EnergíaEnce casi triplicó su beneficio en el primer trimestreEnergía y Celulosa obtuvo un beneficio neto en el primer trimestre del año de 29,5 millones de euros, lo que casi triplica el resultado obtenido en el mismo periodo de 2017 (13,7 millones), según informó hoy la compañía
EleccionesRivera quiere incorporar a "muchos independientes" como Valls a sus candidaturasEl presidente de Ciudadanos, Albert Rivera, pidió este sábado a su partido que "entienda" la necesidad de incorporar a "muchos independientes" como Manuel Valls a sus candidaturas para los próximos procesos electorales para incorporar talento y nombres "capaces de ganar elecciones" y poder gobernar para hacer las reformas que el PP y el PSOE nunca harán
CataluñaEl PP dice que la “duda no puede estar” en Montoro, sino en si los independentistas encontraron “alguna triquiñuela” para malversarEl vicesecretario general de Política Social y Sectorial del Partido Popular, Javier Maroto, defendió este viernes que “la duda no puede estar en el Gobierno de España” sobre la posible malversación de fondos en el referéndum ilegal del 1 de octubre y que, en todo caso, hay que ver si los independentistas encontraron “alguna triquiñuela” para sobreponerse al Estado de Derecho con “métodos torticeros”
PresupuestosEl PNV permitirá la tramitación de los PresupuestosEl PNV acordó hoy no presentar enmienda de totalidad al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2018 y permitir su tramitación parlamentaria
CataluñaSáenz de Santamaría ve “bueno” que Hacienda pueda aportar documentación al juez LlarenaLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales, Soraya Sáenz de Santamaría, valoró este jueves que es “bueno” que el Ministerio de Hacienda tenga la “oportunidad” de aportar la documentación de la que dispone sobre las actuaciones de control presupuestario a la Generalitat de Cataluña
CataluñaHacienda aportará al juez Llarena todas las actuaciones de control presupuestario sobre la Generalitat de CataluñaEl Ministerio de Hacienda y Función Pública valoró este miércoles positivamente el requerimiento del juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena, que ha dictado una providencia por la que solicita al ministro Cristóbal Montoro que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña
AmpliaciónEl juez Llarena pide a Montoro que documente que en el 1-O no se usó dinero públicoEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la dictado una providencia por la que requiere al ministro de Hacienda y Función Pública, Cristóbal Montoro, para que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña
CataluñaAvanceEl juez Llarena pide explicaciones a Montoro sobre su afirmación de que el 1-O no se financió con fondos públicosEl juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena la dictado una providencia por la que requiere al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, para que le informe “a la mayor brevedad posible” sobre el “soporte objetivo concreto” de las declaraciones en las que dijo tener certeza de la ausencia de gasto público en la organización del referéndum ilegal del 1-O en Cataluña
MadridNueve millones para iniciar el realojo de las familias más vulnerables de la Cañada RealEl Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid aprobó hoy destinar nueve millones de euros para iniciar el realojo de las familias más vulnerables de la Cañada Real Galiana, que se encuentran en el sector 6, en el tramo que coincide con el Parque Regional del Sureste, según explicó su presidenta, Cristina Cifuentes
MadridLos sindicatos de la Policía Municipal se concentran hoy para exigir mejoras laboralesLos sindicatos de la Policía Municipal de Madrid han convocado hoy una concentración entre las 9.30 y las 11.00 horas en la Plaza de la Villa, coincidiendo con la celebración de la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias del Ayuntamiento, para reclamar una mejora de sus condiciones laborales
PGEAl secretario de Estado de Presupuestos le “cuesta creer” que no se aprueben los PGEEl secretario de Estado de Presupuestos, Alberto Nadal, afirmó este lunes que le “cuesta creer que no se vayan a aprobar” los Presupuestos Generales del Estado (PEG) de 2018, sobre los que señaló que tiene “confianza” en que salgan adelante “por su contenido”
MadridLos sindicatos de la Policía Municipal se concentrarán mañana para exigir mejoras laboralesLos sindicatos de la Policía Municipal han convocado una concentración para este martes entre 9.30 y 11.00 horas en la Plaza de la Villa, coincidiendo con la celebración de la Comisión de Salud, Seguridad y Emergencias, para reclamar una mejora de sus condiciones laborales
LGTBUge Sangil, nueva presidenta de Felgtb: “El PP no estará en la cabecera del Orgullo”La nueva presidenta de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales y Bisexuales (Felgtb), Uge Sangil, ha tomado el relevo de Jesús Generelo tras un congreso celebrado en Madrid y asegura que el PP “no será invitado” a la manifestación del Orgullo LGTB de 2018, después de que los populares participaran el año pasado por primera vez en la historia
MadridMás de un centenar de asociaciones de madres y padres de alumnos reclaman mejoras en las infraestructuras educativasLa Plataforma por la Defensa de Centros Educativos Públicos de Calidad en Madrid, en la que participan cerca de un centenar de Ampas de la región, celebrará mañana, domingo, en el Parque Madrid Río de la capital una jornada familiar, lúdica y reivindicativa para denunciar "la situación existente en materia de infraestructuras escolares públicas por parte de la Comunidad de Madrid y de su Consejería de Educación"
Accesibilidad universalEl Cermi denuncia que “se ha fracasado como sociedad” por el incumplimiento de la legislación en materia de accesibilidad universalEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha denunciado este viernes que “se ha fracasado como sociedad” por el incumplimiento de la legislación en materia de accesibilidad universal, como ha sucedido con el 4 de diciembre de 2017, cuando concluyó el plazo que España se dio en 2003 para que todos los bienes, servicios y entornos de interés fueran accesibles
Medio ambienteSEO/BirdLife reclama una ley que proteja el subsuelo españolLa organización conservacionista SEO/BirdLife pidió este viernes al Gobierno español y los grupos parlamentarios una ley de protección del subsuelo y de los recursos geológicos, puesto que no están protegidos por una normativa marco que regule la explotación de yacimientos minerales o aguas termales de forma ordenada, sostenible y respetuosa con la naturaleza
PensionesAmpliaciónEl Banco de España estima que, si no se reforma el sistema vigente, las pensiones no subirán más del 0,25% en los próximos 50 añosEl director general de Economía y Estadística del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, señaló este jueves que, con la aplicación del factor de revalorización y si no se cambia el sistema, las pensiones no podrán crecer en los próximos 50 años por encima del 0,25%, “dado el desequilibro actual del sistema y las previsiones demográficas”. De esta manera, subrayó que la subida del 0,25% durante los próximos 50 años sería en ausencia de reformas o actualizaciones del sistema vigente
DependenciaEl Congreso insta al Gobierno a revertir los recortes en DependenciaEl Congreso de los Diputados aprobó este jueves, con 205 votos a favor, 130 votos en contra y 2 abstenciones, una proposición no de ley que insta al Gobierno a poner en marcha las medidas necesarias para impulsar y financiar el Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia, y revertir los recortes registrados desde el año 2011
Conferencia MédicaMontserrat: la ausencia de los consejeros socialistas es un “boicot a la profesión médica”La ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, aseguró este miércoles que la ausencia de los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas gobernadas por el PSOE en la Conferencia Médica del Sistema Nacional de Salud es “una decisión irrresponsable y un boicot a la profesión médica”
Caso CifuentesAmpliaciónCRUE: "Si un político dice que tiene un máster y no lo tiene, es motivo de dimisión"Los observadores externos de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE) designados para supervisar la investigación impulsada por la Universidad Rey Juan Carlos (URJC) y esclarecer las posibles irregularidades en la obtención del máster de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, constataron este miércoles que faltan documentos que avalen la versión de la presidenta madrileña
Caso CifuentesAvanceCRUE: "Si un político dice que tiene un máster y no lo tiene, es motivo de dimisión"El presidente de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), Roberto Fernández, aseguró este miércoles que si los políticos "dicen que tienen un máster y no lo tienen, me parece un motivo de dimisión de su cargo" si "no está en garantía de demostrar" que lo cursó