Unión EuropeaRobles inaugura el nuevo edificio del Centro de Satélites de la Unión EuropeaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, asistió este lunes en representación del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a la inauguración del nuevo edificio del Centro de Satélites de la Unión Europea, ubicado en la Base Aérea de Torrejón, en Madrid
LaboralUnos 290.000 trabajadores sufren un “mal uso” de la contratación parcial en EspañaLa Inspección de Trabajo estima, gracias al algoritmo con el que opera, que unas 290.000 personas están sufriendo un “mal uso” por parte de su empresa de la contratación parcial, por lo que este organismo pondrá en marcha un “plan específico de vigilancia”
RSCPredif, reconocida con el sello Bequal en la categoría PremiumLa Plataforma Representativa de Personas con Discapacidad Física (Predif) recibió el sello Bequal en la categoría Premium,en reconocimiento a sus políticas a favor de la igualdad de oportunidades y no discriminación y por sus programas de mejora del empleo de las personas con discapacidad
LaboralRandstad Research avisa: “Estamos observando una mortalidad mucho más alta de la nueva contratación indefinida”El director de Randstad Research, Valentín Bote, considera que “estamos observando una mortalidad mucho más alta de la nueva contratación indefinida, y ésta normalmente se materializa en el pago de la indemnización por despido correspondiente, aunque no es descartable que también se esté recurriendo a la no superación de períodos de prueba como mecanismo de extinción de la relación laboral en una proporción superior al pasado”, antes de la entrada en vigor de la reforma laboral
LaboralVox apoya la subida salarial de los funcionariosEl secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, acudió este sábado a la manifestación convocada por la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), y a la que se sumaron los sindicatos de policía Jupol y Jusapol, para apoyar las reivindicaciones de los funcionarios y las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado
FiscalEl PSOE denuncia la “alocada carrera” del PP contra los impuestos que ve pilotada por Ayuso o AznarLa portavoz de la Ejecutiva del PSOE y ministra de Educación, Pilar Alegría, arremetió este sábado contra la “guerra despiadada” y la “alocada carrera” que en su opinión están protagonizando las comunidades autónomas gobernadas por el PP para reducir el impuesto sobre el patrimonio, donde dijo no saber “quién está al volante”, si la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso; el andaluz, Juan Manuel Moreno, o el expresidente del Gobierno José María Aznar
LaboralCSIF celebra el “éxito” de la "primera gran manifestación contra este Gobierno” porque “se van a sentar a negociar”El presidente de la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Borra, aseguró este sábado que la manifestación que ha convocado su sindicato este mediodía en Madrid en defensa de la subida salarial a los funcionarios y contra el “empobrecimiento social” ha sido “un éxito” porque "hemos conseguido que el Gobierno se siente a negociar” una mejora de los sueldos públicos
TribunalesVox se querella contra Irene Montero por incitación al delito de corrupción de menoresVox se ha querellado contra la ministra de Igualdad, Irene Montero, ante la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, por las declaraciones que realizó el pasado miércoles en la Comisión de Igualdad del Congreso, al interpretar que la ministra dijo que los menores podían mantener relaciones sexuales con adultos, y a raiz de esa interpretación Vox sostiene que pueden suponer un delito de corrupción de menores, amparado por el artículo 183 del Código Penal
TeletrabajoEl “presentismo” y el pago de los gastos son los mayores problemas para aplicar la ley del teletrabajo tras dos años en vigor, según CCOO y UGTLos sindicatos CCOO y UGT valoraron este jueves los avances que se han producido gracias a la aprobación de la Ley de trabajo a distancia, cuando se cumplen dos años de la aprobación en Consejo de Ministros del real decreto, aunque UGT apuntó a la “cultura del presentismo” y CCOO a la reticencia de algunas empresas para abonar los gastos como los principales problemas que se están produciendo en el despliegue de la normativa