EducaciónLa Alianza Steam celebra su segundo encuentro de trabajo para fomentar las vocaciones científicas femeninasEl Ministerio de Educación y Formación Profesional celebrará este viernes en Madrid el II Encuentro Alianza Steam, que integra a decenas de empresas, organizaciones, entidades y medios de comunicación para fomentar el talento femenino en las ciencias, las tecnologías y las matemáticas ('Steam', por sus siglas en inglés)
OcéanosBarcelona acogerá la Conferencia de la Década de los Océanos de la ONU de 2024El Ministerio de Ciencia e Innovación informó este jueves que Barcelona acogerá la Conferencia de la Década de los Océanos de la ONU de 2024, un evento que reunirá a la comunidad y a los socios del Decenio de los Océanos para celebrar los logros alcanzados y establecer prioridades conjuntas para el futuro
InvestigaciónUn científico español alienta a sustituir investigación en animales por microchips con órganos obtenidos de tejidos humanosEl académico de la Real Academia Nacional de Farmacia, investigador y profesor de la Universidad de Alcalá de Henares Fidel Ortega Ortiz de Apodaca aboga por incentivar la iniciativa de la FDA (Agencia gubernamental de Estados Unidos para la regulación de medicamentos) tendente a dejar de usar animales para la investigación de nuevos fármacos necesarios para mejorar la salud de las personas, y, en su lugar, trasladar a un microchip ese 'laboratorio' con órganos obtenidos a partir de células humanas
Campaña internacionalLa Hora del Planeta anima a sumar kilómetros en una 'carrera' contra el cambio climáticoLa 17ª edición de la Hora del Planeta, que se ha convertido en la mayor campaña de movilización sobre el medio ambiente y que consiste en apagar la luz entre las 20.30 y las 21.30 (hora local de cada país) para actuar contra el cambio climático, se celebrará el sábado 25 de marzo de nuevo con el reto colectivo de que ciudadanos españoles sumen kilómetros contra el calentamiento global
EstudioUno de cada tres europeos abandonaría el continente en el futuro para tener una vida mejorMcCann Worldgroup presentó este jueves en Madrid el estudio ‘The Truth About New Europe’, un ctrabajo a nivel pan-europeo del grupo líder mundial en soluciones creativas, que concluye que, tras varios años de ‘permacrisis’, uno de cada tres europeos afirma que "en el futuro, es probable que tenga que irme de Europa para tener una vida mejor"
CienciaLa Península Ibérica ayudó a la supervivencia humana en la última Edad de HieloLa Península Ibérica desempeñó un papel principal en la supervivencia humana en el Paleolítico al servir como refugio de poblaciones durante la última Edad del Hielo, es decir, fue una región climáticamente protegida donde los grupos humanos sobrevivieron antes de volver a expandirse por Europa
IgualdadEn 2022 se publicaron 2,5 más noticias sobre hombres que sobre mujeres en los medios, según un estudioLa presencia y el tratamiento de la mujer en los medios de comunicación sigue siendo una asignatura pendiente para la igualdad. Así, en 2022 se publicaron 2,5 más noticias sobre hombres que sobre mujeres en los medios, el informe ‘Mujeres sin nombre’ realizado por LLYC en el marco del 8M, Día Internacional de la Mujer
PACEl Ministerio de Agricultura presenta la plataforma del CSIC que evaluará con rigor científico la nueva PACEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, inaugurará este miércoles una jornada en la que se presentará la plataforma PTI-Agriambio, una herramienta del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) que permitirá el asesoramiento científico en el seguimiento y la evaluación de Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PAC)
CulturaCultura aprueba el anteproyecto de Ley del Teatro RealEl Consejo de Ministros aprobó este martes el anteproyecto de Ley del Teatro Real, lo que permitirá que esta institución cuente con su propia normativa, como ya sucede con el Museo Nacional del Prado, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Biblioteca Nacional de España
Calidad del aireCreado el Laboratorio de Calidad del Aire de CanariasEl Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), dependiente del Ministerio de Ciencia e Innovación, y el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial, han firmado un convenio para crear un Laboratorio de Calidad del Aire de Canarias, que estudiará los aerosoles y las calimas de polvo desértico
CienciaEl Gobierno cuadruplicará la inversión anual al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas BalearesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el acuerdo por el que el Ministerio de Ciencia e Innovación va a destinar 46,5 millones de euros al Sistema de Observación y Predicción Costero de las Islas Baleares (Socib) entre 2024 y 2033, lo que supone casi cuadruplicar la aportación media anual al pasar de 1,2 millones de euros entre 2007 y 2023 a 4,6 millones de euros entre 2024 y 2033
UniversidadesPilar Paneque, nueva directora de la AnecaLa Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación de España (Aneca) nombró este martes a la catedrática de Geografía Humana de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla Pilar Paneque como su nueva directora
ClimaLa Antártida bate el récord de mínimo histórico de hielo marino en 45 añosEl hielo marino de la Antártida probablemente alcanzó el pasado 21 de febrero su extensión mínima anual con 1,79 millones de kilómetros cuadrados, lo que supone la cifra más baja del registro histórico, que se basa en imágenes vía satélite tomadas desde 1979