Guerra en UcraniaAmpliaciónEl Gobierno prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y lo extiende a los costes de la energíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que las empresas tendrán prohibido despedir a trabajadores por razones relacionadas con el precio de la energía, al tiempo que tampoco podrán hacerlo aquellas compañías que se acojan a los ERTE contemplados en la reforma laboral
Guerra en UcraniaEl Gobierno prohíbe el despido a las empresas que se acojan a los ERTE y lo extiende a los costes de la energíaLa vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, anunció este martes que las empresas tendrán prohibido despedir a trabajadores por razones relacionadas con el precio de la energía, al tiempo que tampoco podrán hacerlo aquellas compañías que se acojan a los ERTE contemplados en la reforma laboral
BiodiversidadEspaña quiere salvar al pato más amenazado de Europa restaurando 3.000 hectáreas de humedalesEl proyecto LIFE Cerceta Pardilla, coordinado por la Fundación Biodiversidad -del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico-, pretende mejorar el estado de conservación de al menos 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de esa especie en España, conocida por ser el pato más amenazado de Europa
MadridEl PSOE critica la “deriva de confrontación” del PP por ampliar la denuncia por los contratos adjudicados al marido de CalviñoEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Héctor Gómez, criticó este martes la “deriva de confrontación” del Grupo Popular en la Asamblea de Madrid por ampliar en Anticorrupción la denuncia presentada hace unos días por los contratos de compra de material sanitario del Gobierno, ya que aseguró que hay “algo turbio en el entorno” de la vicepresidenta primera, Nadia Calviño
MadridAyuso se reunirá con la presidenta del Parlamento Europeo y con tres comisarios durante su viaje a BruselasLa presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, viajará esta semana a Bruselas donde mantendrá varias reuniones de trabajo con dirigentes comunitarios, entre ellos la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, y tres comisarios: Janez Lenarcic (Gestión de Crisis), Mariya Gabriel (Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud) y Dubravka Suica (vicepresidenta de la Comisión y Comisaria de Democracia y Demografía)
TribunalesDelgado propondrá a la Junta de Fiscales rechazar la entrega de la investigación sobre el hermano de Ayuso a la Fiscalía EuropeaLa Junta de Fiscales de Sala, órgano que reúne a la cúpula del ministerio público, se reunirá este lunes para analizar la petición de la Fiscalía Europea que reclama a Anticorrupción la investigación abierta por el contrato de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid (CAM) del que presuntamente se benefició el hermano de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propondrá rechazar la entrega de las pesquisas, al menos en su totalidad
TribunalesDelgado propondrá mañana a la Junta de Fiscales rechazar la entrega de la investigación sobre el hermano de Ayuso a la Fiscalía EuropeaLa Junta de Fiscales de Sala, órgano que reúne a la cúpula del ministerio público, se reunirá este lunes para analizar la petición de la Fiscalía Europea que reclama a Anticorrupción la investigación abierta por el contrato de venta de mascarillas a la Comunidad de Madrid (CAM) del que presuntamente se benefició el hermano de la presidenta, Isabel Díaz Ayuso. La fiscal general del Estado, Dolores Delgado, propondrá rechaza la entrega de las pesquisas, al menos en su totalidad
MadridLa Policía Municipal de Madrid cuenta desde hoy con 50 nuevos subinspectoresLa delegada de Seguridad y Emergencias y portavoz del Ayuntamiento de Madrid, Inmaculada Sanz, presidió este viernes la entrega de despachos a los 50 nuevos subinspectores de la XIII promoción de la Policía Municipal, a los que agradeció su “compromiso y esfuerzo por querer llegar más lejos” en su “vocación de servicio público”
MadridLos embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas de agua y vuelven a los niveles de octubreLos embalses de la Comunidad de Madrid aumentan sus reservas de agua y vuelven a los niveles de octubre, según una nota de prensa de la Administración regional, en la que se señala que los 13 embalses de la región siguen aumentado sus reservas y se encuentran, a día de hoy, jueves, al 61,6% de su capacidad máxima
Guerra en UcraniaBelarra da la bienvenida en nombre del Gobierno a los 25 niños ucranianos con discapacidad llegados a AsturiasLa ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, Ione Belarra, dio “la bienvenida” en nombre del Gobierno este jueves a los 25 niños con discapacidad llegados a Asturias procedentes de un orfanato en el este de Ucrania, según declaró a la prensa tras visitar el centro en Oviedo en el que ahora se alojan estos menores
UcraniaIgualdad propone que el 016 dé servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a EspañaEl Ministerio de Igualdad propuso este jueves en la reunión de la Comisión Sectorial que el 016, el teléfono que informa y ayuda a las mujeres víctimas de la violencia machista, el del Instituto de las Mujeres y el de atención a víctimas de discriminación racial den servicio en ucraniano para las refugiadas que lleguen a España huyendo de la invasión rusa
MadridEnrique López dice que la ‘ley Ómnibus’ modernizará la Comunidad de MadridEl consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, dijo este jueves en el Pleno parlamentario que la Ley de Medidas Urgentes para el Impulso de la Actividad Económica y la Modernización de la Administración, conocida como ‘ley Ómnibus’, persigue “modernizar la Administración regional e impulsar la actividad económica”
SanidadDirectoras de enfermería apuestan por visibilizar la labor de la enfermería y aumentar sus competenciasDirectoras de enfermería de diferentes hospitales galardonados por el Monitor de Reputación Sanitaria (MRS) del Consejo General de Enfermería (CGE) se mostraron de acuerdo este miércoles en que una mejora del Sistema Nacional de Salud (SNS) requeriría poner en valor su papel, para lo que sugirieron una apuesta por la “discriminación positiva de los cuidados”, que se les de más competencias y que se visibilice la labor que realizan