Búsqueda

  • Investidura en el Parlament Torra volverá a tramitar las leyes independentistas suspendidas por el Constitucional El candidato a la investidura como presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim Torra, pidió este lunes disculpas por sus tuits y artículos xenófobos contra españoles: "Lo lamentó, no volverá a pasar", dijo al final de un discurso en el que también anunció que volverá a llevar al Parlamento catalán las leyes suspendidas por el Tribunal Constitucional tras recursos del Gobierno central Noticia pública
  • Cataluña Ampliación Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha remitido al Tribunal de Schleswig-Holstein (Alemania) un escrito en el que explica con mayor profundidad los hechos que se atribuyen a Puigdemont y reitera su petición de entrega por rebelión, aunque admite que pudieran ser calificados como sedición si consideran los jueces alemanes que no se cumple el reguisito de violencia. El magistrado español remitió el documento el pasado 26 de abril Noticia pública
  • Llarena admitiría que se entregara a Puigdemont sólo por sedición El magistrado del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha decidido dividir la causa del 'procés' en dos piezas separadas, una para los dirigentes independentistas fugados en el extranjero y otra para los procesados que se encuentran en España. Además, el instructor abre la puerta a que Alemania entregue a Carles Puigdemont por sedición y no por rebelión Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno “volverá a actuar exactamente igual” con el 155 si Torra “incumple la ley” El Gobierno de España pidió este viernes al independentista Quim Torra que, si es investido presidente de la Generalitat de Cataluña, “cumpla la ley y sea el presidente de todos los catalanes” y le advirtió de que, en caso contrario, “si incumple la ley volverá a actuar exactamente igual” que hizo con Carles Puigdemont con una nueva aplicación del artículo 155 de la Constitución Noticia pública
  • Cataluña Rajoy pide con “extraordinaria urgencia” vetar la reforma “arbitraria” para investir telemáticamente a Puigdemont El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, trasladó este miércoles al Tribunal Constitucional que es de “extraordinaria urgencia” paralizar la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat con el fin de impedir que el Parlamento catalán pueda investir en la distancia a Carles Puigdemont como presidente autonómico, basándose en que esta reforma normativa altera “las reglas del juego” de forma “arbitraria” Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El juez Llarena rechaza los recursos de Puigdemont y otros 22 investigados contra su procesamiento El juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena ha desestimado los recursos de reforma planteados por el expresidente de la Generalitat Carles Puigdemont y otros 22 investigados en la causa sobre el proceso secesionista en Cataluña contra el auto de procesamiento que él mismo dictó el pasado 21 de marzo, y donde detalló indicios de delitos de rebelión, malversación de caudales públicos o desobediencia por parte de dichas personas Noticia pública
  • Cataluña El Gobierno recurre la investidura telemática de Puigdemont El Consejo de Ministros celebró este miércoles una reunión extraordinaria en la que acordó presentar ante el Tribunal Constitucional (TC) un recurso contra la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat de Cataluña con el fin de impedir que el Parlamento catalán pueda investir en la distancia a Carles Puigdemont como presidente autonómico Noticia pública
  • Cataluña Rajoy explica que acude al TC para evitar el “absurdo” de un Govern fuera de Cataluña El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, explicó este miércoles que ha convocado un Consejo de Ministros extraordinario esta mañana para recurrir la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat de Cataluña porque sería “absurdo” que Carles Puigdemont pudiera ser investido a distancia y dirigiese la Generalitat desde el extranjero Noticia pública
  • Cataluña Santamaría acusa a Puigdemont de querer “instalar la tiranía” por pensar sólo en sí mismo La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, enjuició este martes el empeño del independentismo catalán en investir a Carles Puigdemont como presidente de la Generalitat pese a encontrarse fugado en Alemania y lo atribuyó a que “cuando uno piensa sólo en uno mismo, no pretende gobernar en democracia sino volver a instalar la tiranía” Noticia pública
  • Cataluña Cs urge al Gobierno a recurrir al TC la “cacicada” de la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat La portavoz de Cs y líder del partido en Cataluña, Inés Arrimadas, urgió este sábado al Gobierno a recurrir ante el Tribunal Constitucional la “cacicada” que supone la reforma de la Ley de Presidencia de la Generalitat que impulsa Junts Pel Catalunya para poder hacer investir en la distancia a Carles Puigdemont Noticia pública
  • El Gobierno dice que la Justicia ha cerrado “las puertas” a una investidura de Puigdemont El Gobierno de España aseguró este viernes que la Justicia española y los servicios jurídicos de varias instituciones públicas “cierran las puertas de forma definitiva” a que el expresidente de la Generalitat de Cataluña pueda ser candidato a un debate de investidura para volver a dirigir esta comunidad autónoma mientras permanece fugado “fuera de nuestras fronteras” Noticia pública
  • Cataluña Santamaría dice que “el Gobierno hizo lo que tenía que hacer” tras admitir el TC el recurso contra la candidatura de Puigdemont La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, puso este jueves en valor que el Tribunal Constitucional haya admitido a trámite la impugnación del Ejecutivo central contra la designación de Carles Puigdemont como candidato a la Presidencia de la Generalitat, porque “se ha demostrado que el Gobierno hizo lo que tenía que hacer” Noticia pública
  • Narcotráfico Incautadas 3,3 toneladas de hachís en dos inmuebles de La Línea de la Concepción Agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil, en una operación conjunta, se han incautado de 3.300 kilos de hachís ocultos en dos inmuebles de La Línea de la Concepción y han detenido a las tres personas que los custodiaban Noticia pública
  • Discurso Torrent El PP denuncia que Torrent ha "perdido la neutralidad” y se ha arrogado “un liderazgo político que su institución no le reserva” El vicesecretario general de Comunicación del Partido Popular, Pablo Casado, cargó este lunes contra el presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, porque “ha perdido la neutralidad y se está arrogando un liderazgo político que su institución no le reserva” y, como ya hiciera también el líder del PP catalán, Xavier García Albiol, pidió su dimisión Noticia pública
  • Cataluña La Fiscalía realiza “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Puigdemont La Fiscalía está realizando desde primeras horas de este domingo “intensas gestiones” para que Alemania entregue a Carles Puigdemont, después de que el expresidente de la Generalitat fuera detenido en las últimas horas en la frontera germana cuando cruzaba la frontera de Dinamarca, a donde llegó desde Finlandia Noticia pública
  • Cataluña El PSC cree que la huida de Rovira y el resto de fugados puede haber influido en la decisión del juez Llarena El PSC emitió este viernes un comunicado en el que señala que en un Estado de Derecho con separación de poderes como España hay que acatar las decisiones judiciales, aunque pueden ser “criticadas”, y añade que “el hecho de que algunas de las personas encausadas hayan rehuido la acción de la justicia puede explicar la decisión judicial que hemos conocido hoy”, en referencia al auto del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena que dicta prisión provisional para cuatro exconsejeros de la Generalitat y la expresidenta del Parlament Carme Forcadell por su participación en el referéndum ilegal del 1 de octubre y el proceso independentista Noticia pública
  • Cataluña El PP exige desconvocar el Pleno “fake” de mañana El Partido Popular de Cataluña (PPC) reclamó este viernes desconvocar el Pleno del Parlament de mañana, sábado, en el que tendría lugar la segunda votación de la investidura de Jordi Turull, sobre el que juez Pablo Llarena ha dictado prisión provisional sin fianza Noticia pública
  • Cataluña Ampliación La Fiscalía confirma que reactiva las euroórdenes de detención contra los fugados La Fiscalía General del Estado confirmó este viernes que reactiva las euroórdenes de detención contra los huidos Carles Puigdemont, cuatro exconsejeros de la Generalitat, la exdirigente de la CUP Anna Gabriel y la secretaria general de ERC, Marta Rovira Noticia pública
  • Cataluña Ampliación El Gobierno avisa de que una segunda votación de investidura sin Turull sería ilegal El Gobierno advirtió este viernes al presidente del Parlamento de Cataluña, Roger Torrent, que convocar una segunda votación de la investidura de Jordi Turull sin que él estuviera presente, en el caso de que el Tribunal Supremo decida enviarle a prisión, sería ilegal y, por lo tanto, carecería de validez, aunque haya estado presente en la primera sesión que se celebró anoche Noticia pública
  • Procesamiento independentistas El PSOE entiende que el procesamiento "son los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” La dirección del PSOE entiende que la situación procesal de los líderes independentistas no es más que “los efectos de cuando no se entiende cómo funciona la democracia” y, además, critica que “ni siquiera tienen la más mínima solidaridad entre ellos, porque están optando por las situaciones de carácter puramente individual” Noticia pública
  • Cataluña Avance El Gobierno constata el “fracaso” de la investidura de Turull y critica la “maniobra arbitraria” de Torrent El Gobierno de España constató este viernes el “fracaso” de la investidura de Jordi Turull en el debate de investidura celebrado anoche en el Parlamento de Cataluña y criticó la “maniobra arbitraria” del presidente de la Cámara autonómica, Roger Torrent, al convocar a toda prisa un Pleno horas antes de que el Tribunal Supremo procesara esta mañana al aspirante a presidir la Generalitat Noticia pública
  • Diez detenidos por agredir sexualmente a tres chicas fugadas de un centro de menores La Policía Nacional ha detenido a 10 hombres como presuntos autores de los delitos de agresión sexual y corrupción de menores sobre tres jóvenes de entre 14 y 17 años que se habían escapado de un centro de menores de Alicante Noticia pública
  • Comunicación PSOE y Podemos acusan a RTVE de "dinamitar la huelga de mujeres del 8-M" Las senadoras Noelia Vera, de Podemos-En Comú Podem-En Marea, y Lidia Guinar, del Grupo Socialista, acusaron este martes al presidente de RTVE, José Antonio Sánchez de "dinamitar la huelga de mujeres del 8-M" al establecer unos servicios mínimos que implicaba más presencia de mujeres periodistas que de hombres Noticia pública
  • Cataluña El PP reclama a Puigdemont “dar la cara frente a sus votantes” El secretario ejecutivo del Partido Popular en el Exterior, Ramón Moreno, reclamó este viernes al presidente cesado de la Generalitat, Carles Puigdemont, regresar a España para “dar la cara frente a la Justicia, frente a los españoles y frente a sus votantes” Noticia pública
  • La Fiscalía pide que se consulte a Suiza la “viabilidad” de detener a Puigdemont en el país Ante el próximo viaje del expresidente de la Generalitat de Cataluña Carles Puigdemont y de la exconsellera Meritxell Serret a Suiza, la Fiscalía ha solicitado que se consulte con las autoridades helvéticas la “viabilidad” de detener a los fugados de la justicia cuando se desplacen a ese país Noticia pública