AZNAR CONSIDERA "INCONCEBIBLE" QUE EL PSOE QUIERA VOLVER A LA DIALECTICA DE 1936El presidente del Gobierno, José María Aznar, considera "inconcebible" que algunos dirigentes del PSOE intenten recuperar la dialéctica de la Guerra Civil. Aznar ha retado al secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, a que haga efectiva su advertencia e dar por roto el pacto por al justicia. "Si alguien quiere romper este pacto que lo haga", airmó Aznar
RAJOY INICIA LA REDACCION DEL PROGRAMA DEL PP Y DICE QUE ES "LO QUE MAS ME PREOCUPA" EN LOS PROXIMOS MESESEl secretario general del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, presentó hoy en rueda de prensa el Comité para la Elaboración del programa electoral, compuesto por él y otros 15 cargos del Gobierno, del PP y de la Fundación para el Análisisy Estudios Sociales (FAES), y dijo que redactar el programa va a ser su prioridad más importante en los próximos cuatro meses. El texto será presentado en una convenciónnacional que el PP celebrará en enero
LEY EXTRANJERIA. ZAPLANA CELEBRA EL ACUERDO ENTRE PP Y PSOE EN UN TEMA "TAN TRANSCENDENTE"El ministro de Trabajo, Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno Eduardo Zaplana, celebró hoy el acuerdo alcanzado entre PP y PSOE para la reforma de la Ley de Extranjería, ya que desde el Gobierno "siempre hemos defendido que en temas transcendentes como éste, lo fundamental era el consenso"
EL GOBIERNO REGULARA LA SUBCONTRATACION "DE FORMA INMEDIATA"El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales y portavoz del Gobierno, duardo Zaplana, anunció esta tarde que el Gobierno regulará "de forma inmediata" la subcontratación, aprovechando el acuerdo alcanzando entre empresarios y sindicatos para desarrollar el artículo 24 de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales
EL PSOE REPLICA AL PP QUE SU MODELO DE PODER ES "FRANQUISTA"El portavoz del PSOE en la Comisión Constitucional del Congreso, Diego López Garrido, manifestó hoy que el modelo de "unidad de poder" que tiene el PP "recuera el concepto franquista"
AVE. EL PP RECHAZA LA COMPARECENCIA DE CASCOS PARA EXPLICAR LOS RETRASOS Y ACCIDENTES EN LAS OBRASLa Diputación Permanente del Congreso de los Diputados rechazó esta tarde con los votos del PP y de Coalición Canaria la petición el PSOE, de Izquierda Unida y del Grupo Mixto para que el ministro de Fomento, Francisco Alvarez Cascos, explique en la Cámara los sobrecostes y los accidentes de las obras del AVE
EL PP RECUERDA A CASTRO LAS "CREDNCIALES DEMOCRATICAS" DE AZNAR Y DICE QUE LAS SANCIONES A CUBA NO SON DECISION DE ESPAÑAEl portavoz de Asuntos Exteriores del PP en el Congreso de los Diputados, Gustavo de Arístegui, tachó hoy de "injustas" y "falsas" las acusaciones vertidas por el presidente cubano, Fidel Castro, contra José María Aznar, a quien llamó personaje "de estirpe fascista", y le replicó que "nadie puede dudar de las credenciales democráticas" del jefe del Ejecutivo español
CIU REPLICA A MAYOR OREJA QUE SERIA UNA GRAN NOTICIA QUE LA COALICION ENTRARA EN EL GOBIERNO CENTRALConvèrgencia i Unió (CiU replicó hoy a Jaime Mayor Oreja, vicesecretario general del PP, que, a diferencia de lo manifestado por este dirigente político, sería una gran noticia que los nacionalistas catalanes entrasen en el Gobierno central, puesto que supondría que se han reconocido cuestiones como la plurinacionalidad de España
ZAPATERO REPLICA A AZNAR QUE ESPAÑA NO TIENE PROBLEMAS DE COHESION PERO NECESITA UN IDERAZGO QUE COMPRENDA MEJOR SUS TERRITORIOSEl secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró esta tarde que la idea de España ha sido siempre "la pasión" de su partido desde que se fundó, y respondió a Aznar que el país no tiene ningún problema de estabilidad, pero necesita un liderazgo "que comprenda mejor sus territorios" y que busque en los advrsarios posibles aliados para construir en lugar de utilizar la cohesión como arma de confrontación
COMUNIDAD MADRID. TAMAYO UNE SUS VOTOS A PSOE E IU PARA TUMBAR EL PLAN DE TRABAJO PROPUESTO POR EL PPPartido Socialista, Izquierda Unida y Grupo Mixto unieron esta tarde sus votos para rechazar el calendario y el listado de comparecientes que había acordado previamente la comisión de investigación con los votos del PP, para descubrir el transfondo de la crisis política e institucional abierta en la Comunidad de Madrid