EducaciónCáritas denuncia que en uno de cada tres hogares a los que atiende ha bajado el rendimiento escolarEl estudio 'La crisis de la Covid-19. El primer impacto en las familias acompañadas por Cáritas' constata que en uno de cada tres hogares a los que apoya ha bajado el rendimiento escolar con la crisis generada por el nuevo coronavirus, por los problemas de los alumnos para seguir con su educación
InfanciaUnicef asegura que la educación a distancia provoca “desigualdad” entre los estudiantesLa agencia de Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) aseguró este viernes que la educación a distancia, implantada a la fuerza por la pandemia del coronavirus, genera “desigualdad” entre los alumnos y alumnas al haber estudiantes que “apenas tienen medios” para adaptarse a este tipo de enseñanza
Día del Medio AmbienteReportajeCuidar la biodiversidad ayuda a proteger la saludLa salud de las personas depende de la salud del planeta. Cada vez son más los expertos en sanidad y en sostenibilidad que defienden esta tesis y vinculan estrechamente el cuidado del medio ambiente con la prevención de enfermedades. La pandemia por Covid-19 está sirviendo para refutar esta idea en todo el planeta. Entre otras cosas porque la actividad humana ha reducido en un 30% la riqueza de hábitats terrestres y marinos, que es la causa principal de la pérdida de biodiversidad, y el calentamiento global está agravando esta situación
Comisión Derechos SocialesEl PP replica a Iglesias que la Ley de Infancia la pactó Rajoy con el sector hace dos añosLa diputada del PP Patricia García replicó este jueves al vicepresidente segundo del Gobierno, Pablo Iglesias, que la Ley Integral de Protección de la Infancia y la Adolescencia la tenía pactada el anterior Gobierno de Mariano Rajoy con las organizaciones del sector hace dos años y que, si se hubiera puesto en marcha ya, menores como las explotadas sexualmente en Baleares se habrían visto protegidas
EducaciónCelaá asegura que la solución para erradicar la pobreza "pasa por no recortar la educación"La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, defendió este jueves en el Senado que “si España quiere crecer y erradicar la pobreza, la solución pasa por no recortar en educación. Por invertir en educación, porque la educación es una inversión, no un gasto”
PobrezaEl Gobierno acusa a Ayuso de negar comida a menores vulnerablesEl vicepresidente segundo del Gobierno y ministro de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, acusó este jueves a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, de “excluir” a niños y niñas de cero a seis años de familias vulnerables en los menús escolares para beneficiarios de la renta mínima de inserción
Concurso EscolarEstudiantes de Ferrol y Santander, campeones absolutos de la bandera y el himno por la inclusiónLa bandera diseñada por los escolares de 3º de Primaria del Colegio ‘Sagrado Corazón’ de Ferrol (A Coruña) y el himno compuesto por los estudiantes de Grado Medio del Colegio ‘Ángeles Custodios’ de Santander son los trabajos ganadores absolutos de la 36 edición del Concurso Escolar del Grupo Social ONCE, que en esta ocasión invitaba a aportar ideas para diseñar banderas e himnos por la inclusión de las personas con discapacidad
MadridEcologistas en Acción premia a Ayuso y Almeida por "destruir" el medio ambienteLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, fueron galardonados este jueves con el Premio Atila, que cada año otorga Ecologistas en Acción a personas o entidades por su "contribución a la destrucción del medio ambiente"
Población vulnerableUnas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un euroUna investigación de Cáritas constata el impacto social de la crisis del coronavirus en las personas que acompaña porque en esa población la tasa de desempleo ha aumentado 20 puntos, ocho veces más que en el resto de trabajadores, y registra que unas 450.000 personas que viven en hogares apoyados por Cáritas no ingresan ni un solo euro
InfanciaSave the Children pide la reapertura de colegios en fase 2 para menores vulnerablesSave the Children reclamó este martes la reapertura de colegios e institutos en la fase 2 del plan de desescalada y que se priorice el retorno de los menores más vulnerables, así como que se programen “actividades” educativas a lo largo del verano para apoyar al alumnado más desprotegido
CoronavirusEl reconocimiento a la familia pone de acuerdo al Ministerio de Iglesias, al Gobierno de Ayuso y al Ayuntamiento de AlmeidaLa familia es la “institución nuclear” de cualquier sociedad, su papel ha sido “clave” para superar la peor fase de la crisis sanitaria de la pandemia por Covid-19 y necesita apoyos para favorecer la “conciliación”. Estas son tres de las conclusiones que han unido al Ministerio de Derechos Sociales de Pablo Iglesias, a la Comunidad de Madrid de Isabel Díaz Ayuso y al Ayuntamiento de la capital de José Luis Martínez-Almeida con motivo del Día Mundial de las Madres y de los Padres que se celebra este lunes 1 de junio
EducaciónLa Comunidad de Madrid asegura que ha incrementado el número de plazas educativas para el curso 2020/2021La Consejería de Educación de la Comunidad de Madrid dijo este lunes que se ha incrementado, para el próximo curso escolar 2020/2021, el número de plazas para la escolarización, hasta llegar a un total de 178.261, pese a que las previsiones del Instituto Nacional de Estadística (INE) estiman una disminución del número de alumnos
EducaciónCelaá y Simón plantean el inicio del curso escolar de manera presencialLa ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, y el director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes), Fernando Simón, plantean que el arranque del curso escolar 2020-2021 sea "de manera presencial"
EducaciónUGT denuncia que la Comunidad de Madrid suspende contratos de comedores escolaresUGT lamenta la decisión de la Comunidad de Madrid de adelantar a este lunes, 1 de junio, la suspensión de los contratos que tiene con las empresas de los comedores escolares de los colegios de la comunidad autónoma. Según el sindicato, "con esta decisión, precipitada y arbitraria" se perjudica a casi 20.000 trabajadores (mayoritariamente mujeres) de esas empresas
Conferencia Presidentes CCAABarbón reclama al Gobierno que coordine la vuelta al coleEl presidente del Principado de Asturias, Adrián Barbón, pidió este domingo al Gobierno que coordine con las comunidades autónomas la preparación del próximo curso escolar y su adaptación a la llamada 'nueva normalidad'
EducaciónCCOO pide 120 millones de euros para que cada profesor tenga un ordenadorLa Federación de Enseñanza de CCOO ha pedido al Gobierno 120 millones de euros para garantizar que el próximo curso escolar cada docente cuente con un ordenador y pueda así asegurarse la progresiva formación online a la que ha empujado la crisis del Covid-19