Búsqueda

  • PARO. LA TASA DE PARO SE SITUA EN EL 8,86% DE LA POBLACION ACTIVA, LA MAS BAJA DESDE DICIEMBRE DE 1979 El número de desempleados registrados e las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al terminar el mes de agosto disminuyó en 1.179 personas, con lo que la cifra de parados se situó en 1.487.606 y la tasa de paro sobre la población activa en el 8,86%, la cifra más baja desde diciembre de 1979, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • PARO. IU DENUNCIA EL AUMENTO DE LA PRECARIEDAD LABORAL La secretaria de Trabajo y Asuntos Sociales de IU, Susana López, afirmó hoy, en un comunicado de prensa, que la disminución delparo en agosto fue "levísima", mientras que "la precariedad laboral se incrementa" Noticia pública
  • EL TABAQUISMO PASIVO CAUSA BAJAS ENTRE LOS EMPLEADOS QUE NO FUMAN, SEGUN UN ESTUDIO CIENTIFICO Los empleados que no fuman pro están expuestos al humo de tabaco en su lugar de trabajo tienen que pedir más días de baja que otras personas que cumplen su jornada laboral en oficinas donde no se permite fumar, según un estudio publicado en "Journal of Epidemiology and Community Health" Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES CON BAJA CRECIERON UN 14% EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO, SEGUN UGT El número de accidentes con baja durante la jornada de trabajo registados en España en los cinco primeros meses de este año fue de 48.966, un 14,4% más que en el mismo periodo de 1999, según datos hechos públicos hoy por UGT Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JULIO EN 11.362 PERSONAS El número de desempleados registrados en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finlizar el mes de julio bajó en 11.362 personas, lo que supone una reducción del paro del 0,76% respecto al mes anterior, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LOS SALARIOS PACTADOS HASTA JUNIO SUBIERON UN 2,8%, SEGUN CCOO El incremento de los salarios pactados en los convenios colectivos hasta junio de este año ha sido del 2,8% (2,77 exactamente), lo que significa casi un punto porcentual por encima de la previsión de inflación del Gobierno para este año y se acerca a la solicitud de subida salarial de los sindicatos, que es de un 3% Noticia pública
  • TRABAJO DESTACA LA REDUCCION DE ACCIDENTES LABORALES MORTALES La incidencia de accidentes de trabajo mortales ha descendido durante los últimos seis años 1,2 puntos, al pasar de 10,6 en el año 1994 a 9,4 en 1999, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales. La caída se ha acentuado en los tres últimos años, ya que en 1997 la incidencia fue de 10,1 puntos, en 1998 de 9,8 y en 1999 de 9,4 Noticia pública
  • 6 1 PERSONAS MURIERON EN ACCIDENTE DE TRABAJO ENTRE ENERO Y MAYO DE 2000, SEGUN CCOO Un total de 611 personas fallecieron en España en accidente laboral entre los meses de enero y mayo de este año (159 de ellos "in itinere"), lo que supone cinco muertos por cada día hábil de trabajo Noticia pública
  • ECONOMIA DETECTA UNA MODERACION EN LA CREACION DE EMPLEO Y EN LA REDUCCION DEL PARO El Ministerio de Economía detecta "cierta moderación" en la creación de empleo y en la reducción del paro en el primer semestre del año, aunque las cifras todavía muestran un "considerable dinamismo", según el último boletín "Síntesis de Indicadores Económicos" publicado por ste departamento Noticia pública
  • CCOO CONSULTARA A 100.000 TRABAJADORES DE LA ENSEÑANZA CONCERTADA LA FIRMA DEL NUEVO CONVENIO La Federación de Enseñanza de CCOO pedirá en septiembre la opinión de unos 100.000 trabajadores de la privada concertada sobre la conveniencia de firmar el nuevo convenio del sector, según informó hoy el sindicato en un comunicado Noticia pública
  • GOBIERNO, SINDICATOS, PATRONAL Y EXPERTOS DEBATEN EL FUTURO DE LA SEGURIDAD SOCIAL El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugura hoy en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander un seminario bajo el lema "La Seguridad Social del 2000, cien años después", en el que se analizará el futuro de este organismo, que este año cumple su primer siglo de vida Noticia pública
  • APARICIO INAUGURA UN SEMINARIO SOBRE EL FUTURO DELA SEGURIDAD SOCIAL El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, inaugurará mañana en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander un seminario bajo el lema "La Seguridad Social del 2000, cien años después", en el que se analizará el futuro de este organismo, que este año cumple su primer siglo de vida Noticia pública
  • LAS MUJERES QUE NO COMPLETAN LA BAJA POR MATERNIDAD SUFREN MAS ESTRES Y DEPRESIONES Las madres que vuelven al trabajo antes de cumplirse los tres meses después del parto sufren más ansidad y estrés. Un estudio presentado en la Cámara de los Lores británica demuestra que la vuelta temprana de las madres al trabajo, por presiones económicas, aumenta las dificultades de adaptación de los bebés Noticia pública
  • CAMPAÑA DE PREVENCION DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN EL TRANSPORTE URBANO Y EN EL MAR El consumo excesivo de alcohol entre la población laboral ha llevado a la Comisión Nacional para la Prevención y Tratamiento de las Drogodependencias en el Ambito Laboral, en la que están representados los sindicatos UGT y CCOO, la CEOE y el Gobierno, a través del Plan Nacional sobre Drogas, a poner en marcha una campaña de prevención dirigida a los trabajadores del sector del transporte urbano y del mar Noticia pública
  • EL PARLAMENTO EUROPEO DEBATE AUMENTAR LA BAJA POR MATERNIDAD El pleno del Parlamento Europeo debatirá mañana la propuesta de modificación de la directiva sobre la ujer trabajadora embarazada. El informe que presentará la eurodiputada socialista portuguesa Elisa María Damiao solicita el aumento de la baja por maternidad y la garantía comunitaria de no discriminación por embarazo. La propuesta incluye además un plan de concienciación de empresarios sobre la dignidad de las mujeres embarazadas Noticia pública
  • EL PARO BAJO EN JUNIO EN 31.022 PERSONAS Y CAE POR DEBAJO DEL 9% DE LA POBLACION ACTIVA El número de desempleados registrads en las Oficinas de los Servicios Públicos de Empleo al finalizar el pasado mes de junio descendió en 31.022 personas, lo que supone una reducción del 2,03% respecto al mes anterior y sitúa la tasa de paro por debajo del 9% (8,97%) de la población activa, el mejor dato de los últimos 20 años, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales Noticia pública
  • LOS ACCIDENTES LABORALES CRECIERON UN 15,6% EN LOS 4 PRIMEROS MESES DEL AÑO, SEGUN UGT El número de accidentes laborales se ha incrementado un 15,6% en los cuatro primeros meses del año respecto al msmo periodo del año anterior, pasando de 266.406 siniestros registrados de enero a abril de 1999 a 306.814 en los mismos meses de 2000, lo que significa 40.408 percances más, según datos facilitados por UGT Noticia pública
  • LOS COMPLEMENTOS A MINIMOS PASARAN GRADUALMENTE A DEPENDER DE LOS PRESUPUESTOS GENERALES DL ESTADO El secretario de Estado de la Seguridad Social, Gerardo Camps, aseguró hoy que los complementos a mínimos (unos 620.000 millones de pesetas anuales), que actualmente se pagan con cargo a las cotizaciones sociales, pasarán a cargarse de forma gradual a los Presupuestos Generales del Estado, concluyendo así la separación de fuentes de financiació de la Seguridad Social Noticia pública
  • TRIAS (CiU) SE REUNIRA MAÑANA CON EL SECRETARIO GENERAL DEL CCOO El portavoz del Grupo Parlamentario Catalán, Xavier Trias, se entrevistará mañana en el Congreso con el secretario general de CCOO, José María Fidalgo, para tratar de distintas cuestiones relacionadas con la política social Noticia pública
  • BAJAS LABORALES. CCOO PEDIRA AL PARLAMENTO QUE RETIRE A LAS MUTUAS LA GESTION DE LAS BAJAS QUE LE HA TORGADO EL GOBIERNO El secretario de Política Institucional de CCOO, José Luis Sánchez, criticó hoy la decisión del último Consejo de Ministros de conceder a las mutuas el control sobre las bajas médicas, y anunció que pedirá en la primera convocatoria de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo que se anule esta medida Noticia pública
  • BAJAS LABORALES. LA SEGURIDAD SOCIAL DETECTO FRAUDE EN EL 40% DE LOS CASOS QUE REVISO DURANTE 1999 El Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) descubrió fraude en 117.153 bajas médicas por Incapacidad Temporal (IT) que revisó durante 1999, lo que supone el 37,36% de las elegidas para revisión, según datos del Ministerio de Trabajo yAsuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • SUECIA DARA DOS MESES DE BAJA A LOS TRABAJADORES QUE SEAN PADRES El Gobierno socialista sueco planea aprobar el próximo otoño una legislación que añadiría otros 30 días al mes de baja que ya tienen los padres -sin poderlos transferir a la madre- para cuidar a sus hijos, según informó "Financial Times" Noticia pública
  • CCOO Y UGT ADVIERTEN AL GOBIERNO DE QUE PELIGRA EL DIALOGO SOCIAL SI CCOO y UGT advirtieron hoy al Gobierno, ante su pretensión de permitir a los médicos de las mutuas dar las alta y bajas a los trabajadores integrados en ellas, que si acomete esta medida pondrá en peligro el inico del diálogo social Noticia pública
  • LA OCDE INSTA A MEJORAR LA FORMACION DE LOS TRABAJADORES MENOS CUALIFICADOS Los programas destinados a mejorar las oportunidades de los trabajadores de baja cualificación no mejorarán sus posibilidades de acceder a un puesto de trabajo a menos que se tomen también mdidas para mejorar su capacidad y su competencia, según un informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) Noticia pública
  • LA SEGURIDAD SOCIAL ENTRARA EN DEFICIT EN EL AÑO 2015, SEGUN LOS EXPERTOS DE FEDEA El actual sistema de Seguridad Social entrara en déficit el año 2015 y para el 2050 tendrá un endeudamiento de un 6,15% del PIB, si se mantiene el actul modelo de gestión de las cuentas públicas de la Seguridad Social Noticia pública