EL GOBIERNO QUIERE UNA TARIFA TELEFONICA POR SEGUNDOS Y NO POR MINUTOS, COMO AHORAEl Ministerio de Fomento ha encargado a la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) un informe para analizar las posibilidades de establecer en España un sistema de tarifas telefónicas por segundo, en lugar de por minuto, como las que ahora aplica Telefónica
RETEVISION.ENDESA, BCH Y MANNESMANN PUJAN DESDE MAÑANA POR QUEDARSE CON RETEVISIONLos tres grupos inscritos en el registro de Retevisión para pujar por la privatización de un 60% de su capital -encabezados por Endesa, el BCH y Retevisión- presentarán mañana sus ofertas para quedarse con el control del que será segundo operador de telefonía español, y por tanto, el responsable de romperel actual monopolio de Telefónica
RETEVISION PREPARA SU ENTRADA EN LAS CABINAS TELEFONICASRetevisión S.A., futuro segundo operador de telefonía español que el Gobierno privatizará ese verano, trabaja desde hace meses en la elaboración de un plan de negocio para el segmento de las cabinas y los teláfonos de uso público, con el fin de abrir también la competencia en estos servicios una vez entre en actividad
EL GOBIERNO LIBERALIZA LAS CABINAS TELEFONICASEl Consejo de Ministros aprobó hoy un decreto que permite la plena liberalización e las cabinas telefónicas y teléfonos instalados en locales públicos, servicio que hasta ahora era monopolio de Telefónica
TELEFONICA CONSIDERA ALARMISTA ATRIBUIR ALTERACIONES CARDIACAS A LOS MOVILESTelefónica considera alarmista un informe ralizado por la Clínica Mayo de Rochester, en Minnesota, según el cual las personas con marcapasos pueden sufrir palpitaciones y otras alteraciones si guardan un teléfono móvil en un bolsillo cercano al corazón
LAS ASOCIACIONES DE VECINOS PIDEN IVA REDUCIDO PARA AGUA, ELECTRICIDAD, GAS Y TELEFONO DOMESTICOSLa Confederación de Asociaciones de Vecinos de España (CAVE), que agrupa a 3.000 entidades y 1.200.000 socios, celebra hoy su X Asamblea Estatl en la localidad madrileña de Getafe, en la que perseguirá entre otros objetivos la reducción al 4 por ciento del IVA para los consumos domésticos del agua, gas, electricidad, teléfono, transportes y vivienda
TELEFONICA AUMENTO UN 15,7% SU BENEFICIO EN EL PRIMER TRIMESTREEl grupo Telefónica registró un beneficio neto en el primer trimestre del año de 27.865 millones de pesetas, un 15,7% más que en el mismo periodo del año pasado, según los datos publicados hoy por la propia operadora
BRUSELAS APRUEBA LAS COMPENSACIONES A AIRTEL PACTADAS CON EL GOBIERNO ESPAÑOLLa Comisión Europea aprobó hoy el acuerdo de compensaciones pactado entre el Gobierno español y Airtel el pasado 6 de marzo, para poner fin al contencioso abierto ante las autoridades comunitarias por la obligación de pagar 85.000 millones de pesetas a cambio de la licencia de telefonía móvil que ahora gestiona
RETEVISION. LA SEPI NO FORZARA UNA FUSION ENTRE BCH Y ENDESAEl presidente de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), Pedro Ferreras, afirmó hoy que no se forzará una fusión entre el grupo que lidera Endesa para quedarse con Retevisión y la oferta presentada por el Banco Central Hispano con el consorcio Global One
JORNADA LUCHA. DETENIDOS CINCO JOVENES POR DESORDENES PUBLICOS EN VIZCAYALa Policía detuvo en la noche de ayer y en la madrugada de hoy a cinco jóvenes en Vizcaya por su participación, ayer, en desrdenes públicos durante la `jornada de lucha' convocada por ETA y HB. Los arrestados ya han pasado a disposición judicial, según informó hoy la Ertzantza
ESPAÑA TIENE EL 5,5% DEL MERCADO MUNDIAL DE TELEFONIA GSMEspaña contaba a finales de 1996 con un mercado de telefonía móvil GSM de 1,8 millones de abonados, entre las dos compañías en competencia MoviStar y Airtel, lo que representa en torno al 5,5% del mercado mundial, según datos a los que tuvo acceso Servimedia
LA HACIENDA VIZCAINA RECIBIO 234.000 LLAMADAS EL PRIMER DIA DE CITA PREVIALos servicios fiscales de la Diputación Foral de Vizcaya contabilizaron 234.000 intentos de comunicación telefónica el primer día de cita previa habilitado en su campaña de la renta, que se inició el pasado 14 de abril, según informaron a Servimedia fuentes de esa institución
RETEVISION. EL GANADOR DEBERA INVERTIR 220.000 MILLONES EN 5 AÑOSEl consorcio que resulte ganador en el concurso para privatizar hasta un 70% de Retevisión S.A., el segundo operador de telefonía que competirá con Telefónica, deberá acoeter unas inversiones de unos 220.000 millones de pesetas en el periodo 1997-2001
RETEVISION. ENDESA SE ALIA A STET Y UNION FENOSA PARA PRESENTAR UNA OFERTA POR RETEVISIONLa compañía eléctrica pública Endesa anunció hoy su alianza con el grupo italiano de telecomunicacines Stet y con Unión Fenosa, para crear un consorcio que les permita acudir unidas al concurso para la privatización de Retevisión, segundo operador español de telefonía básica
LA NORUEGA TELENOR ROMPE EL MONOPOLIO DE LAS 'PAGINAS AMARILLAS'El grupo noruego Telenor anunció hoy una inversión en España de 1.500 millones de pesetas para crear varias 'Guías Locales', que actuarán como directorios telefónicos y comerciales, es decir, como las 'páginas amarillas' de Telefónica pero enámbito local o comarcal y con formatos más pequeños
LA ERTZAINTZA DESACTIVA UN ARTEFACTO EXPLOSIVO EN SAN SEBASTIANAgentes de la Policía Autónoma Vasca desactivaron ayer un artefacto explosivo de confección casera que había sido colocado en la parte posterior de u comercio situado en el paseo de Bera-bera del barrio de Ayete, en San Sebastián
TELEFONICA. ALMUNIA: "LOS AMIGOS" DE AZNAR SE HAN APROVECHADO DE LA VENTA DE PARTICIPACION DEL ESTADOEl portavoz del Grupo Socialista, Joaquín Almunia, ha acusado al Gobierno de "despilfarrar" su capacidad de maniobra en el sector de las telecomunicaciones con la venta de la participación del Estado en Telefónica, y añade que esto ha sido aprovechado por los"amigos del señor presidente, que ahora están presidiendo" la compañía, en referencia a Juan Villalonga