Búsqueda

  • CCOO DICE QUE EL FMI "DA OXIGENO AL CAPITALISMO DE CASINO" El secretario de Accción Sindical de Comisiones Obreras, Agustín Moren, declaró hoy a Servimedia que el Fondo Monetario Internacional está "facilitando un desorden económico internacional basado en la explotación del tercer mundo" Noticia pública
  • EL GOBIERNO DESCARTA UNA SUBIDA DEL RECIBO DE LA LUZ Y BARAJA LA POSIBILIDAD DE AUMENTAR LOS CARBURANTES El Gobierno no subirá las tarifas eléctricas para compensar la posible reducción de las cotizaciones sociales, si bien baraja la posibilidad de incrementar el precio de los carburantes mediante la creación de una `ecotasa' Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA PESETA SIGUE FUERTE FRENTE AL MARCO La tendencia alcista de fondo del dólar frente a la moneda alemanaha beneficiado a la divisa española, que ha vuelto a apreciarse frente al marco, hasta situarse por debajo de las 83 unidades. El cambio base que fijó el Banco de España se establece en 82,97 pesetas por marco, frente a las 83,10 de la víspera Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)EL DOLAR SUBE MAS DE 2 PESETAS El dólar consolidó el tirón alcista iniciado el pasado viernes tras conocerse el crecimiento del 3,8 por ciento de la economía estadounidense. la festividad en el Reino Unido restó hoy actividad a los mercados de divisas europeos, puesto que la plaza financiera de Londres es la más importante en negociación de Europa Noticia pública
  • MARTORELL COMENZO HOY A FABRICAR EL TOLEDO, PERO NO LLEGARA A LAS 400 UNIDADES HASTA MEDIADOS DE SEMANA La planta de Seat de Martorell inició hoy la faricación del modelo Toledo, pero la producción de 400 coches diarios, como está previsto, no se alcanzará hasta mediados de esta semana, según informó hoy a Servimedia Juan Antonio García Díaz, responsable de Acción Sindical en Seat Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LIGERAS SUBIDAS EN LAS BOLSAS La fuerte ganancia de la Bolsa de Nuea York en la jornada del miércoles animó a primeras horas de la mañana las compras en las bolsas españolas, aunque el temor a una apertura del Dow Jones con realizaciones provocó también rápidas recogidas de beneficios en las bolsas españolas. Los altibajos en Nueva York provocaron constantes vaivenes en los índices españoles Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)SUBEN EL DOLAR Y LA BOLSA La recuperación registrada por el dólar en los mercados europeos ha dado tranquilidad a los de deuda e incluso los bolsistas se han intentado sacudir la resaca bajista de las últimas sesiones Noticia pública
  • FUERTE DESCENSO DEL AHORRO PUBLICO FRENTE AL CRECIMIENTO DEL AHORRO PRIVADO EN 1993, SEGUN EL BBV El Banco Bilbao Vizcaya destaca en su último informe económico que en 1993 ha cambiado la estrutura del ahorro nacional, al registrar las empresas y familias un crecimiento en su nivel de ahorro, frente al descenso espectacular de las Administraciones Públicas Noticia pública
  • EL CRECIMIENTO DEL SALARI MEDIO EN LA NEGOCIACION COLECTIVA DE 1993 DESCENDIO 2 PUNTOS Y MEDIO RESPECTO AL DE 1992 La negociación colectiva de las grandes empresas en 1993 registró en su conjunto un descenso en dos puntos del crecimiento del salario medio respecto a 1992 según el estudio, que sobre este tema, realiza la Dirección General de Política Económica del Ministerio de Economía y Hacienda Noticia pública
  • LOS COMERCIANTES ONUBENSES, SATISFECHOS CON LA AVALANCHA DE TURISTAS PORTUGUESES, "QUE AGOTAN LAS EXISTENCIA" Los comerciantes de la localidad onubense de Ayamonte han asegurado a Servimedia que el masivo flujo de turistas portugueses que se registra este año (principalemente en lo que va de verano), está ayudando al sector empresarial a salir de la grave crisis que padece desde hace años Noticia pública
  • LOS BENEFICIOS DE LA BANCA CAYERON UN 23,41 POR CIEN EN EL PRIMER SEMESTRE, POR LA CRISIS DE BANESTO La banca obtuvo en el primer semestre de este año unos beneficios después de impuestos de 226.969 millones de pesetas, lo que supone un descenso del 23,41 por ciento respecto al ejercicio anterior, según el balance difundido hoy por el Consejo Superior Bancario Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA CIERRA LA SEMANA AL ALZA La bolsa apenas ha reaccionado a la publicación de las cifras de paro de EEUU en julio, pese a ser una de las noticias más esperadas de la semana. Aunque el fuerte aumento del empleo esadounidense y sus más que probables repercusiones alcistas para los tipos de interés han frenado la salida de dinero al mercado. Pero pese a ello el mercado cerró al alza Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA BOLSA PONE FRENO A LAS SUBIDAS, A PESAR DE LA REBAJA DE TIPOS DE INTERES La bolsa española vivió hoy una jornada en la que puso freno a las constantes subidas de los últimos seis días, a pesar de la siempre buena noticia de la bajada de los tipos de interés, que aunque modesta, sólo 0,15 puntos, aplicó el Banco de España Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) NUEVA YORK IMPIDE MALES MAYORES La apertura al alza del mercado de Nueva York impidió hoy descensos de mayor cuantía en el indice Ibex del mercado continuo español que durante la mañana llegó a caer más de 40 puntos impulsado por los descensos en practicamente todos los sectores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) FUERTE APRECIACION DEL DOLAR Y BAJAS EN LA BOLSA La apertura a la baja del mercado de Nueva York, después de que el presidente de la Reserva Federal, Alan Greenspan, alertara sobre nuevos temores inflacionistas en Estados Unidos, han animado a los inversores españoles a realizar beneficios Noticia pública
  • EL PSOE PROPONE AMPLIAR EL PERIODO DE CALCULO DE LAS PENSIONES A TODA LA VIDA LABORAL El PSOE propuso hoy que el importe de las pensiones que cobran los jubilados se calcule en función del salario ganado durante toda la vida laboral y no sólo durante los últimos ocho años, como ocure ahora Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) TIBIA GANANCIA EN LA BOLSA Las bolsas españolas han logrado cerrar con suaves ganancias después de una jornada en la que la apertura a la baja de Nueva York amenazaba con comerse las ganancias matinales. Al final, se ha conseguido una suave ganancia de poco menos de un punto que da cuenta de la actividad a corto plazo de los inversores Noticia pública
  • (Bolsa y mercados financieros) ALZAS CON APLICACIONES La blsa abrió la semana al alza a la espera de que el jueves el Bundesbank celebre su úlitma reunión antes de las vacaciones y en un mar de rumores acelerados por los más optimistas, que ven la posibilidad de un recorte de los tipos de interés alemanes Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SE APRECIA UNA PESETA La divisa estadounidense prosigue su lenta marcha al alza. El dólar se apreió hoy en 1,38 pesetas, puesto que en el mercado de divisas madrileño el Banco de España fijaba un cambio base de 127,50 pesetas desde las 126,12 de la víspera Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL DOLAR SIGUE BAJO MINIMOS La divisa estadounidense no levanta cabeza. Los expertos se preguntan hasta cuándo se mantendrá los bancos centrales al margen de la debilidad del ólar. Los datos conocidos hoy sobre el índice de precios a la producción, que amainaban los temores inflacionistas tampoco servían para animar el dólar que fijaba nuevos mínimos con el marco, en torno a las 1,5220 unidades y se colocaba con el yen en 96,80 unidades, después de haber conseguido durante la mañana situarse en poco más de 97 Noticia pública
  • EL PATRIMONIO DE LOS FONDOS CAYO UN 2 POR CIEN EN JUNIO Los fondos de inversión han visto reducirse sus activos durante el mes de junio en 251.708 millones de pesetas, lo que representa un 2 por cien del total de activo, que a finales de ese mes se situaban en 11,81 billones de pesetas, según los datos facilitados por Inverco Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)LA MONEDA ESPAÑOLA SE APRECIA 2,72 PESETAS POR DOLAR El dólar ha sufrido un espectacular desplome frente al marco y al yen en Nueva York, después del confuso mensaje lanzado por los miembrs del G-7 sobre la necesidad de apoyar a la divisa estadounidense Noticia pública
  • SANCRISTOBAL: "QUIEREN QUE UNOS CUANTOS SEAMOS LOS VILLANOS DE LA PELICULA Y EL RESTO, LOS MAJOS Y MUY PROGRESISTAS" El ex director de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal, asegura en una entrevista que hoy publica el diario `El Mundo' que "me puedo imaginar el origen de las informaciones que llegan a la Prensa y quienes las están pasando. Lo veo muy claro. No creo que puedan hacer más insinuaciones de las que están haciendo" Noticia pública
  • SANCRISTOBAL: "QUIEREN QUE UNOS CUANTOS SEAMOS LOS VILLANOS DE LA PELICULA Y EL RESTO, LOS MAJOS Y MUY PROGRESISTAS" El ex director de la Seguridad del Estado, Julián Sancristóbal, asegura en una entrevista que hoy publica el diario `El Mundo' que "me puedo imaginar el origen de las informaciones que llegan a la Prensa y quienes las están pasando. Lo veo muy claro. No creo que puedan hacer más insinuaciones de las que estánhaciendo" Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ALZAS CON INCERTIDUMBRES La Bolsa ha cerrado la semana con alzas, pero con las incertidumbres latentes sobre la evolución del dólar, que no parece vaya a quedar clara hasta el próximo lunes, una vez finalizada la cumbre del G-7, que se ceebra en Nápoles. La Bolsa de Madrid logró cerrar con una ganancia de 1,91 puntos, para situar el indicador en el 293,56 por cien, después de una jornada repleta de altibajos, y que estuvo influida directamente por las bajas en Nueva York en la apertura y su posterior viraje al alza Noticia pública