El asesino del dueño de la casa de huéspedes donde vivía se enfrenta a 13 años de cárcel en un juicio con juradoLa Fiscalía Provincial de Madrid solicita 13 años y seis meses de prisión para Pedro Ruiz García Miguel por el asesinato del propietario de una casa de huéspedes donde residía. El representante del Ministerio Público le imputa tres delitos: homicidio consumado, homicidio en grado de tentativa y otro leve de lesiones. El juicio con jurado comienza el miércoles
TerrorismoLa Asociación Española de la Guardia Civil se felicita de su personación como acusación popular contra Josu TerneraLa Asociación Española de la Guardia Civil (AEGC) ejercerá la acusación popular contra el que fuera cabeza de ETA, José Antonio Urruticoechea Bengoechea, `Josu Ternera´, por decisión de la Audiencia Nacional. Su intención es “defender los intereses de todas las victimas” que ha dejado ETA en medio siglo de actividad terrorista “y muy especialmente a nuestros compañeros, a sus hijos e hijas y a sus mujeres asesinadas la madrugada del 11 de diciembre de 1987 mientras dormían en la Casa Cuartel de Zaragoza”
El juzgado de vigilancia penitenciaria revoca el tercer grado a Oriol PujolEl juzgado de vigilancia penitenciaria número 2 de Barcelona ha revocado el tercer grado de Oriol Pujol tras estimar un recurso de la Fiscalía contra esa clasificación que dictó la dirección general de Serveis Penienciaris i Rehabilitació el pasado mes de marzo
Junts pide a Batet que defienda la presunción de inocencia de los diputados presosLos diputados de Junts han pedido a la presidenta del Congreso de los Diputados, Meritxell Batet, que defienda ante los demás miembros de la Cámara la necesidad de preservar la presunción de inocencia de los parlamentarios que se encuentran en prisión preventiva pero que no han sido condenados y por tanto no pueden ser tratados como culpables de ningún delito
Rivera juzga "muy siciliana" la frase "tenemos que hablar" entre Sánchez y JunquerasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, considera "muy siciliana" la frase "tenemos que hablar" que se dijeron el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, y el líder de ERC, Oriol Junqueras, durante la sesión constitutiva del Congreso de los Diputados, a la que el líder independentista acudió desde la cárcel al encontrarse en prisión preventiva mientras es juzgado por el Tribunal Supremo
Violencia de géneroEl TS condena por agresión sexual y no por abuso a un hombre que violó a una mujer en AvilésLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado a siete años de prisión por un delito de agresión sexual mediante acceso carnal por vía vaginal a un hombre que violó a una mujer en su casa de Avilés en 2017, tras darle un tirón de pelos y sujetarla con los antebrazos a la altura del cuello, al considerar acreditado el uso de la violencia o de la intimidación que requiere este tipo delictivo
Nueva legislaturaPodemos votará sobre los electos presos lo que diga el informe de los servicios jurídicosEl secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, anunció este martes que su grupo se atendrá al dictamen de los letrados sobre si los electos independentistas en prisión preventiva deben ejercer su función, porque, aunque su posición política es favorable a que lo hagan, la Mesa del Congreso “tendrá que cumplir la ley y lo que diga el Tribunal Supremo”
Delitos odioLa libertad de expresión “no es un derecho absoluto” y el delito de odio “no está amparado” por ella, según FiscalíaLa Fiscal General del Estado, María José Segarra, considera que la libertad de expresión es un “pilar básico del Estado democrático pero no es un derecho absoluto” y ha recordado que el delito de odio “no está amparado” por ella, según recoge la circular firmada con fecha 14 de mayo y que contiene directrices para interpretar los delitos de odio tipificados en el artículo 510 del Código Penal
AmpliaciónEl Supremo autoriza a los cinco presos electos a recoger personalmente sus credenciales el próximo lunesEl tribunal de la causa del ‘procés’ ha autorizado la salida de prisión el próximo lunes 20 de mayo de los cinco acusados que fueron elegidos parlamentarios en las elecciones generales, con el fin de que acudan al Congreso o el Senado a cumplimentar personalmente los trámites de presentación de la credencial y declaración de actividades como electos
TerrorismoMarlaska destaca el “carácter simbólico” de la detención de Josu TerneraEl ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este jueves el “carácter simbólico” de la detención en Francia del dirigente de ETA José Antonio Urrutikoetxea Bengoechea, alias Josu Ternera, quien fue arrestado en Sallanches, en los Alpes, a primera hora de la mañana, tras llevar 17 años huido de la Justicia española
Medio AmbienteDos años de cárcel para dos cazadores por envenenar animalesUn juzgado de Pamplona ha condenado a dos presidentes de cotos de caza y a un guarda a dos años y ocho meses de prisión por poner cebos envenenados en Tudela y Cintruénigo (Navarra), donde habrían muerto 138 aves rapaces y cuatro cuervos por envenenamiento
Contratación públicaAdif endurece el control para combatir fraudes en la contrataciónAdif ha incorporado a sus pliegos de contratación una nueva cláusula denominada ‘Integridad y lucha contra el fraude’, con el objetivo de evitar prácticas contrarias a la libre competencia y perjuicios a sus intereses como entidad contratante
CataluñaJunqueras y Romeva recurren la decisión del Supremo de descartar el suplicatorio y piden respeto a su condicion de parlamentariosEl exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras y el exconseller Raül Romeva han presentado recurso de súplica ante el Tribunal Supremo en contra de su decisión de no tramitar el suplicatorio a las Cámaras para continuar juzgando a los líderes del 1-O que resultaron electos en los comicios generales, así como contra la configuración del régimen de asistencia al pleno de constitución de las Cortes con permiso pernitenciario. Apelando al respeto de su condicion de parlamentarios, piden que se les de tiempo el día 21 de mayo para mantener reuniones politicas y para ofrecer ruedas de prensa, flexibilizando el plazo para estar fuera de prisión
26-MRivera descarta pactos con el PSOE salvo que haya "algún disidente"El presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, descartó este martes acuerdos con el PSOE tras las elecciones autonómicas y municipales del próximo 26 de mayo, salvo que haya "algún disidente" que se oponga expresamente a las políticas emprendidas por el presidente del Gobierno en funciones y secretario general de ese partido, Pedro Sánchez
Rivera confirma que Cs no bloqueará la designación de Iceta como senador autonómicoEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, confirmó este martes que los diputados de su formación en el Parlamento de Cataluña no bloquearán la elección de Miquel Iceta como senador por designación autonómica, aunque sí votarán en contra de su elección como presidente del Senado
AmpliaciónEl TS rechaza pedir un suplicatorio a las Cortes para seguir el juicio y permite que los cinco presos electos acudan a la constitución de la CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
AvanceEl Supremo rechaza la libertad de los presos electos, pero autoriza su salida para asistir a la constitución de las CortesLos cinco dirigentes independentistas en prisión preventiva que lograron escaño en las elecciones generales han obtenido el permiso de la sala del Tribunal Supremo que les juzga por el delito de rebelión, por organizar el referéndum ilegal del 1-O, para tomar posesión de sus cargos legislativos. Rechaza, sin embargo, la petición de libertad formulada por sus defensas y descarta también pedir a las Cortes un suplicatorio para continuar el juicio contra los acusados que han obtenido escaño como diputados y senador
Los afectados por Forum y Afinsa se manifiestan hoy para recordar su situaciónLos afectados por el fraude de Forum y Afinsa se movilizan este sábado por toda España para reclamar “una solución razonable y definitiva” para el medio millón de familias víctimas de un fraude al ahorro que se apropió de más de 6.000 millones de euros