Búsqueda

  • La Plataforma de Ensayos Clínicos y el CNIO se unen para llegar lo antes posible al paciente oncológico La Plataforma Española de Ensayos Clínicos (Caiber) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) han firmado un convenio de colaboración para unir esfuerzos en la lucha contra el cáncer, a través de programas conjuntos de investigación clínica que beneficien lo antes posible al paciente Noticia pública
  • Fundación Ideas premia a Madina, a Médicos sin Fronteras, a una investigadora oncológica y a una ecofeminista La Fundación Ideas para el Progreso, vinculada al PSOE, entregará el próximo jueves sus premios anuales, que en esta edición han recaído en el secretario general del Grupo Socialista en el Congreso de los Diputados, Eduardo Madina; la activista ecofeminista Vandana Shiva, la ONG Médicos Sin Fronteras, y la directora del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco Noticia pública
  • Garmendia. Los recortes en el Príncipe Felipe no son lo que “la ciencia española se merece” La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, lamentó este lunes la disminución del presupuesto en casi un 75% entre 2010 y 2012 que la Generalitat valenciana destina al centro de investigación Príncipe Felipe, pues a su juicio “pone en riesgo la misma viabilidad del centro” Noticia pública
  • Un proyecto de atención sociosanitaria para personas con enfermedad mental, premiado por Sanidad La puesta en funcionamiento con éxito de un modelo integrado de atención sanitaria y social para pacientes con diagnóstico de enfermedad mental grave, impulsado por la Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, ha merecido un premio por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Un proyecto de atención sociosanitaria para personas con enfermedad mental, premiado por Sanidad La puesta en funcionamiento con éxito de un modelo integrado de atención sanitaria y social para pacientes con diagnóstico de enfermedad mental grave, impulsado por la Dirección General de Planificación, Calidad, Ordenación y Formación de la Consejería de Sanidad de Castilla y León, ha merecido un premio por parte del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad Noticia pública
  • Nace el laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO La Fundación Seve Ballesteros y la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) han firmado un acuerdo de colaboración para constituir formalmente el Laboratorio Fundación Seve Ballesteros-CNIO, dedicado a la investigación integrada de tumores del Sistema Nervioso Central Noticia pública
  • La nueva directora del CNIO se propone hacer del centro "uno de los mejores del mundo" La directora general del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), María Blasco, afirmó este martes en el Congreso de los Diputados que uno de los objetivos que se propone este organismo para los próximos años es llevar hasta el paciente los resultados de la investigación y hacer así del centro "uno de los mejores del mundo" Noticia pública
  • RSC. “la Caixa” entrega 40 becas para promover la Biomedicina La Obra Social "la Caixa" ha entregado esta semana en Barcelona las 40 becas correspondientes a la tercera edición de su programa internacional de doctorados en Biomedicina Noticia pública
  • RSC. “la Caixa” entrega 40 becas para promover la biomedicina La Obra Social "la Caixa" ha entregado este lunes en CosmoCaixa Barcelona las 40 becas correspondientes a la tercera promoción de su programa internacional de doctorados en biomedicina Noticia pública
  • Garmendia busca “fórmulas” para que Barbacid consiga más fondos El Ministerio de Ciencia e Innovación “está buscando fórmulas alternativas” a la promovida por el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Mariano Barbacid, para conseguir más fondos y dar continuidad a las investigaciones del programa de terapias experimentales de este centro Noticia pública
  • Ciencia dice que Barbacid tiene 58 millones para financiar proyectos El Ministerio de Ciencia e Innovación aseguró este miércoles que el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) dispone de activos depositados a medio y largo plazo por valor de 58,6 millones de euros "procedente de ayudas recibidas previamente y pendientes de ejecutar", y que su director, Mariano Barbacid, "puede disponer para financiar eventuales proyectos de investigación" Noticia pública
  • El PP exige recursos "suficientes" para que el CNIO siga con la investigación del cáncer de pulmón La secretaria ejecutiva de Política Social y Bienestar del Partido Popular, Ana Pastor, exigió este miércoles al Gobierno que no permita que se paralice la investigación en cáncer en este país y que proporcione, por lo tanto, recursos "suficientes" y "estables" al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • Chacón y Jiménez, entre las 100 españolas más influyentes Las ministra de Defensa, Carme Chacón, la de Exteriores, Trinidad Jiménez, la de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y la de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, están en la lista de "Las Top 100 mujeres líderes en España", que han sido elegidas por un jurado de expertos de diferentes ámbitos y que hizo público hoy la web www.mujeresycia.com, que dirige Mercedes Wullich Noticia pública
  • Científicos y famosos se unen para vencer al cáncer Científicos como Mariano Barbacid y famosos como el futbolista Xabi Alonso, el cantante Miguel Bosé y el presentador Carlos Sobera, se han unido en torno a "Vencer el Cáncer", una nueva fundación creada con el objetivo de recaudar fondos de empresas y particulares para dedicarlos a la investigación de nuevos fármacos que ayuden a luchar contra los tumores malignos, que suman ya más de cien Noticia pública
  • Pasqual Maragall y Diana Garrigosa, premiados por la Fundación Farmaindustria El matrimonio formado por el ex presidente de la Generalitat de Cataluña Pasqual Maragall y Diana Garrigosa fue distinguido este miércoles por la Fundación Farmaindustria con el reconocimiento extraordinario a la Personalidad de los Premios 2010 a las Mejores Iniciativas de Servicio al Paciente, por su “valiente ejemplo al enfrentarse a una enfermedad en su doble papel de paciente y cuidadora” Noticia pública
  • Castilla-La Mancha. La región tendrá un centro de diagnóstico molecular para investigar el cáncer El consejero de Salud y Bienestar Social de Castilla-La Mancha, Fernando Lamata, firmó este viernes en Toledo un convenio de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) para la puesta en marcha de un centro de diagnóstico molecular que potenciará la investigación oncológica Noticia pública
  • Garmendia subraya el papel del mecenazgo privado en el impulso a la ciencia en España La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, que presidió hoy la firma de un convenio de colaboración entre el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III (CNIO) y la Fundación Caja Madrid para el desarrollo del Programa de Investigación Clínica del CNIO, subrayó el papel del mecenzago privado en el impulso a la ciencia en España Noticia pública
  • Fundación ECO analiza la investigación en cáncer de los hospitales españoles La Fundación para la Excelencia y la Calidad de la Oncología (ECO) ha puesto en marcha el estudio Intro (Investigación Traslacional en los Servicios de Oncología Médica), con el objetivo de analizar los medios de que disponen los servicios de oncología españoles para trasladar los resultados de la investigación del laboratorio a la clínica Noticia pública
  • Un experto en cáncer augura a medio plazo alternativas a la quimioterapia El jefe del Grupo de Citogenética Molecular del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Juan Cruz Cigudosa, aseguró este martes que se están desarrollando técnicas para individualizar los casos de pacientes con cáncer con el objetivo de que a medio plazo existan “seguro” alternativas que minimicen el uso de la quimioterapia en los tratamientos a los enfermos Noticia pública
  • Unas 100.000 personas mueren cada año en España por cáncer Unas 100.000 personas mueren cada año en España por culpa del cáncer y otras tantas reciben tratamiento para combatirlo, según indicó este lunes el director del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) de Madrid, Miguel Ángel Piris, quien aseguró que la investigación es el arma más potente para luchar contra lo que supone "un reto de primera magnitud" Noticia pública
  • RSC. AVON dona 600.000 euros a la investigación contra el cáncer de mama La compañía de cosméticos AVON invertirá un total de 600.000 euros para luchar contra el cáncer de mama, gracias a un convenio firmado hoy en Madrid junto a la Fundación Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas Carlos III Noticia pública
  • Garmendia niega discrepancias con el ex secretario de Estado de Investigación La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, aseguró hoy que “no hubo ninguna discrepancia respecto a los presupuestos de 2010” con el antiguo secretario de Estado de Investigación, Carlos Martínez Alonso Noticia pública
  • El investigador Fernández Capetillo, primer español en recibir el Premio Eppendorf para jóvenes investigadores Óscar Fernández-Capetillo, jefe del Grupo de Inestabilidad Genómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), ha sido galardonado con el premio Eppendorf para jóvenes investigadores Noticia pública
  • Fundación Inocente y Fundación Telefónica unen sus fuerzas para luchar contra el cáncer infantil Fundación Inocente, Inocente y Fundación Telefónica han entregado la recaudación económica de la Gala "Inocente, Inocente" del año pasado a la Asociación Española Contra el Cáncer (aecc) y a la Federación Española de Padres de Niños con Cáncer, que dedican sus esfuerzos a mejorar la calidad de vida de los pequeños con problemas oncológicos y la de sus familias Noticia pública
  • El daño en el ADN del feto puede acelerar el envejecimiento del adulto El daño en el ADN durante el crecimiento fetal puede provocar una aceleración del envejecimiento cuando el nacido se convierte en adulto, según concluye Óscar Fernández-Capetillo, del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) en un trabajo merecedor del Premio Eppendorf-Nature al Joven Investigador Europeo 2009 Noticia pública