Búsqueda

  • Escrivá justifica los retrasos en el IMV por la búsqueda de “fraudes” y “duplicidades” El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, aseguró este jueves que los retrasos en las concesiones del Ingreso Mínimo Vital (IMV) se deben a la búsqueda de “fraudes” y “duplicidades” en los expedientes, aunque indicó que en septiembre se resolverán estos retrasos y se concederán las ayudas con carácter retroactivo Noticia pública
  • Consumo Los hogares españoles consumen más helados en el último año Los españoles han consumido 143,38 millones de kilogramos de helados en los hogares entre junio de 2019 y mayo de 2020, lo que supone un incremento del 5,8% con respecto a los 12 meses anteriores, según el avance de datos del panel de consumo alimentario en hogares del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, dado a conocer este jueves Noticia pública
  • Tiempo El calor sofocante se instala en ocho comunidades del este de España El calor intenso se impondrá este jueves en el este de España hasta el punto de que la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos por temperaturas altas en 14 provincias repartidas en ocho comunidades autónomas, tanto de la península como Baleares Noticia pública
  • Tiempo La borrasca 'Ellen' trae un temporal de viento y mar al noroeste de España La borrasca profunda 'Ellen' inestabilizará el tiempo a lo largo de este miércoles y a primeras horas de este jueves en el noroeste peninsular con un temporal de viento y mar más suave que en Irlanda, que es donde se notará más ese fenómeno inusual en verano Noticia pública
  • Tiempo Vuelve el calor intenso con avisos en siete comunidades El calor intenso regresa este miércoles a algunas zonas de España después de varios días con temperaturas por debajo de lo normal porque los termómetros repuntarán hasta nueve grados en el norte peninsular y siete comunidades autónomas tienen activados avisos por altas temperaturas Noticia pública
  • Sector tic La actividad de las empresas TIC cae un 21,2% en mayo y anota el peor registro de la serie histórica del barómetro sectorial La actividad del sector de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) cayó un 21,2% en mayo de 2020 frente al mismo mes del año anterior y marca el "peor registro de la serie histórica" del informe 'TIC Monitor', elaborado conjuntamente por la consultora Vass y el Centro de Predicción Económica (Ceprede) cuya actualización se publicó este martes Noticia pública
  • Clima Los trópicos se expanden hacia los polos por el cambio climático Los trópicos de la Tierra se están expandiendo hacia los polos debido a los cambios en el océano causados por el ser humano, según un nuevo estudio realizado por investigadores de instituciones de Alemania y Estados Unidos Noticia pública
  • Tiempo 'Tren de borrascas' en el norte y casi 40 grados en el sur El tiempo de esta semana será variable en España porque el sol se impondrá en la mayor parte de las zonas, las temperaturas tenderán a ascender, los termómetros se acercarán a los 40 grados en el sur, hará más frío de lo normal en el noroeste peninsular, lloverá en el norte de la península por un 'tren de borrascas' y soplarán vientos intensos en Canarias Noticia pública
  • Tiempo Semana con "tren de borrascas" en el norte y casi 40 grados en el sur El tiempo de esta semana será variable en España porque el sol se impondrá en la mayor parte de las zonas, las temperaturas tenderán a ascender, los termómetros se acercarán a los 40 grados en el sur, hará más frío de lo normal en el noroeste peninsular, lloverá en el norte de la península por un "tren de borrascas" y soplarán vientos intensos en Canarias Noticia pública
  • Clima El Ártico podría quedarse sin hielo marino en 2035 Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años Noticia pública
  • Radiografía del tabaquismo Uno de cada cinco españoles, afectado por la prohibición de fumar en público para frenar el coronavirus Casi uno de cada cinco españoles va a verse afectado por la decisión unánime del Ministerio de Sanidad y los consejeros de Salud de todas las comunidades autónomas de prohibir el consumo de tabaco en público si no se puede respetar una distancia de seguridad mínima de dos metros Noticia pública
  • Salud Los moquitos 'Culex', transmisores del virus del Nilo en los casos de Andalucía La Asociación Nacional de Empresas de Sanidad Ambiental (Anecpla) apuntó este viernes a que los mosquitos del género 'Culex' ('pipiens' y 'perexiguus'), presentes en zonas de marismas, como la de Coria y La Puebla del Río (Sevilla), donde se ha diagnosticado al menos una docena de casos del virus del Nilo Occidental, son los transmisores de esta enfermedad Noticia pública
  • Tiempo Sol y temperaturas al alza en la mayor parte de España El cielo soleado y temperaturas al alza se impondrán este viernes en la mayor parte de España, con los termómetros a más de 30 grados en la mitad sur peninsular, la Meseta Norte, el valle del Ebro, el litoral catalán y Baleares Noticia pública
  • Virus del Nilo Andalucía confirma el virus del Nilo en 11 pacientes con meningoencefalitis El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, confirmó este jueves que la meningoencefalitis de 11 pacientes relacionados con el brote de Puebla del Río y Coria del Río es por el virus del Nilo Noticia pública
  • Covid-19 Los médicos se declaran “decepcionados” e “indignados” por la despreocupación de los españoles La Organización Médica Colegial (OMC), que agrupa a los colegios de médicos, publicó este jueves una dura declaración institucional en la que asegura que los sanitarios se mueven “entre la decepción y la indignación” por el comportamiento relajado de los españoles, a quienes recuerdan que los contagios de coronavirus se han multiplicado por diez en dos meses Noticia pública
  • Tiempo España vuelve al verano tras un zarpazo otoñal en pleno agosto El tiempo veraniego regresa este jueves a buena parte de España después de un paréntesis otoñal que desplomó las temperaturas hasta 16 grados en el interior peninsular y trajo tormentas intensas en amplias zonas, más de 22.000 rayos en la península y Baleares, y récords históricos de lluvia en agosto en Córdoba y Ciudad Real Noticia pública
  • sector agrario Agroseguro estima que las últimas tormentas han dañado más de 24.000 hectáreas de cultivo Las primeras evaluaciones realizadas durante esta mañana por agroseguro confirman importantes daños en cultivos de Castilla-La Mancha (en especial Ciudad Real y Albacete) y Extremadura, aunque las afecciones se extienden también a otras autonomías. Según las primeras estimaciones, podrían superar las 24.000 hectáreas en total Noticia pública
  • Residencias de mayores Afectados por coronavirus piden una mesa de diálogo urgente con fondos de inversión y autoridades autonómicas La Plataforma de Afectados por el Coronavirus solicitó este miércoles una mesa de diálogo social con los fondos de inversión y autoridades autonómicas por su gestión y supervisión de la pandemia en las residencias de mayores durante la crisis sanitaria del coronavirus Noticia pública
  • Tiempo Madrid registra el quinto mayor chaparrón de agosto en medio siglo El tiempo otoñal irrumpió este martes en Madrid con el quinto mayor chaparrón de agosto desde hace medio siglo, temperaturas más propias de octubre con un ambiente que se fue enfriando conforme transcurrían las horas y un descenso térmico de 13 grados en apenas 48 horas Noticia pública
  • Tecnología Cinco estudiantes madrileñas, finalistas mundiales de los premios Technovation Girls Cinco estudiantes madrileñas, que forman parte del programa Repsol Digital Girls, son finalistas del certamen Technovation Girls, un programa y concurso global que lleva más de 10 años motivando a niñas y adolescentes de entre 10 y 18 años para que se conviertan en emprendedoras y líderes en el ámbito tecnológico Noticia pública
  • Tiempo Protección Civil alerta por lluvias intensas y tormentas generalizadas en la península La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior alertó este martes por lluvias intensas y tormentas generalizadas en la península, de acuerdo con las predicciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) Noticia pública
  • Tiempo Aviso naranja en Asturias, Madrid y Castilla-La Mancha por tormentas, vientos y granizo Asturias, Castilla-La Mancha y Comunidad de Madrid tienen activado este martes el aviso naranja (riesgo importante) por riesgo importante de tormentas y lluvias muy fuertes con 30 litros por metro cuadrado en una hora, que pueden ir acompañadas de rachas muy fuertes de viento de 70 a 80 km/h y de granizo Noticia pública
  • Tiempo Media España con tormentas fuertes en pleno agosto Un total de 30 provincias pertenecientes a 13 comunidades autónomas y que abarcan geográficamente media España tienen este martes avisos por tormentas y lluvias fuertes en pleno agosto, mientras que las alertas por calor intenso quedan acotadas solamente a Baleares y zonas del noreste peninsular Noticia pública
  • Clima El Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035 Un nuevo estudio respalda las predicciones de que el océano Ártico podría estar libre de hielo marino en 2035, gracias a la evidencia pasada analizada en el último periodo interglaciar, hace unos 127.000 años Noticia pública
  • Astronomía Las nubes impedirán ver la lluvia de las perseidas en muchas zonas de España La inestabilidad atmosférica, con cielos nubosos y algunas tormentas, dificultará e incluso impedirá que se pueda disfrutar de la observación de las perseidas, uno de los mayores reclamos astronómicos de cada año con una lluvia de estrellas cuyo momento álgido suele producirse entre el 11 y el 13 de agosto Noticia pública