El consumo de energía eléctrica disminuyó un 4,8% en lo que va de añoEl consumo de energía eléctrica en España desde el 1 de enero al 15 de noviembre se situó en 218.423 millones de kWh (kilovatios/hora), un 4,8% menos que en el mismo período de 2008. Excluyendo el 29 de febrero de 2008, la demanda habría descendido un 4,4%
El sistema gasista se prepara para el inviernoEl Consejo de Administración de la Comisión Nacional de la Energía (CNE) dio hoy su visto bueno al proyecto de Resolución por la que se establece el Plan de Actuación Invernal del Sistema Gasista
Repsol tendrá "la nevera llena" al 100% de reservas en 2010Repsol alcanzará una tasa de reemplazo del 90% al término de este año, y cuenta con que, en 2010, se eleve al 100%. De este modo, la compañía tendrá “la nevera llena” y podría rebasar su objetivo de llegar al 125% en 2012
Repsol estudia colocar acciones de YPF en las Bolsas de EEUU y BrasilRepsol mantiene en pie su intención de deshacerse de una parte de su capital en la argentina YPF y, para llevarla a cabo, busca un mercado en el que “haya apetito por una inversión como YPF en un país como Argentina”. El índice argentino, Merval, “se queda corto” y, por ello, el grupo estudia también colocar títulos en otras Bolsas, como las de Estados Unidos y la de Brasil
Repsol no hará desinversiones por razones externas a la compañíaEl presidente de Repsol, Antonio Brufau tiene claro que la principal petrolera española “no puede variar su estrategia en función de los vientos” y que, en tiempos “difíciles” como los que corren, en los que “la cuenta de resultados sufre y se gana menos que otros años”, la respuesta “no es hacer menos, sino seguir haciendo lo mismo, para volver a ganar más” cuando se supere la coyuntura. Igualmente, descarta hacer desinversiones no planeadas en su Plan Estratégico 2008-12 “por razones externas a la compañía”
América Latina generará el 10% de la energía eólica mundial en 2050América Latina será capaz de generar en 2050 el 10% de la energía eólica mundial, convirtiéndose en la tercera región del mundo en energía solar, según las previsiones de la Agencia Internacional de la Energía
Competencia multa a seis aseguradoras con 120 millones por pactar preciosEl Consejo de la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) ha sancionado a las compañías de seguros Asefa, Mapfre, Caser, Swiss RE, Scor y Münchener con multas que en total suman 120,7 millones de euros, por la realización de un acuerdo de cártel de fijación de precios durante los años 2002-2007
Gamesa redujo su beneficio un 70% hasta septiembreGamesa obtuvo un beneficio neto de 86 millones de euros en los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso del 70% en comparación con los 288 millones que ganó en el mismo periodo del año pasado. Un resultado que la compañía atribuye a la ralentización de la demanda y a que, en 2008, obtuvo plusvalías de 145 millones con la venta de su división solar
El precio de los coches cayó un 9% en octubre, hasta los 19.042 eurosEl precio efectivo de los coches, es decir, el que pagan en última instancia los compradores, cayó en el mes de octubre un 9% con respecto al mismo mes del año pasado y alcanzó los 19.042 euros de media, según datos de la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (Faconauto)
Galp Energia ganó 179 millones hasta septiembre, un 49% menosGalp Energia obtuvo en los nueve primeros meses de 2009 un beneficio neto de 179 millones de euros, frente a los 353 millones del mismo periodo del año pasado, lo que supone un descenso del 49,2%, que la compañía atribuye a la caída de operaciones tanto en las áreas de exploración y producción como de gas y electricidad
El gasóleo permanece cerca de su máximo anualEl precio del gasóleo se redujo esta semana apenas un 0,1%, con lo que permaneció en niveles muy similares a los de la pasada semana, cuando alcanzó su máximo anual. De hecho, según datos del Boletín Petrolero de la Unión Europea, recogidos por Servimedia, el precio de este carburante se queda en los 0,976 euros/litro, tras alcanzar los 0,977 euros hace siete días
Costa insta a ampliar la capacidad sancionadora de la CNE, de acuerdo con BruselasLa presidenta de la Comisión Nacional de la Energía (CNE), María Teresa Costa, apostó hoy por reforzar los poderes de regulación del mercado y, en este sentido, defendió la necesidad de que los reguladores energéticos vean ampliada su capacidad de sanción, de acuerdo con las últimas directivas comunitarias. Además, se mostró en contra de los “procedimientos administrativos que introducen algún tipo de relación institucional no contemplada en la directiva” (como el recurso de alzada)