoral castellonense y catalán, y los dos archipiélagos, en otra jornada más sin lluvias en prácticamente toda España Noticia pública
  • Sol de día y frío de noche en otro fin de semana sin lluvia en toda España El tiempo de este fin de semana será estable en toda España debido a la persistencia de un anticiclón que lleva desde comienzos de noviembre impidiendo la entrada de borrascas cargadas de precipitaciones y que prolongará la sequía hasta la primera mitad de la próxima semana, puesto que el jueves volverán las lluvias, pero sólo al oeste de la península Noticia pública
  • Más de 20 grados en 26 provincias a cinco semanas del invierno Los termómetros de 26 provincias españolas superaron este jueves los 20 grados en una jornada inusualmente cálida marcada por el sol y la ausencia de lluvias, cuando quedan apenas cinco semanas para la llegada del invierno, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • El águila calzada dedica dos meses al año a migrar entre España y África El águila calzada es un ave rapaz que cría en los bosques y se alimenta fuera de ellos, y vuela dos meses al año tanto desde la Península Ibérica hasta el interior de África (migración otoñal) como para hacer el recorrido inverso (migración primaveral) a velocidades de hasta 70 km/h y con distancias que pueden llegar a los 250 kilómetros al día Noticia pública
  • Madrid, la provincia española donde se queman más vehículos Madrid es la provincia española donde se incendian más vehículos, con bastante diferencia con respecto a las demás, puesto que entre enero y julio de este año se han registrado 161 incidentes de este tipo, frente a 60 en Valencia y 51 en Sevilla. No están incluidos los datos de Cataluña, País Vasco y La Rioja Noticia pública
  • Alerta roja en Menorca por olas de hasta ocho metros La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado este lunes la alerta roja en las costas de Menorca por riesgo extremo para hacer actividades al aire libre ante la previsión de olas hasta ocho metros de altura, en una jornada con avisos en 15 provincias del noreste peninsular y Baleares por rachas fuertes de vientos, oleaje o nevadas, y con más frío en todo el país Noticia pública
  • El Gobierno gastará 13,1 millones en reparar daños por incendios en Galicia y Asturias El Consejo de Ministros aprobó este viernes un acuerdo por el que declara “zona gravemente afectada por una emergencia de protección civil” las comunidades autónomas de Galicia y Asturias por la oleada de incendios que asoló ambas regiones a mediados del pasado mes de octubre, ante lo cual prevé destinar alrededor de 13,1 millones de euros a reparar daños Noticia pública