SaludEl cerebro humano genera nuevas neuronas hasta los 90 añosUn estudio de investigadores españoles ha demostrado que una región del cerebro humano, conocida como giro dentado, produce nuevas neuronas hasta la novena década de vida. Este mecanismo, denominado neurogénesis hipocampal adulta, se encuentra dañado en pacientes con enfermedad de Alzheimer. Los resultados del trabajo han sido publicados en la revista 'Nature Medicine'
Investigadores españoles logran extraer pectina de buena calidad del zumo de naranjaInvestigadores del Instituto de Investigación en Ciencias de la Alimentación (CIAL), centro mixto CSIC-UAM, han logrado extraer pectina de buena calidad en subproductos, procesados y sin procesar, procedentes de la extracción de zumo de naranja y los resultados de su trabajo, publicados en el 'Journal of the Science of Food and Agriculture', podrían ayudar a reducir el impacto ambiental de residuos industriales
BiodiversidadEl cambio climático alterará bosques tropicales por los huracanes atlánticosLas grandes tormentas o huracanes provocados por el calentamiento del clima podrían alterar permanentemente los bosques en gran parte de los trópicos del Atlántico, de manera que sufriría la biodiversidad y, en consecuencia, se agregaría más carbono a la atmósfera
El uso compulsivo del móvil provoca aislamiento social y estrés, según un estudio en el que participa la UPMEl uso compulsivo del móvil provoca aislamiento social y genera más estrés, según revela un estudio en el que participan investigadores de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Industriales de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y de la Facultad de Psicología de la Universidad de Oviedo, que asocia el uso excesivo de este dispositivo con mayores niveles de mala adaptación psicológica, problemas en el trabajo y conflictos con familiares y amigos
18 finalistas afrontan las pruebas de la IV Edición de los Premios de Soldadura Fundación Talgo-CSICLa Fundación Talgo y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han celebrado las pruebas correspondientes a la cuarta edición de los Premios Fundación Talgo–CSIC a la Soldadura en la Formación Profesional. Estos galardones, cuyos ganadores se conocerán en el mes de junio, buscan reivindicar la soldadura como una disciplina esencial en el sector ferroviario y una profesión que exige formación, habilidad y talento
CienciaLos mamíferos tienen brazos desde antes de los dinosauriosLos brazos de los mamíferos, extremidades únicas en este grupo de animales, comenzaron a desarrollarse hace unos 270 millones de años, es decir, alrededor de 30 millones de años antes de que existieran los dinosaurios
El 32% de los científicos del INTA son mujeresUn total de 157 mujeres trabajan en el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), el 31,7% del total de 495 científicos e investigadores que trabajan para este organismo público
La web del referéndum del 1-O se creó en 2006 y estuvo dormida durante 11 añosEl agente de la Guardia Civil que analizó la cuenta de correo electrónico del exlíder de la ANC Jordi Sànchez aseguró este miércoles en el juicio del `procés´ que la web del referéndum Referendum.cat' se creó en 2006 y permaneció inactiva durante 11 años, hasta “el 7 de septiembre de 2017", justo después de la aprobación de las leyes de desconexión en el Parlamento catalán
Medio ambienteMás de 40.000 hectáreas quemadas por cigarros mal apagados en 20 años en EspañaLos cigarrillos mal apagados contribuyeron a quemar más de 40.000 hectáreas forestales en España en los últimos 20 años y las colillas son responsables de un 3,25% de los incendios o conatos, según destacó este miércoles Reforesta con motivo del Día Internacional de los Bosques, que se celebra mañana, jueves
Los Reyes entregan los premios nacionales de Cultura en el PradoLos Reyes de España entregaron este martes los premios nacionales de Cultura concedidos en 2017 en una gala celebrada en el Museo del Prado, donde personalidades como el periodista Matías Prats, la diseñadora de moda Ágatha Ruiz de la Prada, la escritora Rosa Montero o el escritor Fernando Aramburu recogieron sus galardones
CienciaLos mamíferos tienen brazos desde antes de la era de los dinosauriosLos brazos de los mamíferos, extremidades únicas en este grupo de animales, comenzaron a desarrollarse hace unos 270 millones de años, es decir, alrededor de 30 millones de años antes de que existieran los dinosaurios
Medio ambienteIntroducir abejas domésticas perjudica a los polinizadores nativos y los ecosistemasLa introducción de abejas domésticas, utilizadas en la apicultura, altera las interacciones entre las plantas y sus polinizadores nativos, según una investigación realizada durante cuatro años por investigadores del Centro Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Parque Nacional del Teide (Tenerife)
Calentamiento globalLos océanos absorben un 31% del CO2 generado por los humanosLos océanos capturaron de la atmósfera 34 gigatoneladas (miles de millones de toneladas métricas) de dióxido de carbono (CO2) generado por el hombre entre 1994 y 2007, lo que supone un 31% del total, según un estudio internacional en el que participaron investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
SaludCientíficos españoles desarrollan un compuesto que induce tolerancia frente a la alergia al melocotónUn equipo liderado por investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y el Hospital Regional Universitario de Málaga ha desarrollado un compuesto que aplicado en ratones modelo no sólo los ha protegido ante un proceso alérgico al melocotón, sino que además ha inducido tolerancia al alérgeno correspondiente
Medio marinoSeis amenazas acosan a las pardelas y los petreles, cuya conservación es deficienteSeis amenazas dificultan la conservación de aves marinas como las pardelas y los petreles: las especies invasoras, la muerte por la interacción con la pesca, la sobreexplotación pesquera, la contaminación lumínica, el cambio climático y la polución
El Supremo condena a seis meses de prisión al abogado Saavedra por estafar a la expareja de Gina LollobrigidaLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo ha condenado al abogado Javier Saavedra Fernández a seis meses de prisión y a dos años y medio de inhabilitación especial para el ejercicio de la profesión al considerar probado que estafó a su cliente Francisco Javier Rigau, expareja de Gina Lollobrigida, y que desatendió su labor profesional en algunos procedimientos judiciales que emprendió en defensa del honor del empresario
Medio ambienteDoñana tiene menos conejos pese a la suelta de 50.000 ejemplares entre 2005 y 2015Las poblaciones nativas de conejo disminuyeron significativamente entre 2013 y 2015 en la Reserva de la Biosfera de Doñana pese a que entre 2005 y 2015 se lideraron más de 50.000 individuos procedentes de diferentes partes del oeste de Andalucía
País VascoLa UPV “aspira a la excelencia” y lamenta su “invisibilidad” en la sociedadLa rectora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU), Nekane Balluerka, puso de relieve este jueves la “dimensión y los valores” de un centro que “aspira a la excelencia” en todos los ámbitos pero lamentó la “invisibilidad” que padece la institución, algo que achacó a su “abrumadora implantación” en la sociedad vasca