Búsqueda

  • Clima La Tierra acaba de tener su segundo febrero más caluroso en 141 años El mes pasado fue el segundo febrero más caluroso en la superficie de la Tierra desde que la serie histórica de temperaturas globales comenzara en 1880, al registrar 1,17 grados más que la media del siglo XX, según el último informe climatológico mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) Noticia pública
  • Coronavirus La Mesa del Turismo reclama al Gobierno un plan de medidas ante el "goteo de cancelaciones y caída de reservas" La Mesa del Turismo, organización en la que están representados los distintos sectores de la industria turística, reclamó hoy al Gobierno que ponga en marcha “a la mayor brevedad posible” un plan con medidas de apoyo al turismo ante el impacto económico que le está ocasionando el coronavirus Noticia pública
  • Clima El decenio 2010-2019 fue el más caluroso en la Tierra desde 1850 El decenio comprendido entre 2010 y 2019 fue el más caluroso jamás registrado en la Tierra desde que 1850 comenzaran las mediciones instrumentales de temperaturas, el quinquenio entre 2015 y 2019 incluye los cinco años más cálidos de los que se tiene constancia y 2019 resultó ser el segundo año más caluroso desde que hay datos. A partir de los años 80 del siglo pasado cada nuevo decenio ha sido más cálido que todos los anteriores desde 1850 Noticia pública
  • Crisis climática El 62% de los españoles apoya prohibir los vuelos cortos en avión , según el BEI La mayoría de los españoles está a favor de prohibir los vuelos de corta distancia en avión (concretamente, el 62%) y que no se permita circular a los vehículos más contaminantes por el centro de las ciudades (87%) Noticia pública
  • Energía Alantra y Enagás se asocian para lanzar un fondo de transición ecológica dotado con 150 millones Alantra y Enagás han acordado lanzar un fondo de alcance europeo que invertirá en empresas innovadoras que operan en el ámbito de la transición ecológica, la descarbonización y los gases renovables, dotado con 150 millones de euros Noticia pública
  • Día de la Mujer Torra pide explicaciones a un conseller de ERC sobre el presunto caso de acoso sexual protagonizado por su jefe de gabinete El presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, convocó este lunes a una reunión a su conseller de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, el dirigente de ERC Alfred Bosch, por el presunto caso de acoso sexual protagonizado por su jefe de gabinete, Carles Garcias, que ha sido destituido Noticia pública
  • Embajadas catalanas El Gobierno “tomará medidas” si Cataluña no respeta la ley al abrir sus embajadas La ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, señaló este lunes en el Fórum Europa que, si las comunidades autónomas no respetan la legalidad a la hora de abrir sus delegaciones en el exterior, el Gobierno “tomará medidas” Noticia pública
  • Energía El desuso del carbón lleva a la mayor caída mundial de emisiones del sector eléctrico desde 1990 Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector eléctrico en el mundo descendieron el año pasado un 2% debido a un descenso del 3% en la generación de energía a partir de la quema del carbón, lo que se traduce en las mayores caídas desde al menos 1990 Noticia pública
  • Energía El desuso del carbón lleva a la mayor caída mundial de emisiones del sector eléctrico desde 1990 Las emisiones de dióxido de carbono (CO2) del sector eléctrico en el mundo descendieron el año pasado un 2% debido a un descenso del 3% en la generación de energía a partir de la quema del carbón, lo que se traduce en las mayores caídas desde al menos 1990 Noticia pública
  • Sociedad Marlaska recuerda que los delitos ambientales son los terceros más lucrativos del mundo El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, destacó este viernes que los delitos medioambientales son los terceros más lucrativos en el mundo, sólo por detrás del tráfico de drogas y de las falsificaciones Noticia pública
  • Clima Febrero de 2020, el más cálido y seco jamás registrado en España El mes pasado fue el febrero más cálido y menos lluvioso jamás registrado en España desde que la serie histórica de datos climatológicos comenzara en 1965, según el último resumen mensual de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), dado a conocer este viernes Noticia pública
  • Compromiso ambiental Greenpeace pide a LaLiga que los clubes usen el tren en viajes cortos La organización Greenpeace reclamó este jueves a LaLiga que adopte una política de viajes que reduzca el impacto ambiental de los equipos de fútbol bajo su juridsicción, especialmente de los que insisten en emplear el avión para desplazamientos cortos dentro de la península, cuando esos trayectos pueden hacerse en tren contaminando hasta 20 veces menos Noticia pública
  • Transición ecológica Ribera apoya a los jóvenes que reclaman una Ley de Clima europea más ambiciosa La vicepresidenta cuarta del Gobierno y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, se reunió este jueves en Bruselas (Bélgica) con un grupo de jóvenes de la organización Fridays for Future, entre los que se encontraba la activista sueca Greta Thumberg, que protestaban a las puertas del Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE para pedir una Ley de Clima mas ambiciosa a la Comisión Europa y a los ministros ambientales de los 27 Estados miembro Noticia pública
  • Transición ecológica España ve “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea El Gobierno español considera “insuficientes” las propuestas climáticas de la Comisión Europea, principalmente la Ley del Clima y el reparto de fondos estructurales en las zonas con tradición minera, y afirma que el Ejecutivo comunitario debe concretar el objetivo de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero en 2030 Noticia pública
  • Clima El Amazonas dejará de ser el pulmón del planeta en la década de 2030 La capacidad de los bosques tropicales para reducir dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera se ha reducido en un tercio en la última década y en la Amazonía será prácticamente nula en la década de 2030, cuando este ecosistema podría dejar de ser el pulmón del planeta y pasar de sumidero a convertirse en fuente de carbono Noticia pública
  • Crisis climática Los ecologistas cargan contra la Ley del Clima presentada por la Comisión Europea La primera Ley del Clima de la UE, lanzada este miércoles por la Comisión Europea, concitó críticas desde el ámbito ecologista por considerar que lleva a la Unión Europea a "una década perdida" para la acción climática y debilita el liderazgo de los Veintisiete ante la Cumbre del Clima de este año, que tendrá lugar en noviembre en Glasgow (Reino Unido) Noticia pública
  • Transición ecológica Bruselas lanza la primera ley climática para enterrar los combustibles fósiles en 2050 La Comisión Europea presentó este miércoles su propuesta de Ley Europea del Clima con el fin de que la UE sea climáticamente neutra en 2050, esto es, que se entierren los combustibles fósiles y las emisiones de gases de efecto invernadero que se emitan a la atmósfera sean compensadas con las que absorban sumideros naturales como los bosques Noticia pública
  • Energía La Sociedad Nuclear pide al Gobierno que el ATC esté disponible “cuanto antes” el presidente de la Sociedad Nuclear Española (SNE), Javier Guerra, pidió este miércoles al Gobierno que el Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares esté disponible “cuanto antes” Noticia pública
  • Crisis climática España y otros 11 países urgen a Bruselas reducir las emisiones hasta un 55% en 2030 Ministros de medio ambiente o energía de 12 países de la UE, entre ellos España, enviaron este martes una carta al vicepresidente ejecutivo de la Comisión Europea y responsable del Pacto Verde Europeo, Frans Timmermans, para que el Ejecutivo comunitario acelere la presentación de un compromiso de reducción de emisiones de gases de efecto invernadero más ambicioso que el actual, de hasta un 55% en 2030 con respecto a los niveles de 1990 Noticia pública
  • Clima La ONU espera más calor de lo normal en el planeta hasta mayo Muchas partes del planeta, sobre todo las tropicales, tendrán temperaturas terrestres superiores a las habituales en el trimestre comprendido entre marzo y mayo, pero ello no se deberá a un fenómeno de calentamiento debido a 'El Niño', según vaticinó este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM), que es la agencia de la ONU especializada en el tiempo, el clima y el agua Noticia pública
  • Clima El abandono de tierras de cultivo enfría Europa occidental hasta un grado en verano Los cambios en la vegetación debido al abandono de tierras de cultivo contribuyen a un enfriamiento de hasta un grado en verano en Europa occidental, debido a la mayor cantidad de árboles, sombra y humedad que ello genera, y a un calentamiento de hasta un grado más en el este del continente, puesto que en esa región no hay tanta agua del suelo para la transpiración de las zonas verdes Noticia pública
  • Mesa diálogo Sánchez avisó a Torra de que no hay ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del país La primera reunión de la mesa de diálogo entre el Gobierno y la Generalitat se desarrolló en un clima de “normalidad y franqueza” en el que ambas partes pudieron desarrollar sus posiciones con “total libertad”, lo que llevó al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a advertir a la delegación catalana liderada por Quim Torra que “no ve ninguna salida que no pase por garantizar la unidad del país” Noticia pública
  • El indicador de clima industrial mejora en febrero y augura una evolución positiva en el empleo El Indicador de Clima Industrial en España (ICI) subió durante el mes de febrero 1,9 puntos respecto a enero, hasta alcanzar un valor de -3,7 puntos. Si se compara con febrero de 2019, el indicador gana 1,2 puntos, según informó este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo Noticia pública
  • Aprobado en Congreso ERC denuncia la “deslealtad” de Junts por virar al no contra el techo de gasto para ridiculizar su abstención ERC está indignada por la “deslealtad” del grupo palamentario de Junts, que pasó este jueves de votar sí al techo de gasto a decantarse por el no justo después de conocer que el grupo republicano se iba a abstener para facilitar su aprobación, y de esa forma recriminar a ERC su connivencia con el Gobierno español ante el electorado independentista Noticia pública
  • Gobierno y País Vasco celebrarán el 16 de marzo una comisión mixta de transferencias La ministra de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, anunció este jueves que el próximo lunes 16 de marzo tendrá lugar una comisión mixta de transferencias bilaterales entre el Gobierno de España y el del País Vasco Noticia pública