Búsqueda

  • Medio ambiente Cada español genera 485,9 kilos de residuos al año, la cifra más alta desde 2011 Las empresas gestoras de residuos urbanos recogieron 22,7 millones de toneladas de residuos en 2018, lo que supone que cada español generó ese año 485,9 kilos de basura, que es la cifra más alta desde 2011. Casi la mitad va al vertedero, mientras que los baleares son los que más residuos originan y los madrileños, los que menos Noticia pública
  • Construcción Las grandes constructoras redujeron su beneficio un 86,6% hasta septiembre ante el impacto de la crisis Las grandes constructoras españolas registraron un beneficio neto conjunto de 164,4 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que representa un 86,6% menos respecto al mismo periodo del año anterior, ante el impacto de la crisis por el coronavirus Noticia pública
  • Empresas El Grupo DIA perdió 246 millones hasta septiembre, un 51,3% menos El Grupo DIA registró unas pérdidas de 245,9 millones de euros en los nueve primeros meses de su ejercicio, lo que supone reducir el resultado negativo un 51,3% respecto a los 504,3 millones de pérdidas que obtuvo en el mismo periodo de 2019 Noticia pública
  • Economía Sólo un 11,5% de los españoles con smartphone usa la aplicación de rastreo del Covid, según Pickaso Los españoles se encuentran a la cola en términos de la tasa de penetración en Europa de las aplicaciones de rastreo de Covid, ya que sólo un 11,5% de los propietarios de smartphone se la ha descargado, ratio inferior al de otros países como Irlanda (40,5%), Alemania (34,5%), Reino Unido (23,8%), o Italia (21,1%), según la consultora Pickaso Noticia pública
  • Presupuestos Ampliación La Airef considera optimistas los Presupuestos del Gobierno y prevé 9.067 millones menos de ingresos La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Economía Ampliación Bruselas agrava del 10,9% al 12,4% la caída del PIB en España este año, la peor de la UE La Comisión Europea ha vuelto a ajustar a la baja sus previsiones ante las restricciones por la segunda oleada de la pandemia y ahora espera que la economía española sufra una caída este año del 12,4% frente al 10,9% estimado en julio, lo que supone el peor revés dentro de los países de la Unión Europea y de aquellos otros que analiza en el resto del mundo Noticia pública
  • Presupuestos La Airef sitúa los Presupuestos en su escenario más optimista para 2021 y prevé 2.083 millones recaudados menos por los ajustes fiscales La presidenta de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef), Cristina Herrero, indicó este jueves que el escenario económico sobre el que el Gobierno ha elaborado el proyecto de Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2021 encaja en el escenario más optimista de los tres que la autoridad fiscal baraja para el próximo ejercicio en relación a la evolución de la crisis sanitaria y económica originadas por la pandemia de Covid-19 Noticia pública
  • Construcción Sacyr ganó 47,1 millones hasta septiembre, un 61,4% menos Sacyr registró un beneficio neto de 47,1 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone un descenso del 61,4% respecto al mismo periodo del año anterior, tras la provisión de 85 millones para cubrir la cantidad a devolver por el laudo desfavorable sobre el Canal de Panamá Noticia pública
  • Empresas Realia redujo un 94,8% su beneficio tras dotar 11,20 millones ante el Covid-19 La inmobiliaria Realia obtuvo un beneficio neto de 2,02 millones de euros durante los primeros nueve meses del año, lo que supone un descenso interanual del 94,8% frente a los 38,66 millones ganados un año antes y que se explica en los saneamientos efectuados para encarar el impacto del Covid-19 Noticia pública
  • Siniestralidad vial Doce muertos en carretera durante el puente de Todos los Santos Un total de 12 personas perdieron la vida durante el puente de Todos los Santos en accidentes de tráfico registrados en las carreteras españolas, ocho menos que ese periodo festivo del año pasado Noticia pública
  • Empresas Amancio Ortega cobra hoy 646,8 millones de dividendo de Inditex Amancio Ortega, fundador y principal accionista de Inditex, recibirá este lunes más de 646,8 millones de euros con motivo del dividendo a cuenta del ejercicio 2019 del grupo textil, a razón de 0,35 euros por acción. El empresario gallego cuenta con 1.848 millones de acciones de Inditex, que equivalen al 59,294% del capital de la compañía Noticia pública
  • Tabaco Las ventas de tabaco bajaron un 6,8% hasta septiembre El mercado de tabacos en España, formado por cigarrillos, tabaco de liar, de pipa y cigarros, movió un total de 8.385,7 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone una bajada del 6,8% con respecto al mismo periodo de 2019, que se explica en parte por la expansión del coronavirus desde marzo Noticia pública
  • Empresas Amancio Ortega cobra mañana 646,8 millones de dividendo de Inditex Amancio Ortega, fundador y principal accionista de Inditex, recibirá mañana más de 646,8 millones de euros con motivo del dividendo a cuenta del ejercicio 2019 del grupo textil, a razón de 0,35 euros por acción. El empresario gallego cuenta con 1.848 millones de acciones de Inditex, que equivalen al 59,294% del capital de la compañía Noticia pública
  • Seguridad vial La DGT renuncia a un dispositivo especial por el puente de Todos los Santos La Dirección General de Tráfico (DGT) rehúsa poner en marcha un dispositivo especial para el puente de Todos los Santos porque esta vez no prevé un gran volumen de viajes largos por carretera debido a que la mayoría de las comunidades autónomas han decretado el cierre perimetral de sus territorios en virtud del estado de alarma para frenar el coronavirus Noticia pública
  • Solidaridad Bruselas concede 56,7 millones a España para reparar daños de la DANA de 2019 La Comisión Europea ha concedido a España una ayuda del Fondo de Solidaridad de la UE (FSUE) por valor de 56,7 millones de euros, tras las inundaciones provocadas en septiembre de 2019 por el fenómeno meteorológico DANA (depresión aislada en niveles altos) en las regiones de Comunidad Valenciana, Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía Noticia pública
  • Tecnológicas Ampliación Orange España ingresa 3.739 millones hasta septiembre, un 5% menos Orange obtuvo en España en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 3.739 millones de euros, lo que supone un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados este jueves por la operadora francesa Noticia pública
  • Tecnológicas Avance Orange España ingresa 3.739 millones hasta septiembre, un 5% menos Orange registró en España en los nueve primeros meses del año unos ingresos de 3.739 millones de euros, lo que supone un 5% menos que en el mismo periodo del año anterior, según los resultados publicados este jueves por la operadora francesa Noticia pública
  • Autónomos La segunda ola del coronavirus hará que se pierdan 500.000 empleos y que cierren sus negocios 300.000 autónomos, según ATA Una encuesta de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) revela que unos 300.000 autónomos prevén cerrar su negocio de manera definitiva, el 9,9%, y uno de cada tres autónomos se plantea reducir plantilla, lo que podría suponer la pérdida de hasta 500.000 empleos Noticia pública
  • La Comunidad de Madrid tramita cerca de 300.000 solicitudes de compensación del abono transporte por el Covid-19 La Consejería de Transportes ha tramitado la compensación de cerca de 300.000 abonos de transporte que no se pudieron utilizar durante el estado de alarma declarado el pasado mes de marzo como consecuencia de la evolución del coronavirus Noticia pública
  • Energía Ampliación Iberdrola ganó 2.681 millones hasta septiembre, un 4,7% más Iberdrola registró un beneficio neto de 2.681 millones de euros entre enero y septiembre de 2020, lo que supone una mejora del 4,7% con respecto a los 2.517 millones obtenidos en idéntico periodo de 2019 Noticia pública
  • Presupuestos Hacienda estima que la recaudación caerá un 5,6% en 2020 El Ministerio de Hacienda estima que la recaudación se situará en 460.391 millones de euros en 2020, lo que supondría una caída del 5,6% menos respecto a 2019, debido fundamentalmente al descenso de la actividad económica ocasionada por la crisis del Covid-19 Noticia pública
  • Pobreza España se sitúa como quinto país europeo con más pobreza España ha escalado a la quinta posición de los países con más pobreza de la Unión Europea con un 20,7% de personas en riesgo, según los datos publicados este viernes por la oficina estadística europea, Eurostat. En el caso de los menores de 16 años, es el tercer país con más niños pobres de toda Europa por detrás de Rumanía y Bulgaria Noticia pública
  • Presupuestos El Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC y subirá el IVA de las bebidas azucaradas El Gobierno revalorizará las pensiones con el IPC en 2021 y subirá el IVA de las bebidas azucaradas del actual 10% al 21%, según indicó el Ministerio de Hacienda en una nota informativa sobre el Plan Presupuestario de 2021 que, como cada año, los gobiernos de los Estados miembros tienen que enviar a la Comisión Europea con el 15 de octubre como límite de plazo, indicando las previsiones presupuestarias y medidas del siguiente ejercicio Noticia pública
  • Economía El Gobierno agrava la contracción económica del 9,2% al 11,2% este año y mejora el pronóstico de paro y PIB para el 2021 El Gobierno ha empeorado sus proyecciones macroeconómicas a raíz de la desaceleración observada a la vuelta del verano con los nuevos brotes de la pandemia y agrava la previsión de la caída del PIB para este año desde el 9,2% previsto en mayo a un 11,2%, aunque mejora los pronósticos para el empleo, de recuperación económica para el próximo año e, incluso, revisará a la baja su proyección de emisión de deuda pública Noticia pública
  • Mercado laboral El Gobierno prevé una creación “inercial” de más de 400.000 puestos de trabajo y superar los 600.000 con el plan de recuperación El Gobierno prevé una creación de empleo “superior” a los 400.000 puestos de trabajo “en el escenario inercial y superior a los 600.000” de la mano del plan de recuperación en el cuadro macroeconómico diseñado para acompañar al proyecto de Presupuestos Generales del Estado para el 2021 Noticia pública