Búsqueda

  • El leopardo de las nieves, en peligro de extinción por el cambio climático El futuro del leopardo de las nieves está en peligro debido a la fragilidad de los hábitats de montaña donde vive a causa del cambio climático, según un informe internacional de WWF hecho público este viernes, en el que destaca que casi un 30% de las especies del planeta podrían desaparecer por el calentamiento global si la cumbre climática de París, que se celebrará el próximo diciembre, no concluye con un acuerdo “ambicioso y justo” Noticia pública
  • WWF ‘investiga’ la muerte de focas árticas en Madrid para alertar del cambio climático Una ‘brigada de investigación climática’ de WWF formada por 12 personas realizó este jueves una acción en la Puerta del Sol de Madrid en la que, como en la serie ‘CSI’, ‘investigaron’ la escena de un crimen en la que habían muerto tres focas árticas que representaban simbólicamente la desaparición de especies como consecuencia del calentamiento global Noticia pública
  • 20-D. El Gobierno minimiza la advertencia de FAES porque “no significa que la grieta sea más grande” El secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José Luis Ayllón, aseguró este lunes que la advertencia lanzada por la Fundación FAES, que preside José María Aznar, “no significa que la grieta sea más grande” porque se trata de un documento de trabajo "coherente" con lo dicho con anterioridad Noticia pública
  • Cada segundo una persona huye de su hogar por los desastres naturales En los últimos siete años, una persona se ve obligada cada segundo a desplazarse debido a los desastres naturales, puesto que estos fenómenos relacionados con el tiempo, el clima, el agua o la tierra (como sequías, inundaciones, temperaturas extremas, inundaciones, terremotos, ciclones tropicales y epidemias sanitarias asociadas) han afectado a una media anual de 26,4 millones de personas entre 2008 y 2014 Noticia pública
  • El Senado rechaza prohibir por ley los sondeos petrolíferos en el Mediterráneo La Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático del Senado rechazó este miércoles, con 15 votos en contra, seis a favor y dos abstenciones, instar al Gobierno a adoptar medidas en relación con las prospecciones de hidrocarburos (petróleo o gas natural) en el mar Mediterráneo, como prohibir por ley que puedan realizarse Noticia pública
  • Tres grados más en el planeta afectarían a la mitad de las especies españolas Una subida media de la temperatura del planeta de entre 2 y 3ºC debido al cambio climático desencadenaría en España que más de la mitad de las especies de anfibios, reptiles, mamíferos y aves vean reducido su hábitat en más de una tercera parte, en tanto que el visón europeo o el urogallo sufrirían la desaparición de su hábitat potencial Noticia pública
  • ‘El Niño’ amenaza con empujar al hambre a 60 millones de personas en África subsahariana Cerca de 60 millones de personas de África susbsahariana, esto es, una población similar a la del Reino Unido, no tienen lo suficiente para comer este año y están en riesgo de hambre aguda ante la previsión de que se intensifique ‘El Niño’, un fenómeno que se caracteriza por temperaturas inusualmente cálidas de la superficie del océano en la parte oriental del Pacífico tropical, lo que repercute de forma importante sobre el clima en muchas partes del mundo y eleva los termómetros de todo el planeta Noticia pública
  • El clima está detrás del 87% de los desastres naturales en el planeta El 87% de los desastres naturales que se produjeron en el mundo durante 2014 estuvo relacionado con el clima, con lo que se mantiene una tendencia de los últimos 20 años en los que las catástrofes climáticas superan a las de origen geofíciso en los 10 países más afectados por fenómenos como terremotos, inundaciones, sequías, tornados, etc Noticia pública
  • La ONU clama por un alto el fuego mundial El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, exigió hoy un alto el fuego en todo el planeta con el abandono de las armas de todas las partes en los conflictos, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Paz, que se celebra este lunes, 21 de septiembre, bajo el lema ‘Alianzas para la paz, dignidad para todos’ Noticia pública
  • La 2 celebra veinte años en antena de ‘Grandes documentales’ con la serie de la BBC ‘Reinos ocultos’ ‘Grandes documentales’ cumple 20 años en La 2 y para celebrarlo la cadena emitirá ‘Reinos ocultos’, una producción de la BBC en tres capítulos que muestra una imagen menos vista del mundo animal, desde la perspectiva de sus seres más pequeños, en algunos de los escenarios más icónicos del planeta Noticia pública
  • Las costas españolas retrocederán hasta tres metros en 2040 por el cambio climático El nivel del mar aumentará cerca de seis centímetros hasta 2040, lo que supondrá retrocesos en la línea de costa de tres metros en el litoral cantábrico y gallego, dos metros en el golfo de Cádiz y entre uno y dos metros en Canarias y en la fachada mediterránea Noticia pública
  • Más de 100 millones de personas necesitan asistencia humanitaria, según la ONU El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirmó este miércoles que más de 100 millones de mujeres, hombres y niños necesitan asistencia humanitaria este año para sobrevivir, que la cantidad de personas afectadas por los conflictos está en niveles “no vistos” desde la Segunda Guerra Mundial y que la de damnificadas por los desastres naturales o provocados por el hombre continúa siendo “intensa” Noticia pública
  • La ONU llama a los países a combatir el tráfico ilícito de animales salvajes La Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó hoy una resolución, copatrocinada por España, en la que insta a todos los países a poner en marcha medidas para luchar contra el tráfico ilícito de fauna y flora salvaje Noticia pública
  • Una de cada tres especies de anfibios del planeta está en peligro Más de un tercio de las especies de anfibios de todo el planeta se hallan en peligro debido a la destrucción de sus hábitats y a la introducción de animales y patógenos foráneos en sus ecosistemas Noticia pública
  • La reina Sofía a la reina Letizia: “Ahora eres tú quien continúas con el trabajo que tanto me ha ilusionado. Te deseo lo mejor” La reina Letizia entregó este martes el Premio Joaquín Ruiz-Giménez de Unicef 2015 a la reina Sofía, por sus 44 años de trabajo con esta ONG. Doña Sofía, además de agradecer el premio, le dijo a su nuera doña Letizia: ”Ahora eres tú quien continúas con el trabajo que tanto me ha ilusionado. Te deseo lo mejor en esta maravillosa labor” Noticia pública
  • Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • ((AVISO: Esta información sustituye a la transmitida hoy con el siguiente titular: "El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción")) Un 30% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Tres de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • El 70% de las especies del mundo están amenazadas de extinción Siete de cada 10 especies de animales y plantas conocidas en el planeta están amenazadas de extinción, sobre todo por la pérdida y la degradación del hábitat, el comercio ilícito y las especies invasoras. El lince ibérico y el lobo fino de Guadalupe (México) han visto crecer sus poblaciones, pero empeoran el león, el gato dorado africano y el león marino de Nueva Zelanda Noticia pública
  • La ONU advierte de que el tiempo para evitar daños climáticos irreversibles “está pasando rápido” Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, considera que aún hay tiempo para tomar medidas y evitar daños irreversibles al planeta como consecuencia del cambio climático, pero ha advertido de que “está pasando rápido” Noticia pública
  • La ONU decide desde hoy en Ginebra cómo mejorar la predicción del tiempo ante el cambio climático La Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, celebra desde hoy hasta el próximo 12 de junio en Ginebra su Congreso Meteorológico Mundial, que se centrará en cómo reforzar los servicios meteorológicos y climáticos para satisfacer las necesidades de una población mundial en aumento y hacer frente a la variabilidad del clima y el cambio climático, fenómenos meteorológicos extremos y perturbaciones conexas en todos los sectores socioeconómicos Noticia pública
  • Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica Greenpeace ha denunciado la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y ha pedido su protección, coincidiendo con la celebración hoy del Día Internacional de la Diversidad Biológica Noticia pública
  • Greenpeace denuncia la destrucción de los bosques primarios y de los océanos Greenpeace denunció este jueves la “alarmante pérdida” de diversidad biológica en los ecosistemas terrestres y marinos, hasta el punto de que sólo queda una quinta parte del bosque original primario y el 90% de los océanos están explotados, y pidió su protección Noticia pública
  • Un pez que hace nidos para cortejar a las hembras, en el ‘Top 10’ de las especies descubiertas en 2014 Un pez que prepara nidos circulares en el fango marino, una avispa que utiliza hormigas muertas para proteger su nido, un insecto palo que ha demostrado ser un maestro del camuflaje y una araña que huye haciendo volteretas como si fuera una acróbata son algunas de las especies incluidas en el ‘Top 10’ de los descubrimientos biológicos más importantes del año pasado en todo el mundo Noticia pública
  • La ONU: “El planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Michel Jarraud, secretario general de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), agencia perteneciente a la ONU, aseguró este jueves que “el planeta se verá abocado a un futuro más cálido durante muchas generaciones” Noticia pública
  • Greenpeace pide al Gobierno que prohíba el glifosato, un herbicida probablemente cancerígeno presente en parques y alimentos Greenpeace inició este lunes una recogida de firmas dirigida a los ministerios de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, y de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, para pedir que definan “urgentemente” una hoja de ruta para prohibir el glifosato, el principal componente del herbicida más vendido del mundo y presente en parques, cultivos y alimentos, pese a que recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) lo ha clasificado como “probablemente cancerígeno para los seres humanos” Noticia pública