España-MéxicoEspaña y México comparten sus estrategias frente a la pandemiaLa secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, concluyó este viernes su “visita virtual” a México durante la que pudo fortalecer los vínculos y compartir estrategias de respuesta frente a la pandemia del coronavirus con el país azteca
La Fundación del CSIC divulga su investigación sobre envejecimiento con una serie audiovisualLa Fundación General del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (FGCSIC) acercará a la sociedad las diferentes investigaciones sobre envejecimiento a través de la serie audiovisual ‘Envejeciendo en la frontera’. El relato, contado a través de los científicos, se centra en sus trabajos y en las diferentes áreas de conocimiento
CorrupciónLa exdirectora del IVAM, encausada por aprovecharse del museo para promocionar la carrera artística de su hijoLa magistrada que investiga las presuntas irregularidades cometidas en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) ha dictado auto de procedimiento abreviado contra la exdirectora del museo Consuelo Císcar por aprovecharse presuntamente de la institución para promocionar la carrera artística de su hijo, Rafael Blasco, conocido como `Rablaci´
IndustriaEl Gobierno prevé fabricar 100 millones de mascarillas al mesLos proyectos industriales de fabricación de mascarillas quirúrgicas que ha coordinado el Gobierno desde el inicio del estado de alarma van a permitir confeccionar 100 millones de unidades al mes, según explicó hoy en el Senado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto
EconomíaAmpliaciónLa OCDE prevé una caída de la economía española entre el 11,1 y 14,4% por efecto del Covid-19La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) cree que el coronavirus tendrá en España uno de los mayores impactos sobre las economías mundiales y hará caer el PIB entre un 11,1 y el 14,4% este año, en función de que el virus siga controlado o asistamos a un segundo brote de la pandemia, para crecer después entre el 7,5 y 5% el próximo año dependiendo del daño repercutido por la crisis
CoronavirusEl Gobierno analizará aguas residuales como indicador de posibles rebrotes del Covid-19El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico trabaja junto con el de Sanidad y con el apoyo del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y las comunidades autónomas en la puesta en marcha de una red de alerta temprana de rebrote del Covid-19 a través de la medida y el análisis de las aguas residuales
CoronavirusRobles afirma que los militares se volverían a poner en marcha en “24 o 48 horas” ante un rebroteLa ministra de Defensa, Margarita Robles, explicó este lunes que los miembros de las Fuerzas Armadas estarían en disposición de volver a poner en marcha la ‘Operación Balmis’, de lucha contra el coronavirus, en un plazo de tiempo estimado de “24 o 48 horas” ante un eventual rebrote de la pandemia del coronavirus
BiodiversidadMás de 500 especies de vertebrados terrestres podrían desaparecer en dos décadasLa tasa de extinción de especies de animales vertebrados terrestres es ahora probablemente mucho más alta de lo que se pensaba antes y erosiona la capacidad de la naturaleza para proporcionar servicios vitales a las personas, puesto que más de 500 especies podrían desaparecer en las próximas dos décadas, tantas como en todo el siglo XX
Sector AgrarioEl Gobierno destina 400.000 euros a promocionar los cítricos españoles en CanadáLos Ministerios de Agricultura, Pesca y Alimentación y de Industria, Comercio y Turismo han suscrito un convenio de colaboración para promocionar las naranjas y mandarinas de España en el mercado canadiense durante los próximos tres años
Más de 600 enfermeras han fallecido en el mundo por la pandemiaMás de 600 enfermeras han fallecido como consecuencia de la pandemia de la Covid-19 en todo el mundo, por lo que urge establecer un registro de contagios y fallecimientos de personal sanitario así como adoptar las medidas necesarias para proteger a estos profesionales
BrexitEl acuerdo de fiscalidad de Gibraltar sigue su tramitación en el Congreso al superar la enmienda de VoxEl Pleno del Congreso de los Diputados rechazó este jueves la enmienda a la totalidad presentada por Vox, que contó con el apoyo del PP, al acuerdo sobre fiscalidad y protección de los intereses financieros entre España y Reino Unido en relación con Gibraltar. La Cámara Baja registró 201 votos en contra, 138 votos a favor y siete abstenciones, por lo que continuará su tramitación parlamentaria al pasar a la Comisión de Asuntos Exteriores. Tras ello, volverá al Pleno y posteriormente completará el trámite en el Senado