BiodiversidadLa Lista Verde de Áreas Protegidas se amplía a 40 sitios de 14 paísesLa Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) admitió este sábado 15 sitios naturales nuevos en la Lista Verde de la UICN sobre Áreas Protegidas y Conservadas, que es el primer estándar global que reconoce las mejores prácticas en áreas protegidas y que se amplía a 40 lugares de 14 países
La Audiencia confirma indicios para juzgar a Olivas por operaciones inmobiliarias de Bancaja y Banco de Valencia en MéxicoLa Sección Cuarta de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional ha desestimado el recurso del expresidente de Bancaja y Banco de Valencia José Luis Olivas contra el auto de la juez instructora Carmen Lamela del pasado 31 de julio en el que proponía juzgarle, junto a otras 47 personas, por las inversiones inmobiliarias en México a través del llamado Grupo Grand Coral
ClimaLa subida del nivel del mar ayuda a ‘construir’ islas de arrecifes de coralEl aumento global del nivel del mar podría ser beneficioso para el futuro a largo plazo de las islas de arrecifes de coral, como las Maldivas, según una nueva investigación realizada por cinco investigadores de instituciones de Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido
Medio marinoEl Gobierno endurece los límites para capturar coral rojo en el MediterráneoLa extracción de coral rojo en aguas del Mediterráneo será más complicada a partir de este sábado, cuando entre en vigor una orden del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación que endurece la pesca, su primera venta y el procedimiento de autorización para obtener licencias para su captura
Cambio climáticoLa subida del nivel del mar puede ‘construir’ islas de arrecifes de coralEl aumento global del nivel del mar podría ser beneficioso para el futuro a largo plazo de las islas de arrecifes de coral, como las Maldivas, según una nueva investigación realizada por cinco investigadores de instituciones de Canadá, Nueva Zelanda y Reino Unido
Uno de cada tres niños en España sufre dolor crónico o recurrenteUno de cada 3 niños en España sufre dolor crónico o recurrente, según indican los datos que se expusieron durante la presentación de la campaña ‘Borremos el dolor infantil’, impulsada por la Cátedra de Dolor Infantil de la Universitat Rovira i Virgili (URV)-Fundación Grünenthal, en colaboración con la Fundación Atresmedia y con el apoyo de la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS), presentada este lunes en la Asociación de la Prensa de Madrid (APM)
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
BiodiversidadEl planeta ha perdido el 60% de las poblaciones de vertebrados desde 1970Las poblaciones de animales vertebrados (peces, anfibios, reptiles, aves y mamíferos) disminuyeron un 60% entre 1970 y 2014 debido a amenazas relacionadas con las actividades humanas, como la pérdida y la degradación del hábitat por la agricultura y la sobreexplotación de la vida silvestre
Delgado nombra a tres nuevas mujeres para la Comisión General de CodificaciónLa ministra de Justicia, Dolores Delgado, ha nombrado a Silvia Barona, Esther Pillado y Coral Arangüena nuevas vocales permanentes de la Comisión General de Codificación, órgano que se encarga de analizar y plantear ideas sobre reformas legislativas
Medio marinoHallan corales estresados a 150 metros de profundidad por la subida de temperaturasUn equipo de científicos ha encontrado corales estresados por el calentamiento de las temperaturas oceánicas en aguas profundas de 30 a 150 metros sobre la superficie, lo que se conoce como zona mesofótica, porque en esas profundidades no penetra la luz
AgriculturaGobierno y Generalitat coinciden en pedir un " presupuesto razonable" para la futura PACEl ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, recibió este miércoles a la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación de la Generalitat de Cataluña, Teresa Jordá, para analizar el futuro de la política agraria común europea (PAC), así como los desequilibrios en el mercado de la fruta de hueso, y coincidió con ella en la defensa de un presupuesto razonable que permita abordar todos los retos planteados
Medio marinoHallan corales estresados por el calentamiento a 150 metros de profundidadUn equipo de científicos ha encontrado corales estresados por el calentamiento de las temperaturas oceánicas en aguas profundas de 30 a 150 metros sobre la superficie, lo que se conoce como zona mesofótica porque en esas profundidades no penetra la luz
Medio marinoLos arrecifes de coral surgieron en la era de los dinosauriosLa relación entre los corales y las microalgas, que permite el desarrollo de arrecifes, se remonta a hace 160 millones de años, es decir, 100 millones de años antes de lo que se creía y en pleno periodo Jurásico, cuando vivieron los dinosaurios, con lo que han sobrevivido a numerosos episodios de cambio climático
Medio marinoLos corales toleran ahora mejor el cambio climático que hace medio sigloLos corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos)
Medio marinoLos arrecifes de coral nacieron en la era de los dinosauriosLa relación entre los corales y las microalgas, que permite el desarrollo de arrecifes, se remonta a hace 160 millones de años, es decir, 100 millones de años antes de lo que se creía y en pleno periodo Jurásico, cuando vivieron los dinosaurios, con lo que han sobrevivido a numerosos episodios de cambio climático
Medio marinoLos corales toleran ahora mejor el calentamiento oceánico que hace medio sigloLos corales de hoy en día toleran el calentamiento global porque se están adaptando a un ritmo inesperadamente rápido al aumento de las temperaturas de los océanos, según un estudio realizado por ocho investigadores de Hawái (Estados Unidos)
TribunalesLamela propone juzgar a Olivas y 47 directivos de Bancaja, Banco de Valencia y empresarios por inversiones inmobiliarias en MéxicoLa jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela propone juzgar a un total de 48 personas, entre ellas directivos de Bancaja y Banco de Valencia como el expresidente de ambas entidades José Luis Olivas, y empresarios, por las inversiones inmobiliarias en México a través del llamado Grupo Grand Coral, que supusieron “una auténtica operativa de desfalco” de ambas entidades bancarias
ClimaEl CO2 atmosférico marcó un nuevo récord anual en la Tierra en 2017El año pasado batió el récord histórico de concentración de gases de efecto invernadero en la atmósfera y el de aumento del nivel del mar, además de que fue uno de los tres más calurosos jamás registrados en la Tierra, según confirma el ‘Estado del Clima en 2017’, elaborado por la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica) y hecho público este miércoles
Desiertos marinosSólo un 13% del océano está a salvo del impacto humanoUn 13% del océano mundial puede clasificarse como zona a salvo del impacto de actividades humanas y se reparte principalmente entre el Ártico, el Antártico y las remotas naciones insulares del Pacífico, según el primer análisis sistemático global de este fenómeno, elaborado por un equipo de 10 investigadores de Australia, Canadá y Estados Unidos
Tráfico ilegalWWF aconseja a los turistas no comprar joyas de marfil ni pieles de felinos salvajesLa organización conservacionista WWF presentó este jueves sus ‘Diez reglas de oro’ para evitar que los turistas se conviertan en cómplices del tráfico de especies durante sus vacaciones, como evitar la compra de bisutería elaborada con caparazón de tortuga, de marfil en bruto o joyas fabricadas con colmillos de elefantes o de pieles de felinos salvajes