LA IMPORTACION DE PIEZAS DE JOYERIA CRECIO UN 36,5% EN 1992La importación de artículos de joyería aumentó en un 36,5 por ciento a lo largo de 1992 y alcanzó un valor superior a los 18.998 millones de pesetas, según datos del informe sectorial de comercio xterior elaborado por la Agrupación Regional Valenciana de Exportadores de Transformados (Arvet), presentado en la 28 Feria Internacional de Joyería, celebrada este fin de semana en la capital del Turia
EL GRPO OTAYSA FACTURO MAS DE 5.200 MILLONES EN EL PRIMER SEMESTRE DEL AÑOEl grupo Otaysa facturó más de 5.200 millones de pesetas en el primer semestre del año, según datos facilitados hoy por el grupo, que destacan el aumento de las ventas de coches de Otaysa en junio, mientras las ventas totales de coches en España descendieron ese mes de manera importante
CCOO PIDE UN PLAN DE INVERSIONES EN SIMAGO DE 30.000 MILLONES PARA LOS PROXIMOS CINCO AÑOSCCOO ha presentado ante la Dirección General de Trabajo un contrainforme para rebatir el expediente de regulación de empleo presentado en Simago, en el que pide a la propietaria de esta cadena de establecimientos, Dairy Farm, un plan de inversiones con una dotación de 30.000 millones para los próximos cinco años
EL VINO DE RIOJA, LIDER EN VENTAS EN EL MERCADO ESPAÑOL DURANTE 1992Los vinos con Denominación de Origen Rioja han incrementado su cuota de participación en el mercado nacional en dos puntos sobre 1991 y se situa como líder de ventas en el marcado nacional, según los datos presentados por Ignacio Lauroba, jefe de Atención al Cliente del Consejo Reguldor de Denominación Rioja
PILSA, EMPRESA DE LIMPIEZA DE LA ONCE, AUMENTO SU PLANTILLA EN UN 76,8% DURANTE EL ULTIMO EJERCICIOProyectos Integrales de Limpieza S.A, (Pilsa), compañía de servicios perteneciente al grupo de empresas de la Organización Nacional de Ciegos (ONCE), cuenta con una plantilla de más de 2.000 trabajadores y consiguió durante el pasado ejercicio, generar empleo en un porcentaje superior al 76,8 por ciento respecto al añoanterior, según informaron hoy fuentes de la empresa
MOREIRAS: PODRIA JUZGARSE A 5.000 CLIENTES DEL BANCO SANTANDER SI SE DEMUESTRA QUE HAN DEFRAUDADO MAS DE 5 MILLONESEl juez de Delitos Monetarios de la Audiencia Nacional, Miguel Moreiras, explicó hoy en Barcelona que unos 5.000 clientes del Banco de Santander de los casi 50.00 que eran titulares de cesiones de crédito podrían ser juzgados por un presunto delito monetario en el caso de que se confirme que el fraude a Hacienda supera los cinco millones de pesetas
EL BBV IMPONE UN SEVERO CODIGO DE CONDUCTA A SUS DIRECTIVOSEl presidente del Banco Bilbao Vizcaya (BBV), Emilio Ybarra, ha impuesto un código de conducta entre sus directivos que incluye la prohibición del manejo de infrmación privilegiada para hacer negocios privados, informar a la "cúpula directiva" del banco de las relaciones familiares con otras personas del grupo, y entregar al banco todas aquellas comisiones y retribuciones anexas a su sueldo que puedan obtener por el ejercicio de sus funciones
LA OCU DENUNCIA QUE TELEFONICA SIGUE CORTANDO EL SERVICIO A LOS QUE NO PAGAN FACTURAS DE DUDOSA LEGALIDADLa Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) denunció hoy que Telefónica sigue cortando el servicio a los usuarios para que paguen deudas de dudosa legalidad que han sido denunciadas, a pesar de que el pasado día 29 de enero entró en igor la resolución de la Secretaría General de Comunicaciones, según la cual la compañía no puede cortar el teléfono
CRECE LA PRESION DEL GOBIERNO SOBRE LA BANCA PARA REDUCIR EL PRECIO REAL DEL DINERO QUE PRESTANEl abaratamiento del precio del diero para el consumidor final amenzaza con convertirse en el caballo de batalla para los próximos meses entre el sistema crediticio y el gobierno. El ministro de Economía, pedro Solbes, con su llamamiento de ayer a los bancos, ha dejado claro que la presión no va a limitarse a la que pueda ejercer el gobernador del Banco de España, Luis Angel Rojo
LA LIBERTAD DE PRECIOS DE LOS CARBURANTES PROVOCA DIFERENCIAS DE HASTA UNA PESETA ENTRE UNAS GASOLINERAS Y OTRASLas diferencias de precios de los combustibles llegron a ser hoy de hasta una peseta, en el primer día que las gasolineras pueden fijar libremente el precio de sus productos, según los datos facilitados a Servimedia por Repsol, Cepsa y British Petroleum (BP), que cuentan con más del 90 por ciento de las cerca de 5.000 estaciones de servicio existentes en España