Búsqueda

  • Ensayos clínicos España pone en marcha más de 900 ensayos clínicos en un año En España se pusieron en marcha en 2022 más de 900 ensayos clínicos, según datos del Registro Español de Estudios Clínicos (REEC), una cifra que va al alza y supera los niveles prepandemia, con especial foco en cáncer, las enfermedades neurológicas y del sistema inmunitario, según informó este jueves Farmaindustria Noticia pública
  • Salud El 20% de las anafilaxias pueden desencadenarse en el ámbito escolar La la Sociedad Española de Inmunología Clínica, Alergología y Asma Pediátrica (Seicap) advirtió este jueves de que la anafilaxia es la reacción más grave que puede producirse en un niño con alergia y hasta un 20% de las anafilaxias pueden desencadenarse en el ámbito escolar Noticia pública
  • Salud MSF alerta del impacto del cambio climático en la salud para los habitantes del Pacífico Médicos Sin Fronteras (MSF) advirtió este miércoles del “especial” impacto de la crisis climática en las comunidades del Pacífico, que se enfrentan a una crisis de salud agravada por el calentamiento global Noticia pública
  • Salud La mitad de los niños con parálisis cerebral en España sufre desnutrición, según un estudio La mitad de los niños con parálisis cerebral en España sufren desnutrición, según el ‘Estudio NUT-PCI’, presentado este miércoles en el XLV Congreso de la Sociedad Española de Neurología Pediátrica (Senep). Además, "el riesgo de desnutrición aumenta a medida que la parálisis cerebral es más severa", según los especialistas en Neuropediatría Noticia pública
  • Salud El Hospital de La Princesa inicia una terapia avanzada contra tumores hematológicos con linfocitos modificados en Madrid El Hospital Universitario de La Princesa de la Comunidad de Madrid ha iniciado la administración de las denominadas CAR-T, un tipo de terapias avanzadas que han abierto una nueva vía de tratamiento para determinados tumores hematológicos en los que no existen otras alternativas terapéuticas Noticia pública
  • Ostomizados El CGE edita una guía para enfermeras que recopila los cuidados integrales de pacientes ostomizados El Consejo General de Enfermería (CGE), a través de su Instituto de Investigación (Isfos), edita y distribuye de forma gratuita entre las enfermeras y enfermeros una guía de recomendaciones prácticas sobre los cuidados integrales de pacientes ostomizados Noticia pública
  • Operación Cirujanos del Clínico extirpan parte del pulmón de una niña con cirugía robótica para evitar neumonías de repetición Cirujanos pediátricos del Hospital Clínico San Carlos (Madrid) extirparon con cirugía robótica una parte del pulmón -el lóbulo medio derecho-, de una niña de 12 años afectada por una malformación congénita que le producía neumonías de repetición Noticia pública
  • Médicos Sanidad adjudica el 55% de las plazas MIR de Formación Sanitaria Especializada en los primeros 12 días El Ministerio de Sanidad ha adjudicado hasta el 28 de abril 4.712 plazas para el acceso a Formación Sanitaria Especializada (FSE), lo que supone el 55% de las 8.550 plazas MIR que oferta el Ministerio en la actual convocatoria Noticia pública
  • Gripe La mayoría de los niños que ingresan por gripe son menores sanos que carecen de patología previa Más de la mitad de los niños que ingresan por gripe carecen de patologías previas, siendo los menores de cinco años los principales hospitalizados junto a las personas mayores, por lo que representan un total del 68% de los ingresados, tal y como se manifestó en el Simposio sobre la gripe pediátrica Noticia pública
  • Sanidad Madrid lidera el ‘top25’ de hospitales referentes en España, según Forbes Forbes ha publicado la lista con los 25 hospitales de referencia en España. La selección, que ha sido realizada de entre más de 700 centros públicos y privados, sitúa a la Fundación Jiménez Díaz, al Hospital Universitario La Paz y el Hospital Clínic de Barcelona en el ‘top 3’ Noticia pública
  • Pacientes La industria farmacéutica defiende la integración total del paciente en el Sistema Nacional de Salud El presidente de Farmaindustria, Jesús Ponce, defendió este martes "la integración total del paciente" en el Sistema Nacional de Salud (SNS) "para que decida sobre cuestiones que van a incidir de forma importante en sus vidas”, durante el VII Encuentro Nacional de Pacientes, organizado por el Foro Español de Pacientes en el Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid Noticia pública
  • Cáncer Los virus formarán parte de las terapias antitumorales dentro de 10 años Los virus formarán parte de las terapias antitumorales efectivas dentro de 10 años, según lo subrayó el profesor de Inmunología y Oncología Pediátrica del Mayo Clinic Cancer Center en Rochester (Minnesota, EEUU), el doctor Richard Vile, durante una visita al Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) Noticia pública
  • Madrid Entregados los Premios Plena inclusión Madrid Plena Inclusión Madrid hizo entrega de los novenos premios de esta organización, con los que anualmente reconoce a empresas, entidades, personas y proyectos destacados por su compromiso con la inclusión social. En esta edición recayeron en el Cermi Estatal, Emergencias 112, el programa ‘Visibles’ de Telemadrid y el proyecto de intervención con pacientes pediátricos de neurología del Hospital Niño Jesús Noticia pública
  • Vacunas Los pediatras, preocupados por las bajas tasas de vacunación durante el embarazo La Asociación Española de Pediatría (AEP) mostró este viernes su preocupación por las bajas tasas de vacunación durante el embarazo frente a infecciones como la gripe, tosferina y tétanos, lo que se debatirá en las XIV Jornadas de Vacunas que se celebrarán hoy y mañana en el Auditorio Municipal de Orense y en las que también se tratarán los nuevos anticuerpos monoclonales y las terapias orales en el lactante para hacer frente al virus respiratorio sincitial (VRS) Noticia pública
  • Salud Federación ASEM subraya que aumentar los programas de cribado neonatal es clave para detectar enfermedades neuromusculares en la infancia El presidente de la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM), Manuel Rego, manifestó, ante la celebración, el 15 de abril, del Día del Niño, que aumentar los programas de cribado neonatal es clave para detectar enfermedades neuromusculares en la infancia Noticia pública
  • Salud Un 33% de la población perderá la voz de forma puntual en algún momento de su vida Un tercio de la población mundial (el 33%) padecerá pérdida o alteración de la voz de forma transitoria, situación clínica que se llama disfonía y que comúnmente se conoce como “ronquera” o “afonía”, según las sociedades científicas especializadas en la rehabilitación foniátrica de la voz Noticia pública
  • Día Atención Primaria La AEP reivindica la figura del pediatra de Atención Primaria como garante de una asistencia de calidad La Asociación Española de Pediatría (AEP) reivindicó este miércoles la figura del pediatra de Atención Primaria (AP) para garantizar una asistencia sanitaria de calidad a todos los niños y adolescentes, por lo que reclamó agendas de citación cerradas, incentivar las plazas de difícil cobertura y tener horarios compatibles con la conciliación familiar Noticia pública
  • Enfermedades raras Feder ha “sensibilizado” a más de 62.000 escolares acerca de las enfermedades raras desde 2012 gracias a ‘Federito’ La Federación Española de Enfermedades Raras (Feder) ha logrado “sensibilizar” a más de 62.000 escolares acerca de las enfermedades raras desde el año 2012 en el marco del proyecto ‘Las ER ya están en el cole con Federito’, impulsado para “fomentar la inclusión y la igualdad en el aula a través de la utilización de diferentes recursos educativos” y con el “apoyo” de Janssen y el Ministerio de Educación y Formación Profesional Noticia pública
  • Día Trasplante La actividad de trasplantes crece en España un 23% en el primer trimestre de 2023 La directora general de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Beatriz Domínguez-Gil, anunció este miércoles que la actividad trasplantadora creció en España un 23% en el primer trimestre de 2023 y hasta el 15 de marzo de este año ya se han realizado un total de 1.226 trasplantes de órganos Noticia pública
  • Juguete solidario Presentado el nuevo muñeco pelón para niños con cáncer diseñado por el cantante colombiano Camilo La Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños enfermos de cáncer a través del juego, y el cantante Camilo presentaron este martes su nuevo muñeco ‘Baby Pelón’, el número 29 de la colección, en homenaje a los niños enfermos de cáncer Noticia pública
  • Alergias oculares Las alergias oculares afectan a más del 30% de la población española Oftalmólogos y alergólogos alertaron del aumento de los casos de alergias oculares en España y que ya afectan a más del 30% de la población y que está motivado por el cambio climático y la contaminación ambiental, según se puso de manifiesto en Madrid en la XX Reunión Anual de la Sociedad Española de Superficie Ocular y Córnea (Sesoc) que contó con la colaboración de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (Seaic) Noticia pública
  • Día del Trasplante La "misión social" de los pilotos de vuelos de traslado de órganos para trasplante Los pilotos de vuelos de traslado de órganos para trasplante realizan cada año unas 700 operaciones al año en España y 25 internacionales, según la Organización Nacional de Trasplantes. Es una "misión social muy emotiva" porque salvan la vida de otras personas y esa es la mayor "recompensa a nivel personal" Noticia pública
  • Congreso La terapia génica, en el centro del primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1 El primer Congreso Internacional sobre el Síndrome CTNNB1 ha reunido en Madrid a profesionales de la salud, investigadores y asociaciones de pacientes para poner en común los avances en investigación con terapia génica en torno a este síndrome, una enfermedad rara que se manifiesta como un trastorno del neurodesarrollo grave Noticia pública
  • Síndrome de Dravet Expertos mundiales en Síndrome de Dravet analizan las consecuencias de esta forma rara de epilepsia Especialistas mundiales en Síndrome de Dravet han debatido esta semana en Madrid sobre los avances en el tratamiento y diagnóstico de esta forma rara de epilepsia. El gran reto es poder evitar las enfermedades derivadas del Davret, que incapacitan a los niños para llevar una vida normal. Para ello, es clave lograr el diagnóstico precoz entre el primer y el segundo año de vida Noticia pública
  • Discapacidad Fundación ONCE y el presidente del Cermi, Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia El Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, a través del Real Patronato sobre Discapacidad, concedió los Premios Nacionales de Discapacidad Reina Letizia a Fundación ONCE; el presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno; la Federación Española del Daño Cerebral (Fedace); al periodista Luis Leardy por el 'Libro Blanco del Deporte de Personas con Discapacidad en España’; el Ayuntamiento de Zaragoza; la ingeniera industrial Elena García Armada; la Fundación Colección Thyssen-Bornemisza, y el colegio El Sol Noticia pública