SaludEl tabaco causa un 20% de las muertes por enfermedad coronariaCerca de 1,9 millones de personas mueren cada año por enfermedades cardíacas inducidas por el tabaco, lo que equivale a una de cada cinco de todos los fallecimientos por ese tipo de patologías, según un nuevo informe publicado este martes por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Federación Mundial del Corazón y la Universidad de Newcastle (Australia) ante del Día Mundial del Corazón, que se celebrará el 29 de septiembre
Covid-19Los pediatras instan a evitar la coinfección de gripe y Covid-19 en niñosLa Asociación Española de Pediatría (AEP) pidió este martes que se intente evitar la coinfección entre gripe y Covid-19, recomendando que se vacunen de lo primero todos los niños con secuelas respiratorias o neurológicas por coronavirus
CoronavirusCs pide que la actividad parlamentaria sea telemática en esta “segunda ola”El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Edmundo Bal, pidió este martes que la actividad parlamentaria sea telemática en esta “segunda ola” del coronavirus, con el objetivo de no poner “en riesgo” la salud pública y proteger a los trabajadores de la Cámara
DÍA MUNDIAL DEL ALZHÉIMERLa Comunidad impulsa la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimerLa Comunidad de Madrid quiere impulsar la investigación y el cuidado especializado de las personas con alzhéimer, una enfermedad que aparece en el 75% de las demencias y que afecta a una de cada diez personas con situación de dependencia reconocida en nuestra región, tal y como expuso este lunes el consejero de Políticas Sociales, Familias, Igualdad y Natalidad, Alberto Reyero
GripeArranca una macroencuesta para conocer si las enfermeras se vacunarán frente a la gripeEl Consejo General de Enfermería (CGE) ha puesto en marcha una macroencuesta que analizará la predisposición y la percepción de las enfermeras frente a la vacuna de la gripe y cuyos resultados serán claves para realizar futuras campañas de concienciación entre estos profesionales
Medio ambienteGreenpeace: "Utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus"La organización ambiental Greenpeace afirmó este lunes que "utilizar el coche para evitar el contagio es un riesgo mucho peor que el virus", un mensaje enmarcado con motivo del Día Internacional sin Coches, que se celebra este martes y que pondrá fin a la Semana Europea de la Movilidad
PandemiaSanidad lanza la campaña 'Yo me vacuno' para reforzar la vacunación frente a la gripeEl Ministerio de Sanidad lanzó este lunes la campaña 'Yo me vacuno. Este año marco la diferencia' para reforzar la vacunación frente a la gripe, cuya epidemia coincidirá este otoño-invierno con la de Covid-19. El inicio de la vacunación se adelanta a la primera quincena de octubre (el año pasado comenzó en la tercera semana)
CONSUMOEuropa estudia un nuevo umbral para la ingesta segura de sustancias químicas perfluoroalquiladasEl Panel de Contaminantes de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) ha establecido en 4,4 nanogramos por kilogramo de peso corporal el nuevo umbral de seguridad para la ingesta semanal tolerable de las principales sustancias químicas perfluoroalquiladas o PFAS que se acumulan en el organismo y que están presentes en aplicaciones industriales, el agua potable y alimentos como el huevo y el pescado
SaludEl coronavirus eleva el riesgo de muerte en personas con cáncerCiertos tratamientos para el cáncer pueden aumentar la probabilidad de muerte si los pacientes contraen la Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus, según un nuevo estudio liderado por la Universidad de Cincinnati (Estados Unidos)
DiscapacidadEl Cermi pide un enfoque de derechos humanos en la Inteligencia ArtificialEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha planteado al Ministerio de Educación y Formación Profesional que los estudiantes de Inteligencia Artificial y ‘big data’ asuman en su formación un enfoque de derechos humanos, sobre todo en torno a posibles discriminaciones a personas con discapacidad
Sector financieroCaixabank y Bankia cifran en 2.200 millones los costes para su reestructuración y para romper alianzasCaixabank y Bankia estiman en 2.200 millones de euros el coste que tendrán que asumir en ajustes de plantilla y red a fin de reducir duplicidades en el grupo que nazca de su fusión y también para romper alianzas de negocio de la filial de BFA, entre las que figuran su histórico acuerdo con Mapfre en seguros o el más reciente para el crédito al consumo con Crédit Agricole
SolidaridadCáritas lanza en Burkina Faso un plan de emergencia humanitaria para 21.000 personasCáritas Española va a liderar en Burkina Faso un plan de asistencia multisectorial de emergencia a desplazados internos y hogares especialmente vulnerables en las regiones del Sahel y Norte de ese país africano. Será durante ocho meses y está destinado a ayudar a 21.000 personas
Asamblea IUGarzón alertará mañana de que el Gobierno se juega su "legitimidad" en que los Presupuestos protejan a los trabajadoresEl coordinador federal de IU y ministro de Consumo, alertará este sábado en el 'Informe de coyuntura política' que presentará ante la Asamblea Política y Social de su formación de que el PSOE y Unidas Podemos se juegan su "legitimidad" en que los Presupuestos Generales del Estado protejan a las familias trabajadoras, cuyo 'animus político' podría verse afectado en caso contrario
EducaciónFAD y BBVA presentan las ideas más innovadoras propuestas por jóvenes de 18 a 29 años para un inicio de curso escolar más “protegido”La Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (FAD) y BBVA presentaron este jueves en un evento online las propuestas para un inicio de curso escolar más protegido que han sido ideadas por los y las jóvenes estudiantes de 18 a 29 años ganadores del reto 'Escuelas pospandemia' lanzado por Educación Conectada, una iniciativa de ambas entidades que busca paliar las consecuencias del coronavirus en el ámbito educativo
SaludEl coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, según neurólogosNeurólogos reunidos en el Congreso Nacional Covid-19, que se está celebrando esta semana, alertaron este jueves de que la pandemia del coronavirus “altera gravemente” la atención aguda de los pacientes con ictus, al tiempo que explicaron las principales manifestaciones neurológicas que presentan los infectados