MadridAniorte anuncia una nueva estrategia para las personas sin hogar y un plan de choque para 2020El delegado de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Madrid, Pepe Aniorte, anunció este miércoles una profunda reforma y una nueva estrategia para las personas sin hogar en la ciudad de Madrid, que se acompañarán de un plan de choque que se pondrá en marcha en 2020
MadridEl PSOE pide que la Comunidad de Madrid adapte su normativa a la Convención sobre la DiscapacidadLa diputada socialista de la Asamblea de Madrid Matilde Díaz Ojeda defenderá mañana en el Pleno una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “promover, a lo largo de la presente legislatura, la modificación de la normativa de la Comunidad de Madrid para su adaptación a la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad”
MadridAyuso se compromete en Bruselas con "los principios liberales europeos”La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, dijo hoy en Bruselas que el Gobierno regional “garantiza los principios liberales europeos” y que trabajará para que, al final de su mandato, la región sea un “bastión de libertad, en el que cada persona desarrolla sus propios proyectos de vida con la menor injerencia pública posible”
LegislaturaRibera: “Me encantaría tener Gobierno en diciembre, llevo casi un año en funciones”La ministra para la Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, confió este miércoles en que las negociaciones del PSOE con otras fuerzas políticas fructifiquen para que Pedro Sánchez sea investido presidente del Gobierno y éste deje de estar en funciones
MadridAyuso alerta del peligro de los nacionalismos y apela a la unidad para buscar un proyecto común europeoLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, alertó este miércoles en Bruselas del peligro que suponen los nacionalismos, advirtió de que las comunidades autónomas no pueden gestionar “regionalismo sino patriotismo” y apeló a la “unidad entre todas las naciones para buscar un proyecto común europeo”
MadridAlcorcón exige a la Comunidad que elimine la política de construcción de centros educativos por fasesLa alcaldesa de Alcorcón, Natalia de Andrés, reclamó este miércoles a la Comunidad de Madrid que acabe con la política actual de construcción de centros educativos por fases, ya que las edificaciones se pueden “prorrogar hasta tres y cuatro años durante los cuales el alumnado suele convivir con interminables obras, lo que supone graves trastornos en el normal transcurrir de las clases e incluso posibles riesgos de salud y problemas académicos”
Repsol compra a Ibil su red de recarga para vehículos eléctricosRepsol ha alcanzado un acuerdo con su participada Ibil para adquirir su red y los servicios de comercialización de energía para vehículos eléctricos, junto con los activos y contratos asociados a estas actividades
Cumbre del ClimaCientíficos y jóvenes elevan la presión a los países en la cumbre climática de MadridLa segunda jornada de la Cumbre del Clima de Madrid ha estado marcada por la potente evidencia científica de que 2019 cerrará la década más aciaga para el sistema climático de la tierra, mientras que la primeras reuniones de las delegaciones de los países para negociar una solución al cambio climático han compartido espacio con las reivindicaciones urgentes de los jóvenes para que los delegados de casi 200 países aceleren la ambición en la lucha climática
COP25Los ecologistas piden “luces largas” por la crisis climática en la nueva legislaturaLas cinco principales organizaciones ecologistas de España reclamaron este martes tanto al Gobierno como a los parlamentarios, justo en el día en que se han constituido las Cortes Generales, que pongan las “luces largas” por la crisis climática y aborden este asunto con “ambición”
'Demos 2019' arranca con los ODS y el compromiso de las fundaciones en la lucha contra el cambio climáticoLa Asociación Española de Fundaciones (AEF) inauguró este martes en la Fundación Germán Sánchez Ruipérez (Casa del Lector) la tercera edición de 'Demos 2019', el Foro de Fundaciones y Sociedad Civil, que en esta ocasión ha incidido en la responsabilidad del tercer sector y la sociedad civil en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, haciendo una mención especial a la lucha contra el cambio climático, en el marco de la Cumbre del Clima, COP25, que se celebra estos días en Madrid
EducaciónEl Gobierno pide a las comunidades “reflexionar” sobre los datos de PISAEl secretario de Estado de Educación y Formación Profesional en funciones, Alejandro Tiana, aseguró este martes que “las comunidades autónomas tienen que reflexionar” sobre los datos que han obtenido en el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)
MadridLa Comunidad invierte 5,3 millones en la atención residencial de menores con necesidades específicasEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid autorizó hoy un gasto para el próximo año de 5.289.669 euros destinados a seis prórrogas de contratos para el acogimiento residencial de 129 menores con medidas de protección a cargo de la Administración regional, según explicó su portavoz, Ignacio Aguado
EducaciónLa OCDE muestra “preocupación” por la posible contaminación de resultados PISA en España, pero publica parte de ellosLa analista principal del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA, por sus siglas en inglés) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), Miyako Ikeda, mostró “preocupación” por la posible contaminación de los resultados de la prueba en España, pero justificó que se publicaba parte de ellos
Día DiscapacidadIndra y Universia apoyan nuevas tecnologías para personas con discapacidadIndra y Fundación Universia dieron a conocer hoy, Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las tres propuestas ganadoras en la IV Convocatoria de ayudas a proyectos de investigación aplicada a la creación de nuevas tecnologías accesibles
EmpresasLa Plataforma Pymes solicita una conferencia mundial para sentar las bases del capitalismo inclusivoLa Plataforma Pymes pidió hoy a la Comisión Europea y a las Naciones Unidas la creación de una conferencia mundial que siente las bases de un “capitalismo inclusivo” que afronte la crisis económica y social, de la misma forma que se responde a la gravedad de la crisis climática a través de la Cumbre del Clima
Cumbre del ClimaEl Rey: "No podemos fracasar ante el mayor peligro medioambiental que se cierne sobre el planeta"El Rey ofreció este lunes una recepción a los Jefes de Estado, de Gobierno y de delegaciones asistentes a la Conferencia de Naciones Unidas sobre el Cambio Climatico (COP25) en el Palacio Real, ante los que instó a todos los asistentes a "no fracasar ante el mayor peligro medioambiental que se cierne sobre el planeta"
Cumbre del ClimaBotín anima a universalizar un precio al carbono en la Cumbre del Clima de MadridLa presidenta del Banco Santander, Ana Botín, reclamó este lunes que haya un único precio universal a las unidades de emisiones de carbono para que existan las mismas reglas para todos, una tarea que intentarán cerrar los delegados de casi 200 países en la Cumbre del Clima de Madrid, que comenzó hoy se prevé que concluya el próximo 13 de diciembre
Cumbre del ClimaSánchez impulsa una "alianza de máxima ambición" con líderes europeos e iberoamericanosEl presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, se reunió este lunes con varios líderes europeos e iberoamericanos con el objetivo principal de fraguar una "alianza de máxima ambición" para que la Cumbre del Clima de Madrid finalice con sus principales objetivos cumplidos: cerrar el libro de reglas del Acuerdo de París y elevar la ambición climática de los países
Cumbre del ClimaGuterres, contra los combustibles fósiles: "Muchas veces estamos subsidiando a los ricos"El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, reclamó este lunes el fin de los subsidios a los combustibles fósiles y que esas ayudas se destinen a las personas más necesitadas, al tiempo que criticó que los países que más emiten gases de efecto invernadero "van a la zaga" en la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero
Cumbre del ClimaBrasil quiere inversiones para convertir el Amazonas en "algo rentable"El ministro de Medio Ambiente de Brasil, Ricardo Salles, señaló este lunes en la Cumbre del Clima de Madrid que el Gobierno se su país quiere atraer inversiones empresariales para "potenciar el Amazonas en algo rentable"
Cumbre del ClimaEl Tercer Sector se une a la lucha contra el cambio climáticoLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), que engloba a más de 30.000 entidades sociales, ha hecho un pronunciamiento público este lunes contra el cambio climático, un fenómeno que aumenta las brechas sociales, incrementa la desigualdad y produce más pobreza, ya que son los colectivos más vulnerables los que se sitúan en “primera línea de impacto” de las consecuencias que produce el empeoramiento de las condiciones medioambientales y la degradación ecológica