Metro actualiza su aplicación para informar sobre la ocupación de las estaciones en tiempo realEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid y presidente de Metro, Ángel Garrido explicó este jueves que el suburbano ha actualizado su aplicación para teléfonos móviles para ofrecer información en tiempo real sobre el grado de ocupación de sus estaciones
DiscapacidadAmpliaciónEl Parlamento inicia la regulación normativa de la accesibilidad cognitivaTodos los grupos parlamentarios del Senado apoyaron este miércoles la toma en consideración de la proposición de ley de Ciudadanos para establecer y regular la accesibilidad cognitiva y sus condiciones de exigencia
La Comunidad reabre hoy los Teatros del Canal con una nueva edición de Madrid en DanzaLa Consejería de Cultura de la Comunidad de Madrid anunció este miércoles el comienzo de la 35ª edición de Madrid en Danza que se celebrará entre los días 17 y 28 de junio en la Sala Roja de los Teatros del Canal, que se convierte así en uno de los primeros grandes teatros públicos europeos en reabrir sus puertas tras la pandemia y en banco de pruebas para el resto de teatros de la región
CoronavirusEl BOE publica el real decreto ley que regula el fondo Covid-19 de 16.000 millones para las CCAAEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este miércoles el real decreto ley que regula la creación del fondo Covid-19 y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica
Fondo para CCAAAmpliaciónLas comunidades con “más impacto” por la pandemia recibirán “mayor volumen" de recursos del fondo de 16.000 millonesEl Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto ley que regula la creación del 'Fondo Covid-19' y el reparto de 16.000 millones de euros para que las comunidades autónomas financien los gastos derivados de la pandemia, fundamentalmente en el sistema sanitario, un incremento en las partidas en educación y transporte, y compensar la pérdida de recaudación ocasionada por la caída de la actividad económica
ParlamentoEl Congreso mantiene el voto telemático generalizado y la suspensión de visitasLa Mesa del Congreso de los Diputados acordó este martes prorrogar el acuerdo parlamentario para permitir a los grupos solicitar el voto telemático de forma generalizada, así como mantener la supensión de reuniones extraparlamentarias y las visitas a la Cámara mientras se prolongue la aplicación del decreto ley de medidas urgentes de prevención, contención y coordinación para combatir el coronavirus, una vez se levante el estado de alarma
MadridMadrid propone a Sanidad que los turistas en Barajas reciban un sms con el teléfono al que llamar si presentan síntomas de Covid19El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha remitido una carta al ministro de Sanidad, Salvador Illa, en la que le propone que realice las gestiones oportunas para que los turistas que lleguen al aeropuerto de Madrid Barajas-Adolfo Suárez reciban en su teléfono móvil un mensaje de bienvenida a la ciudad y en el que se les informe del teléfono de atención que deben utilizar en caso de que presenten síntomas compatibles con Covid-19 durante su estancia en la región, es decir, el 900 102 112
EspacioEl satélite español 'Ingenio' se lanza a finales de agostoEl satélite español 'Ingenio' del Ministerio de Ciencia e Innovación ya está preparado para su traslado al puerto espacial de Kourou, en la Guayana Francesa, desde donde será lanzado a bordo del cohete 'Vega' el 24 de agosto a las 23.52 horas
SaludEl Parque del Retiro entra en el Hospital Niño JesúsLa Fundación Juegaterapia, que ayuda a los niños con cáncer a través del juego, ha culminado una fase más del proyecto 'El Retiro invade el Niño Jesús' para transformar el Hospital Universitario Infantil Niño Jesús de Madrid en un lugar más amable y cercano para los pequeños
El 012 atendió en mayo 479 llamadas relacionadas con la violencia machistaLa Consejería de Políticas Sociales explicó este lunes que en mayo el 012 atendió 479 llamadas relacionadas con la violencia machista y que en los 54 Puntos Municipales del Observatorio Regional contra la Violencia de Género se contabilizaron durante ese mismo mes 9.384 atenciones a mujeres, de las que 446 contactaron por primera vez con ese servicio
Metro cuenta con más de 1.000 trabajadores formados para atender a personas con discapacidadEl consejero de Transportes, Movilidad e Infraestructuras, Ángel Garrido, afirmó este lunes durante la presentación del nuevo acuerdo de colaboración con Plena Inclusión Madrid, que en la actualidad más de 1.000 empleados de Metro, en concreto, los agentes de atención directa al viajero, ya se han formado para mejorar el trato y la comunicación con personas con discapacidad o problemas de comprensión
EducaciónLos pediatras sostienen que los "grupos burbuja" que propone Celaá deben rondar los 10-15 niñosLos pediatras llaman a la prudencia para fijar las medidas del nuevo curso escolar con seguidad sanitaria frente al Covid-19 y recalcan que los "grupos burbuja" que ha planteado la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, sólo son efectivos si no superan los 10-15 alumnos, número que el Gobierno ha ido incrementando con el paso de las semanas hasta los 20, cifra más cercana a la ratio por clase
DesescaladaAmpliaciónGalicia estrenará la 'nueva normalidad' el próximo lunesLa primera comunidad autónoma en entrar en la 'nueva normalidad' será Galicia y lo hará el próximo lunes tras superar las cuatro fases del plan de desescalada, según informó este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Además, diez millones de españoles progresarán a la fase 3
EducaciónCelaá reconoce que "queda por trabajar" si los "grupos burbuja" pueden ampliarse a 25 alumnosLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, reconoció este viernes que las administraciones educativas tienen que seguir estudiando con el Ministerio de Sanidad los protocolos para el nuevo curso académico, como cuántos niños formarán finalmente los denominados "grupos burbuja", planteados inicialmente para que las etapas inferiores a cuarto de Primaria (diez años) arranquen el curso con los mismos 15 o 20 compañeros, sin usar mascarilla ni mantener distancia