INEIndustria y Servicios aumentaron un 27,4% y un 25,4% interanual su facturación en abrilEl índice general de la cifra de negocios de la Industria aumentó un 27,4% interanual en el mes de abril respecto al mismo mes de 2021, en la serie corregida de efectos estacionales y de calendario, mientras que el índice general de la cifra de negocios del Sector Servicios aumentó en un 25,4% interanual en el mismo periodo, según los datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
EducaciónEl Gobierno aprueba 58,5 millones de euros en ayudas para libros de textoEl Consejo de Ministros aprobó este martes, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional, la distribución a las comunidades autónomas de 58.559.610 euros para ayudar a las familias en la adquisición de libros de texto y de materiales didácticos. El plazo de ejecución abarca hasta el 31 de diciembre de 2023
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en las personas vulnerables supera los 650 casos tras el fin de semanaEl Ministerio de Sanidad notificó este martes una incidencia acumulada a 14 días de 653,25 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 40,86 puntos menos que el viernes. Del mismo modo, la presión hospitalaria, tanto en planta como en UCI, se incrementa
Función PúblicaCCOO reclama al Gobierno “salarios dignos” para los trabajadores públicosCCOO exigió este martes al Gobierno “la negociación de un nuevo acuerdo salarial y de condiciones de trabajo, que garantice el poder adquisitivo, derogue los decretos de recortes de derechos de 2010-2012 y mejore sustancialmente las condiciones de trabajo en el sector público”
EnergíaEnresa pide desvincular la tasa de gestión de residuos nucleares de los debates fiscalesEl presidente de la Empresa Nacional de Residuos Radioactivos (Enresa), José Luis Navarro, pidió este lunes en el Foro de la Nueva Economía desvincular la tasa que percibe esta empresa pública de los debates sobre fiscalidad, ya que refleja los costes operativos de la gestión de los residuos y el desmantelamiento de las centrales nucleares, algo que de no existir dicha tasa deberían asumir las propias compañías energéticas y que es “un servicio público esencial”
CoronavirusLa incidencia de covid-19 en las personas vulnerables supera los 600 casosEl Ministerio de Sanidad notificó este viernes una incidencia acumulada a 14 días de 612,39 casos de covid-19 por cada mil habitantes en la población vulnerable, 22,57 puntos más que el martes. Del mismo modo, la presión hospitalaria en planta aumenta
Educación210.000 personas opositan este sábado para 17.756 plazas de docentesUn total de 209.691 personas optan este sábado a las 17.756 plazas convocadas para distintos cuerpos docentes en todas las comunidades autónomas, salvo Comunidad Valenciana (donde ya se realizaron la semana pasada) y Cataluña, que las llevará a cabo en próximas fechas
INELas exportaciones e importaciones de servicios registraron aumentos récord en el primer trimestre de 2022Las exportaciones y las importaciones de servicios registraron crecimientos récord en el primer trimestre de 2022, al aumentar un 28,1% en tasa anual las primeras y un 19% las segundas, los mayores incrementos en la serie histórica de los datos de ‘Comercio internacional de servicios’ publicado por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
ClimaLas sequías del siglo VI allanaron el camino para el islamLas condiciones secas extremas contribuyeron al declive del antiguo reino de Himyar en el sur de Arabia y, combinadas con el malestar político y la guerra, crearon las condiciones en la península arábiga que hicieron posible la expansión de la nueva religión emergente del islam
Día RefugiadosCEAR denuncia “el mercado negro de citas” para el proceso de asilo, con “ofertas hasta en Wallapop”La directora general de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR), Estrella Galán, denunció este jueves que las personas solicitantes de protección internacional en España tardan de media “entre seis y ocho meses en formalizar una cita”, lo que ha generado “un mercado negro con ofertas en Wallapop y otros sitios inverosímiles”
ComercioLas exportaciones y las importaciones españolas batieron récords en el primer cuatrimestreLas exportaciones españolas de mercancías ascendieron un 23,2% en los cuatro primeros meses de 2022 respecto al mismo periodo del año anterior y alcanzaron los 120.925 millones de euros, máximo histórico del periodo, según informó este jueves el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo