Sentencia del 'procés'El Supremo considera que Turull participó activamente en la sedición con la activación del sistema de censo universalLa Sala Segunda del Tribunal Supremo asegura que el exconsejero de Presidencia y portavoz del Govern de la Generalitat de Cataluña Jordi Turull intervino "activamente" en la sedición ya que, según relata la sentencia, presentó las urnas del 1-O y anunció el sistema de censo universal para posibilitar el voto de los ciudadanos en cualquier colegio electoral, sin necesidad de acudir al centro asignado
CataluñaUrkullu dice que la sentencia es “un nefasto desenlace” y llama a la negociación políticaEl lehendakari, Iñigo Urkullu, consideró este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo sobre el ‘procés’ supone “un nefasto desenlace a un proceso político y judicial que se ha constituido en un despropósito”. Además, llamó a la negociación política como “única posibilidad” para canalizar una solución a “un problema político”
Sentencia del 'proces'AmpliaciónLa fiscal general del Estado pide "respetar" y "acatar" la sentencia del 'procés'La fiscal general del Estado, María José Segarra, pidió este lunes a los ciudadanos y, especialmente, a los responsables políticos "respeto y acatamiento" de la sentencia del 'procés' y rechazó que la condena por sedición a los líderes independentistas suponga un varapalo para la Fiscalía, que defendía la tesis de la rebelión, ya que recoge "en lo esencial" el posicionamiento del Ministerio Público sobre los hechos ocurridos en Cataluña durante el otoño de 2017.
Sentencia del 'procès'La Junta Electoral insta a ERC y Junts a reemplazar hoy mismo a los condenados en sus listasLa Junta Electoral Central acordó este lunes excluir como candidatos a los comicios del 10-N a los líderes independentistas condenados por el Tribunal Supremo y dar "un muy breve plazo" a ERC y Junts para reemplazarlos por otros a lo largo del día de hoy
CataluñaCasado aboga por recuperar competencias penitenciarias para garantizar la integridad de las penasEl líder del Partido Popular, Pablo Casado, se comprometió este lunes a modificar el Código Penal para incluir el cumplimiento íntegro de las penas para condenados por rebelión y sedición si llega a presidir el Gobierno de España, además de recuperar las competencias en materia de Administración Penitenciara para así “garantizar” el cumplimiento de condenas como las impuestas hoy a los dirigentes secesionistas por el Tribunal Supremo
Sentencia del 'Procés'La sentencia del 'procés' obligará a la Fiscalía a repensar su acusación de rebelión contra TraperoLa sentencia del Tribunal Supremo sobre el 'procés' obligará a la Fiscalía a repensar su acusación de rebelión contra el que fuera responsable de los Mossos Josep Lluis Trapero, que irá a juicio el próximo 20 de enero, ya que todos los líderes independentistas condenados este lunes han sido exonerados de dicho delito
EuroordenEl juez Llarena dicta orden de detención contra Puigdemont por delitos de sedición y malversaciónEl magistrado de la Sala II del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha dictado este lunes un auto, tras notificarse la sentencia de la causa del 'procés', en el que emite orden europea e internacional de detención y entrega del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont por los delitos de sedición y malversación de caudales públicos, acordando su búsqueda e ingreso en prisión. El juez instructor de la causa ha considerado plenamente justificada la petición en tal sentido que ha sido cursada por escrito por la Fiscalía
Sentencia del 'procés'AvanceLa fiscal general del Estado asegura que la sentencia va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penalesLa fiscal general del Estado, María José Segarra, afirmó este lunes que la sentencia del 'procés' dictada por la Sala Segunda del Tribunal Supremo va a tener "indudable trascendencia" en otros procedimientos penales en curso, como es el caso de las euroórdenes contra los independentistas que se fugaron, porque supone un "reforzamiento" de los indicios existentes
Sentencia del 'procés'Sánchez reclama una “nueva etapa” que recupere la “concordia” tras garantizar el cumplimiento "íntegro" de la sentenciaEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hizo un llamamiento este lunes para abrir "una nueva etapa" en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas e instó a recuperar la "concordia" y la "convivencia" entre todos los catalanes, tras remarcar que garantizará su “íntegro cumplimiento”
Sentencia 'Procés'Rivera pide a Sánchez una reunión con él y Casado para garantizar el cumplimiento íntegro de las penasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este lunes una reunión al presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, a la que también asistiría el líder del PP, Pablo Casado, para “analizar juntos qué tenemos que hacer” para que no haya indultos ni beneficios penitenciarios para los dirigentes independentistas condenados hoy por el Tribunal Supremo
Elecciones GeneralesLa FAPE respalda el comunicado de Periodistas de Segovia que condena el trato recibido por el PSOELa Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) asumió y respaldó el comunicado emitido por la Asociación de Periodistas de Segovia, que condena el trato que han recibido por parte del PSOE durante un acto en el que intervino la vicesecretaria general del partido, Adriana Lastra, y en el que, en un principio, iba a participar el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez
Sentencia del 'procés'IU juzga “desproporcionado” el fallo del Supremo y llama a “retomar el diálogo político”Izquierda Unida (IU) consideró este lunes “desproporcionado” que el Tribunal Supremo haya impuesto condenas de prisión “muy elevadas” a los líderes independentistas del ‘procés’ y juzgó “imprescindible” y necesario “retomar el diálogo político” tanto entre “las instituciones centrales del Estado y las instituciones catalanas” como entre “la sociedad civil y fuerzas políticas de Cataluña y del resto de España” para buscar un “entendimiento que permita resolver la crisis política en Cataluña”
Sentencia del 'procés'El Supremo justifica las condenas en que el 1-O no fue una protesta, sino un acto “tumultuario” para convertir las decisiones del TC en “papel mojado”El Tribunal Supremo justifica la condena impuesta a los líderes secesionistas del 1-O en que lo ocurrido durante la jornada del referéndum “no fue sólo una manifestación o un acto masivo de protesta ciudadana”, sino que fue “un levantamiento tumultuario alentado por los acusados, entre muchas otras personas, para convertir en papel mojado –con el uso de vías de hecho y fuerza física- unas decisiones judiciales del TC y del TSJC”
Sentencia del 'Procés'AvanceSánchez pide abrir "una nueva etapa" en Cataluña para recuperar la "concordia"El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, hizo un llamamiento este lunes para abrir "una nueva etapa" en Cataluña tras la sentencia del Tribunal Supremo contra los líderes independentistas e instó a recuperar la "concordia" y la "convivencia" entre todos los catalanes
AmpliaciónTorra reclama la “amnistía” de los condenados y ser recibido por el Rey y SánchezEl presidente de la Generalitat, Quim Torra, reclamó este lunes la “amnistía” de los condenados por el 'procés' y ser recibido de forma “urgente” por el Rey y el presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, para analizar la “crisis” que considera provoca la sentencia del Tribunal Supremo
Los juzgados no especializados en violencia de género absuelven al 42% de los acusadosEl 57,6% de las sentencias por violencia de género dictadas el último trimestre por juzgados no especializados son condenatorias, un porcentaje muy inferior a las que se dirimen en juzgados de violencia sobre la mujer o secciones especializadas de las audiencias provinciales, en cuyos casos las condenas ocupan casi el 90% de las causas
Sentencia del procésAlmeida considera la sentencia un “triunfo” del Estado de Derecho “frente al victimismo de quien comete un delito en España”El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, consideró este lunes la sentencia del 'procés' como un “triunfo" del Estado de Derecho "frente al victimismo y las excusas de todos aquellos que tienen que saber que cuando se acomete un delito en España hay un juicio y hay una sentencia, y si es condenatoria es porque considera acreditado que se ha producido ese delito”
Sentencia del procésAvanceTorra exige "amnistía" para los condenados tras la sentencia de "venganza" del SupremoEl presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes "amnistía" para todos los líderes independentistas a los que el Tribunal Supremo ha condenado con una sentencia que suma penas de prisión de más de cien años de cárcel para la docena de juzgados por el 'procés' desarrollado en otoño de 2017
Sentencia del 'procés'El Supremo acredita que Forn “neutralizó” la capacidad operativa de los mossos el 1-OLa Sala Segunda del Tribunal Supremo considera que la asignación, desde la Consejería de Interior dirigida por Joaquin Forn, de los binomios de Mossos d’Esquadra a cada centro de votación durante el 1-O “sin discriminar” entre los que recibirían mayor y menor afluencia de votantes supuso la “neutralización de la capacidad operativa de ese cuerpo policial”
Sentencia del procésRufián dice que la sentencia del Supremo es "la mayor agresión judicial desde el juicio a Companys"El portavoz de Esquerra Republicana en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufian, afirmó este lunes que la sentencia del Tribunal Supremo que condena a los líderes políticos del desafío independentista de otoño de 2017 es "la mayor agresión judicial (a Cataluña) desde el juicio de 1940 a Lluís Companys"