El 35% de los conductores usa gafas mal graduadasEl 35% de los conductores usa gafas mal graduadas para conducir, mientras que en la población al volante mayor de 65 años la cifra se eleva hasta el 50%, según se desprende de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid
El 35% de los conductores usa gafas mal graduadasEl 35% de los conductores usa gafas mal graduadas para conducir, mientras que en la población al volante mayor de 65 años la cifra se eleva hasta el 50%, según desprende de un estudio realizado por la Universidad Complutense de Madrid
PSOE y PNV piden en el Congreso que los ciegos accedan a ayudas para el uso del transporte colectivoLos grupos parlamentarios del PSOE y el PNV en el Congreso han presentado una proposición no de ley conjunta en la que solicitan que se modifique el baremo por el que se reconoce el grado de discapacidad a las personas ciegas o con deficiencia visual grave, para que puedan acceder a las ayudas y subvenciones que se les aplica a otros discapacitados para el uso del transporte público colectivo
Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los mediosLa Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) considera que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión
Haití. Telespectadores se quejan del exceso de imágenes muy duras en los mediosLa Asociación de Telespectadores y Radioyentes (ATR) consideró hoy que en los medios españoles se está viendo estos días un exceso de imágenes "demasiado crudas" sobre el terremoto de Haití que debería corregirse, sobre todo en las franjas de horario infantil en televisión
El 20% de los españoles ponen la tele muy altaUno de cada cinco españoles reconoce escuchar la televisión con un volumen muy alto, según un estudio de Oi2, empresa especializada en el cuidado de la audición que advierte de que poner la tele demasiado alta suele ser el síntoma más común de la pérdida auditiva
Aragón. Una nueva expedición de oftalmólogos viaja a Chad para combatir la ceguera evitableUna nueva expedición de oftalmólogos aragoneses viaja este viernes a Dono Manga (Chad) para combatir la ceguera evitable. Concretamente, en este viaje participan dos oftalmólogos: Enrique Mínguez y María Moreno; un óptico: Ángel Anoro, y dos enfermeras: Estefanía García Martínez y Paula Ruiz Sicilia
Canarias acoge, por primera vez, un trasplante doble ocular combinado con varias técnicas quirúrgicasEl equipo de trasplante de córnea del servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria (Hunsc), dependiente de la Consejería canaria de Sanidad, ha realizado una intervención múltiple de gran complejidad en el ojo derecho de una paciente que había perdido su capacidad visual en 2007 al sufrir una quemadura por ácido en ambos ojos (causticación corneal)
MÁS DE DOS TERCIOS DE LOS CASOS DE CEGUERA SON PREVENIBLES O CURABLESHasta el 80% de los casos de ceguera existentes en el mundo son evitables, bien por ser el resultado de afecciones prevenibles (20%) o bien por poder tratarse hasta el punto de recuperar la visión (60%), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
HOY SE CELEBRA EL DÍA MUNDIAL DE LA VISIÓNHoy se celebra el Día Mundial de la Visión y con este motivo la ONCE informa de que cada minuto se produce un caso de ceguera infantil en el mundo, una situación que entre los adultos se da cada cinco segundos. En España unas 4.000 personas pierden la vista cada año y se afilian a la citada organización
MÁS DE DOS TERCIOS DE LOS CASOS DE CEGUERA SON PREVENIBLES O CURABLESHasta el 80% de los casos de ceguera existentes en el mundo son evitables, bien por ser el resultado de afecciones prevenibles (20%), o bien por poder tratarse hasta el punto de recuperar la visión (60%), según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
CADA MINUTO SE PRODUCE UN CASO DE CEGUERA INFANTIL EN EL MUNDOMañana, día 8, se celebra el Día Mundial de la Visión y con este motivo la ONCE informa de que cada minuto se produce un caso de ceguera infantil en el mundo, una situación que entre los adultos se da cada cinco segundos, según la institución, que añade que en España unas 4.000 personas pierden la vista cada año y se afilian a la organización
PERSONAS CON DAÑOS EN LA CÓRNEA RECUPERAN LA VISTA GRACIAS A UNAS LENTILLAS IMPREGNADAS CON SUS CÉLULAS MADREUn nuevo tratamiento desarrollado por investigadores de la Universidad de New South Wales y el hospital Prince of Wales de Sidney (Australia) ha logrado devolver la vista a 3 personas afectadas por diversos grados de pérdida visual como consecuencia de daños en la córnea, según informa la publicación electrónica "Popular Science"
DONAR GAFAS A LOS MÁS NECESITADOS INCREMENTARÍA LA PRODUCTIVIDAD, SEGÚN LA OMSLa donación de ayudas ópticas como gafas, lentes o anteojos a unos 150 millones de personas que padecen enfermedades como miopía o astigmatismo y que no pueden acceder a estos instrumentos redundaría en un gran beneficio económico, según señala una investigación publicada hoy por el Boletín de la Organización Mundial de la Salud (OMS)
LA DELEGADA DEL GOBIERNO Y LA ONCE INTENSIFICAN SU COLABORACIÓN EN FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDADLa delegada del Gobierno en Madrid, Amparo Valcarce, el presidente de la ONCE y su Fundación, Miguel Carballeda, y el director general de la organización, Ángel Sánchez, mantuvieron hoy una reunión con el objetivo de intercambiar opiniones sobre los temas comunes que afectan a las personas con discapacidad visual de esta comunidad, tras el reciente nombramiento de Valcarce al frente de la Delegación del Gobierno