IGNACIO RAMONET: "LOS LÍDERES POLÍTICOS MUNDIALES ESTÁN HACIENDO ALGO QUE NI LENIN SE ATREVIÓ A HACER"El director de la edición en castellano de "Le Monde Diplomatique", Ignacio Ramonet, afirmó hoy en Madrid que el hecho de que los dirigentes de EEUU, Reino Unido, Francia o Luxemburgo estén nacionalizando bancos "es un fenómeno único en la historia; están haciendo lo que ni siquiera Lenin se atrevió a hacer"
CCOO INSTA AL GOBIERNO A QUE OBLIGUE A BANCOS Y CAJAS A REBAJAR EL EURÍBOR HASTA EL 3,75% PARA RECIBIR AYUDASComisiones Obreras (CCOO) instó hoy al Gobierno que establezca una serie de contrapartidas que las entidades financieras deberían cumplir para poder acceder a las ayudas recién aprobadas, como rebajar el nivel del euríbor hasta igualarlo a los tipos de interés que fija el Banco Central Europeo (BCE), que ahora están en el 3,75%
EL EURÍBOR INICIA UN TÍMIDO DESCENSO, DOS DÍAS DESPUÉS DE LA BAJADA DEL BCEEl euríbor empezó hoy a reaccionar tras la decisión del Banco Central Europeo (BCE) de rebajar medio punto el tipo de interés, y se situó en el 5,489%, frente al 5,512% de ayer. De este modo, la media mensual se sitúa en el 5,498% (ayer estaba en el 5,5%)
PIDEN A ZAPATERO MÁS ATENCIÓN A LOS AUTÓNOMOS Y LASMICROEMPRESASLa Confederación Nacional de Autónomos y Microempresas (Conae) señaló hoy que las medidas anunciadas por José Luis Rodríguez Zapatero para devolver la confianza a la economía española son "necesarias", pero "insuficientes"
RAJOY: "EN ESPAÑA HAY UNA CRISIS ECONÓMICA, ADEMÁS DE UNA CRISIS FINANCIERA A NIVEL INTERNACIONAL"El presidente del Partido Popular, Mariano Rajoy, negó hoy que los problemas de la economía española se deban exclusivamente a las consecuencias de la crisis de crédito de Estados Unidos y sentenció que "aquí hay una crisis económica, además de que pueda haber una crisis financiera a nivel internacional"
UCE PIDE AL GOBIERNO QUE GARANTICE QUE LA REBAJA SE NOTE EN EL EURÍBORLa Unión de Consumidores de España (UCE) pidió hoy al Gobierno que establezca las medidas o los mecanismos adecuados para que la reducción del precio del dinero se refleje de forma ágil en las hipotecas, ya que las subidas suelen hacerlo con demasiada rapidez, pero no así las bajadas del precio del dinero
LOS PROMOTORES DICEN QUE "AHORA SE VERÁN VIVENDAS SIN TERMINAR" Y VEN DIFÍCIL QUE BAJEN MÁS LOS PRECIOSEl presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España (APCE), Guillermo Chicote, afirmó hoy que "ahora sí se verán viviendas sin terminar" en España, algo que hasta el momento no había sucedido a pesar de la situación del sector inmobiliario, y apuntó que los precios de los pisos de nueva construcción no pueden bajar más
EL EURÍBOR CIERRA SEPTIEMBRE EN EL 5,38%, EL SEGUNDO NIVEL MÁS ALTO DE SU HISTORIAEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, ha cerrado septiembre en un nivel medio del 5,384%, el segundo nivel más alto de su historia, alcanzado el pasado julio (5,39%), según datos de la cotización diaria recogidos por Servimedia
EL EURÍBOR CERRARÁ SEPTIEMBRE EN EL 5,37%, EL SEGUNDO NIVEL MÁS ALTO DE SU HISTORIAEl euríbor, principal índice de referencia de los créditos hipotecarios, cerrará previsiblemente septiembre en un nivel próximo al 5,37%, el segundo nivel más alto de su historia, alcanzado el pasado julio (5,39%), según datos de la cotización diaria recogidos por Servimedia
RAJOY: "NADIE, NI DENTRO DE ESPAÑA NI FUERA DE ESPAÑA, SE FÍA DE NUESTRO GOBIERNO"El presidente del Partido Popular, Marino Rajoy, manifestó hoy que el problema más importante de nuestra economía es que nadie, "ni dentro de España ni fuera de España, se fía de nuestro Gobierno y cuando esto sucede no hay créditos o éstos son más caros y nadie asume riesgos; y cuando esto pasa se destruye empleo, no se crean puestos de trabajo y disminuye el bienestar y la riqueza de los españoles"